-Tío, ¿quén fue el visitante mil quinientos quince al final?
-Fuiste tú mismo, gaznápiro. Eso te pasó por ansioso. Me dijiste que me metiera al pc a ver quién era y al entrar se marcó la entrada, entonces entré y marqué el número 15 mil. ¡Bah, ya estoy hablando como tú!
-¿O sea que no fue nadien famoso, o sea que no fue Lola Melnick y tan poco fue Don Francisco y tan poco fue el hijo chico de Iván Zamorano que nació y tan poco fue el ladrón que le robó la cartera a Cecilia Bolocco?, pero dice Cecilia Bolocco que lo salió persiguiendo y descués lo pilló porque corre fuerte Cecilia Bolocco, entonces el ladrón se enamoró cuando la vio a Cecilia Bolocco, pero le encontró cara de carabela porque tiene los huesos muy afuera, tío, no los tiene tan adentro como los tiene usté, porque usté es más gordito, entonces le dio susto y botó la cartera porque pensó que Cecilia Bolocco era el fantasma de Cecilia Bolocco, no era ella porque era un fantasma de ella, o sea que no era, entonces se espantó el ladrón y soltó la cartera, pero no era el fantasma porque era ella de verdá, así que todos felices.
-¡Cállate, mequetrefe, que me desesperas!
-Bueno.
(Al rato).
-Tío...
-¡Qué quieres ahora! ¿Es que no me puedes dejar meditar un momento? ¡Este es un día especial para mí!
-¿Por qué es especial, tío? ¿Porque hace mucho calor o porque hoy parte la Teletón?
-....
-Diga.
-...
-Pero tío...
-¡¡¡Qué!!!
-Quero saber cuánta plata les dimos el año pasado a los niñitos enfermos de la Teletón y tan bien a las niñitas enfermas y tan bien a los viejitos que se van a morir.
-Como cinco mil pesos.
-Este año junté como cuatrocientos doce pesos, tío. ¿Cuedo ir a depositán con usté para ver si me sacan en la tele?
-Bueno. Vamos en la noche. ¿Para qué quieres salir en la tele?
-Es que quero que me vea la tía Ernestina y el inpestor Pino y tan bien quero que me vea el señor Valladares y el señor López que hace clases de número en los culsos de más arriba, porque el señor López dice el inpestor Pino que el señor López es capo. Entonces si me ven van a decir mira, ElMonito fue a dar dinero para los niños enfermitos y descués cuando entre a clases el lunes me van a felicitar y yo voy a decir gracia.
-Bueno, vamos, pero antes, muéstrame tu chanchito.
-Tome.
(¡Crash!, se rompe).
-¡Oye, cuántas monedas! ¡Aquí hay más de 400 pesos!
-Parece que hay como trescientos mil cuarenta.
-A ver, voy a contar... mil... dos mil... cinco mil... ¡siete mil 347 pesos! ¡Te pasaste!
-¿Es harto?
-Es mucho. Te felicito. ¿Cómo lo hiciste para juntar tanto?
-Es que el otro día a usté se le quedó la billetera y le saqué cinco billetes, pero le saqué billetes arrugados porque no le saqué billetes derechitos porque los billetes derechitos son más caros, y descués le saqué tres cien pesos y completé.
-¿Qué completaste?
-Completé el chanchito, porque yo tenía monedas que me sobraron en el recreo una vez que compré un trencito chiquitito y me sobraron cuatro cien pesos, entonces dije que iba guardar los cuatro cien pesos para cuando empezaran los cojitos.
-¿Qué cojitos?
-Los cojitos de la Teletón.
-No los trates así.
-¡Pero si son cojitos!, pero yo no les digo que son cojitos. Yo PIENSO NO MÁS que son cojitos pero cuando los veo digo mire tío, un niñito de la Teletón va caminando en silla de ruedas por la calle...
Me yyamo ElmOnito y tengo 7 años y ¡sienpre boi en primero, nunca paso! Ni tio el señor Lamordes sienpre me reta por qe puro cree qe qero comer chocolate trencito en vez qe llo lo qe puro qero es no aburrirme y jugar. Ogalá jugar a la pelota o tan bien jugar plaistechon o tan bien pegar láminas de álbun. Ni tio es periodista y me ase dormir en el close de su ofisina. Ni tio dise que me qere bastante. LLo tan bien lo qero a él pero es muy retón. Grasia.
Friday, November 30, 2007
Wednesday, November 28, 2007
¿De dónde vendrá el visitante 15 mil?
-Faltan ocho personas para el visitante 15 mil, gaznápiro.
-Ah. ¿Eso es poco o es no tan poco, tío?
-Es más o menos.
-¿Está creopupado?
-No, sólo quiero saber de qué lugar vendrá el visitante 15 mil.
-A lo mejor viene del espacio, tío.
-De todas maneras vendrá desde el espacio.
-Ojalá entonces que sea Jazán y no sea el Moutro de Tasú, pero si es la Calavera de Gual Disney entonces no cuede venir del espacio, porque viene de una tumba del cementerio. Chuta.
-Ah. ¿Eso es poco o es no tan poco, tío?
-Es más o menos.
-¿Está creopupado?
-No, sólo quiero saber de qué lugar vendrá el visitante 15 mil.
-A lo mejor viene del espacio, tío.
-De todas maneras vendrá desde el espacio.
-Ojalá entonces que sea Jazán y no sea el Moutro de Tasú, pero si es la Calavera de Gual Disney entonces no cuede venir del espacio, porque viene de una tumba del cementerio. Chuta.
Tuesday, November 27, 2007
Tareas sin hacer, Chávez, el papá del Toro y el Pezoa
-Hola, gaznápiro. Tan callado que estás.
-Hola, tío.
-¿Hiciste las tareas?
-Sí, pero me faltó una sola.
-¿Cuántas tenías?
-Una nomás.
-Entonces no las has hecho, gusano de poca monta.
-Si las empecé a hacer, querido tío señor Lamordes, pero me faltó una sola, porque no me la sé. Así que arúyeme.
-De qué se trata. Si es muy larga, la haces solo.
-Es copiar este cuento de una beja que se fue volando a un árbol de flores y descués chupó demasiado néctal y entonces se curó con néctal porque era un árbol de pisco.
-¿Y qué le pasó?
-La asaltaron a la bejita y le quitaron toda la miel. Eran unos bandidos malos. Unos bichos que andaban con armas de verdá, no armas de mentira. Andaban con una carabina y con una escopeta y con tres cuchillos, no, parece que eran cuatro cuchillos y tan bien uno tenía una espada, pero no era una espada láser porque era una espada de fierro. Entonces la beja tuvo que subir las manos arriba y los malos le quitaron toda la miel y descués cuando la beja llegó al nido la castigaron por curada y le dieron una chuleta en el poto, pero parece que el cuento dice popó.
-Bueno, ¿y qué haces que no lo copias?
-Es que es muy largo.
-Lo que no entiendo es para qué te hacen copiar un cuento.Por qué no lo lees y ya.
-Es que la tía Vistoria dice que cuando los niños copian, entra la materia; y cuando los niños no copian, no entra la materia. El Toro me dijo en el recreo que eso era falso de falsedad acsoluta, así dijo el Toro, porque dijo que su papá era juez y le había dicho eso.
-¿Es juez?
-Sí. Porque trabaja en el jujado. Dice el Toro que anda su papá todo el día lleno de papeles y él es la persona más importante del jujado, porque le toca timbrar los papeles. El Toro se cree. Yo le dije que usté era periodista y el Toro dijo que eso no era importante porque los periodistas son bocones, así dijo el Toro. ¡Pero yo lo defendí, querido tío señor Lamordes!
-Ah, muchas gracias. ¿Qué le dijiste al Toro?
-Le dije que usté era un poquito bocón nomás, o sea no tanto, un poco.
-¿Qué es ser bocón?
-Es tener la boca grande, tío, no se haga. Pero usté la tiene no tan grande, yo creo. Pero el presidente Chávez la tiene más grande la boca, o sea que es más bocón, porque el presidente Chávez de Inglaterra habla demasiado. Habla más que Fidel Castro, ese presidente de Alemania parece. Pero el presidente Fidel Castro ahora habla menos porque se puso viejito y se puso flaco y anda puro en buzo, pero se puso zapatillas para correr los cien metros planos, pero yo creo que no cuede saltar en garrocha porque se le cueden quebrar los huesitos, pobrecito.
-¿Y tu compañero Pezoa? ¿Sigue apenado?
-No sé.
-¿Por qué no sabes?
-Es que se fue. Ya no va al colegio.
-¿Cómo que no va?
-No va más. Dijo la tía Ernestina que lo cambiaron de escuela porque tuvo que irse al hogar de niños menores porque no tenía con quén vivir descués que se murió la güelita del Pezoa, así que la tía Ernestina dice que ahora vive con otros niños menores porque así es más feliz.
-Ojalá.
-Sí. Pero yo creo que los echa de menos un poquito el Pezoa. Yo lo echo de menos, tío, porque el Pezoa era serio y siempre me emprestaba los cuadernos, nunca no me los emprestaba. Así que ahora a lo mejor nadien no me va a no emprestar los cuadernos y me voy a sacar puros dos coma dos parece. Ojalá que no, menos mal.
-Menos mal...
-Hola, tío.
-¿Hiciste las tareas?
-Sí, pero me faltó una sola.
-¿Cuántas tenías?
-Una nomás.
-Entonces no las has hecho, gusano de poca monta.
-Si las empecé a hacer, querido tío señor Lamordes, pero me faltó una sola, porque no me la sé. Así que arúyeme.
-De qué se trata. Si es muy larga, la haces solo.
-Es copiar este cuento de una beja que se fue volando a un árbol de flores y descués chupó demasiado néctal y entonces se curó con néctal porque era un árbol de pisco.
-¿Y qué le pasó?
-La asaltaron a la bejita y le quitaron toda la miel. Eran unos bandidos malos. Unos bichos que andaban con armas de verdá, no armas de mentira. Andaban con una carabina y con una escopeta y con tres cuchillos, no, parece que eran cuatro cuchillos y tan bien uno tenía una espada, pero no era una espada láser porque era una espada de fierro. Entonces la beja tuvo que subir las manos arriba y los malos le quitaron toda la miel y descués cuando la beja llegó al nido la castigaron por curada y le dieron una chuleta en el poto, pero parece que el cuento dice popó.
-Bueno, ¿y qué haces que no lo copias?
-Es que es muy largo.
-Lo que no entiendo es para qué te hacen copiar un cuento.Por qué no lo lees y ya.
-Es que la tía Vistoria dice que cuando los niños copian, entra la materia; y cuando los niños no copian, no entra la materia. El Toro me dijo en el recreo que eso era falso de falsedad acsoluta, así dijo el Toro, porque dijo que su papá era juez y le había dicho eso.
-¿Es juez?
-Sí. Porque trabaja en el jujado. Dice el Toro que anda su papá todo el día lleno de papeles y él es la persona más importante del jujado, porque le toca timbrar los papeles. El Toro se cree. Yo le dije que usté era periodista y el Toro dijo que eso no era importante porque los periodistas son bocones, así dijo el Toro. ¡Pero yo lo defendí, querido tío señor Lamordes!
-Ah, muchas gracias. ¿Qué le dijiste al Toro?
-Le dije que usté era un poquito bocón nomás, o sea no tanto, un poco.
-¿Qué es ser bocón?
-Es tener la boca grande, tío, no se haga. Pero usté la tiene no tan grande, yo creo. Pero el presidente Chávez la tiene más grande la boca, o sea que es más bocón, porque el presidente Chávez de Inglaterra habla demasiado. Habla más que Fidel Castro, ese presidente de Alemania parece. Pero el presidente Fidel Castro ahora habla menos porque se puso viejito y se puso flaco y anda puro en buzo, pero se puso zapatillas para correr los cien metros planos, pero yo creo que no cuede saltar en garrocha porque se le cueden quebrar los huesitos, pobrecito.
-¿Y tu compañero Pezoa? ¿Sigue apenado?
-No sé.
-¿Por qué no sabes?
-Es que se fue. Ya no va al colegio.
-¿Cómo que no va?
-No va más. Dijo la tía Ernestina que lo cambiaron de escuela porque tuvo que irse al hogar de niños menores porque no tenía con quén vivir descués que se murió la güelita del Pezoa, así que la tía Ernestina dice que ahora vive con otros niños menores porque así es más feliz.
-Ojalá.
-Sí. Pero yo creo que los echa de menos un poquito el Pezoa. Yo lo echo de menos, tío, porque el Pezoa era serio y siempre me emprestaba los cuadernos, nunca no me los emprestaba. Así que ahora a lo mejor nadien no me va a no emprestar los cuadernos y me voy a sacar puros dos coma dos parece. Ojalá que no, menos mal.
-Menos mal...
Saturday, November 24, 2007
El funeral de la güelita del Pezoa
Querido diraio
Ahora estoy no tan contento, porque vengo llegando del funeral de la güelita del Pezoa y me duelen las zapatillas porque caminamos mucho, caminó todo el culso y descués enterraron a la güelita del Pezoa, pero el Pezoa no lloró porque el Pezoa es valiente, es como serio. Entonces el curita dijo en la misa, dijo santifica Dios miselicordio a esta señora y entonces dijo el nombre de la güelita del Pezoa, se me olvidó, y le echó agua en un tarrito como de ducha, ERA AGUA BENDITA.
Tan bien descués le echó humo. Era oloroso. El cajón tenía hartas flores encima del ataúl, no se de dónde salieron porque el día antes cuando fuimos con ni tío el señor Lamordes a la velación de la güelita del Pezoa, entonces nuabía niuna flor, había un puro ramo no más, pero eran de cardenal, pero estaban en un macetero al lado de la velación, o sea no eran flores de tumba.
Entonces cuando sacaron el ataúl de la inglesia entonces nadien se lo podía porque éramos puros compañeros, éramos muy chicos y el ataúl era grande, porque la güelita del Pezoa era guatoncita, eso me dijo un día el Pezoa, un día que pasé a pedirle emprestado el cuaderno de copia. Entonces me abrió el Pezoa la cuerta y me dijo entra, y entonces cuando entré había al fondo una viejita tomando mate, entonces cuando la miré el Pezoa me dijo es mi güelita, se puso guatona tomando mate, ¿querís mate? Entonces tomé mate, pero la bombilla estaba refalosa porque antes la había chupado la güelita del Pezoa. Me dio como asco.
Descués el inpestor Pino y el señor Valladares, que hace gicnasia, se pusieron a los lados del ataúl y lo pescaron bien fuerte. La tía Ernestina lo tomó de más atrás con la tía Berta, la tía Ernestina puso una cara como de loca cuando lo tomó, como que le faltaba fuerza, así que descués de la misa nos fuimos todos caminando, porque la casa de la güelita del Pezoa quedaba cerquita del cementerio, pero la misa no fue en la casa porque fue en una inglesia que está adentro del cementerio, da miedo de noche. MENOS MAL QUE ERA MISA DE DÍA.
A la salida ya estábamos todos cansados porque andábamos con iniforme y el inpestor Pino nos prohibió jugar juegos, entonces todos tranquilos.
Pero el Pezoa descués se fue para no sé. Al final cuando le di un abrazo me puse triste, me dolió la carganta, entonces cuando le di el abrazo le dije menos mal, me quivoqué, porque no sabía qué le iba a decir, entonces le dije menos mal y el Pezoa me dijo gracia. Fallé. Descués le pregunté al Toro qué le dijiste al Pezoa cuando le diste el abrazo y el Toro me dijo le dije piedad, porque así me dijo mi mamá que le dijera, y descués le pregunté al Martínez qué le dijiste al Pezoa cuando le diste el abrazo y el Martínez me dijo le dije ayudándole a sentir, así se dice. Chuta, yo le dije menos mal le dije al Martínez y el Martínez me dijo ¡tonto!
Así que el viernes no hubo clases, menos mal, porque había crueba de distado y de número y justo se me olvidó estudiar, menos mal.
Ahora estoy no tan contento, porque vengo llegando del funeral de la güelita del Pezoa y me duelen las zapatillas porque caminamos mucho, caminó todo el culso y descués enterraron a la güelita del Pezoa, pero el Pezoa no lloró porque el Pezoa es valiente, es como serio. Entonces el curita dijo en la misa, dijo santifica Dios miselicordio a esta señora y entonces dijo el nombre de la güelita del Pezoa, se me olvidó, y le echó agua en un tarrito como de ducha, ERA AGUA BENDITA.
Tan bien descués le echó humo. Era oloroso. El cajón tenía hartas flores encima del ataúl, no se de dónde salieron porque el día antes cuando fuimos con ni tío el señor Lamordes a la velación de la güelita del Pezoa, entonces nuabía niuna flor, había un puro ramo no más, pero eran de cardenal, pero estaban en un macetero al lado de la velación, o sea no eran flores de tumba.
Entonces cuando sacaron el ataúl de la inglesia entonces nadien se lo podía porque éramos puros compañeros, éramos muy chicos y el ataúl era grande, porque la güelita del Pezoa era guatoncita, eso me dijo un día el Pezoa, un día que pasé a pedirle emprestado el cuaderno de copia. Entonces me abrió el Pezoa la cuerta y me dijo entra, y entonces cuando entré había al fondo una viejita tomando mate, entonces cuando la miré el Pezoa me dijo es mi güelita, se puso guatona tomando mate, ¿querís mate? Entonces tomé mate, pero la bombilla estaba refalosa porque antes la había chupado la güelita del Pezoa. Me dio como asco.
Descués el inpestor Pino y el señor Valladares, que hace gicnasia, se pusieron a los lados del ataúl y lo pescaron bien fuerte. La tía Ernestina lo tomó de más atrás con la tía Berta, la tía Ernestina puso una cara como de loca cuando lo tomó, como que le faltaba fuerza, así que descués de la misa nos fuimos todos caminando, porque la casa de la güelita del Pezoa quedaba cerquita del cementerio, pero la misa no fue en la casa porque fue en una inglesia que está adentro del cementerio, da miedo de noche. MENOS MAL QUE ERA MISA DE DÍA.
A la salida ya estábamos todos cansados porque andábamos con iniforme y el inpestor Pino nos prohibió jugar juegos, entonces todos tranquilos.
Pero el Pezoa descués se fue para no sé. Al final cuando le di un abrazo me puse triste, me dolió la carganta, entonces cuando le di el abrazo le dije menos mal, me quivoqué, porque no sabía qué le iba a decir, entonces le dije menos mal y el Pezoa me dijo gracia. Fallé. Descués le pregunté al Toro qué le dijiste al Pezoa cuando le diste el abrazo y el Toro me dijo le dije piedad, porque así me dijo mi mamá que le dijera, y descués le pregunté al Martínez qué le dijiste al Pezoa cuando le diste el abrazo y el Martínez me dijo le dije ayudándole a sentir, así se dice. Chuta, yo le dije menos mal le dije al Martínez y el Martínez me dijo ¡tonto!
Así que el viernes no hubo clases, menos mal, porque había crueba de distado y de número y justo se me olvidó estudiar, menos mal.
Thursday, November 22, 2007
Honda pena aflige a ElMonito
-¿Y esa cara de funeral que tienes? ¿Tanto te dolió la derrota de Chile?
-No...
-¿Y entonces? ¿Qué te pasó?
-Es que se murió la güelita del Pezoa.
-¿Compañero de curso?
-Sí pos tío, pero no la güelita del Pezoa, porque la güelita del Pezoa era muy viejita para estar en el colegio, porque ya había pasado el colegio, pero el Pezoa decía que la güelita de él, o sea del Pezoa, la güelita había llegado hasta cuarto básico no más decía el Pezoa, pero decía cuarto de preparadoria, no cuarto básico, parece que no es lo mismo.
-Te entiendo, pero a él no lo recuerdo.
-¿No ve que la otra vez le dije que el Pezoa me había emprestado un cuaderno para que sacara una copia y usté me preguntó de dónde sacaste ese cuaderno badulaque y yo le dije me lo emprestó el Pezoa?
-No me acuerdo, pero no importa.
-Tengo ganas de llorar un poquito.
-Llora, si te sientes mejor, pero no encuentro que sea para tanto. Es natural que los abuelitos se mueran algún día.
-¡Pero si se le murió la güelita! Entonces ahora va quedar solo.
-¿Por qué?
-Porque el Pezoa vivía con la pura güelita, porque cuando chico los papás se separaron y entonces la mamá del Pezoa dejó al Pezoa mientras tanto con la pura güelita y descués se fue a otro país, parece que se fue a Utralia, decía el Pezoa, y el papá justo se murió descués. Parece que lo reventó un camión porque atravesó la calle curadito y entonces el camión pasó por encima del papá del Pezoa y le dejó la pura cabeza buena, pero todo el puerco quedó como una alfombra, así que parece que descués lo enterraron en un ataúl plano con un cuadradito para la cabeza.
-No des tanto detalle. Pero entonces tu compañero no está solo, porque tiene a la mamá.
-Pero la mamá me dijo la otra vez en el recreo el Pezoa que la mamá del Pezoa, o sea la mamá de él, del Pezoa, porque yo no tengo mamá, dijo el Pezoa que la mamá del Pezoa le escribió que se volvió a casar y no iba volver nunca más a Chile porque parece que se casó con un chino de Utralia y el chino descués se la llevó a Japón de China.
-¿Y la mamá no le ha vuelto a escribir?
-No, porque al final la carta decía adiós mi niño. Entonces el Pezoa me la mostró la carta y se puso a llorar. Entonces yo le toqué el hombro y le dije que fuera a tomar agua al bebedón y descués que tomó agua se le pasó, pero el chorrito le mojó la cara y el Pezoa se rió y yo tan bien me reí y descués nos pusimos a jugar a las bolitas, pero me ganó dos tiritos.
-Mmm, o sea que vivía con la pura abuelita.
-¡Pero si eso partí diciéndole pos tío! ¿No ve que estoy triste de verdá entonces?
-Sí, te encuentro la razón. ¿Y que va a hacer ahora tu compañero?
-Yo quero traerlo para el clóse y hacerle un huequito, porque osinó parece que el Pezoa se va ir a un hogar de niños menores. El inpestor Pino estaba conversando con la tía Ernestina y escuché que dijo eso.
-Qué lástima. Bueno, tú sabes que al closet no puede venirse. Me basta y sobra con un gaznápiro.
-¡Pero el Pezoa es menos gaznápiro que yo, tío, porque se saca puros cincos y un día se sacó un seis coma dos! ¡Es verdá, no es mentira!
-De todas maneras no puedo andar por el mundo haciendo la caridad. Lo que pasó, pasó.
-Pero entonces el Pezoa se va tener que ir del colegio porque el hogar de niños menores está lejos del colegio, o sea que no está cerca. Dice el inpestor Pino que está como a quince cuadras. Así dijo.
-Mmm... qué triste el destino de ese niño. De casos como ese está lleno el mundo. Por eso, ¡alégrate de tener lo poco que tienes!
-Tío, ¿podemos ir ahora a a velación de la güelita? Porque cuando pasé por la inglesia vi para dentro y vi el cajoncito de la güelita y vi que el Pezoa estaba sentado solo en un banco adentro de la velación, pero no había nadien más, porque el curita tan poco estaba porque parece que tenía que hacer la misa de las cuatro y descués tenía que hacer la misa de las cinco.
-Vamos un rato.
-Ya. Pero voy a lavarme las manos porque las tengo sucias, entonces si le doy la mano al Pezoa entonces se las cuedo ensuciar las manos al Pezoa.
-Lávatelas y cámbiate el traje por este otro más limpio.
-Bueno.
(Al rato, antes de llegar a la iglesia).
-Tío.
-Qué.
-¿Cuando usté se muera entonces a mí me van a mandar a un hogar de niños menores?
-No pienses en esas cosas.
-Bueno. Ojalá que no porque a lo mejor cuando usté se muera entonces ya soy grande y voy a tener auto. Menos mal.
-No...
-¿Y entonces? ¿Qué te pasó?
-Es que se murió la güelita del Pezoa.
-¿Compañero de curso?
-Sí pos tío, pero no la güelita del Pezoa, porque la güelita del Pezoa era muy viejita para estar en el colegio, porque ya había pasado el colegio, pero el Pezoa decía que la güelita de él, o sea del Pezoa, la güelita había llegado hasta cuarto básico no más decía el Pezoa, pero decía cuarto de preparadoria, no cuarto básico, parece que no es lo mismo.
-Te entiendo, pero a él no lo recuerdo.
-¿No ve que la otra vez le dije que el Pezoa me había emprestado un cuaderno para que sacara una copia y usté me preguntó de dónde sacaste ese cuaderno badulaque y yo le dije me lo emprestó el Pezoa?
-No me acuerdo, pero no importa.
-Tengo ganas de llorar un poquito.
-Llora, si te sientes mejor, pero no encuentro que sea para tanto. Es natural que los abuelitos se mueran algún día.
-¡Pero si se le murió la güelita! Entonces ahora va quedar solo.
-¿Por qué?
-Porque el Pezoa vivía con la pura güelita, porque cuando chico los papás se separaron y entonces la mamá del Pezoa dejó al Pezoa mientras tanto con la pura güelita y descués se fue a otro país, parece que se fue a Utralia, decía el Pezoa, y el papá justo se murió descués. Parece que lo reventó un camión porque atravesó la calle curadito y entonces el camión pasó por encima del papá del Pezoa y le dejó la pura cabeza buena, pero todo el puerco quedó como una alfombra, así que parece que descués lo enterraron en un ataúl plano con un cuadradito para la cabeza.
-No des tanto detalle. Pero entonces tu compañero no está solo, porque tiene a la mamá.
-Pero la mamá me dijo la otra vez en el recreo el Pezoa que la mamá del Pezoa, o sea la mamá de él, del Pezoa, porque yo no tengo mamá, dijo el Pezoa que la mamá del Pezoa le escribió que se volvió a casar y no iba volver nunca más a Chile porque parece que se casó con un chino de Utralia y el chino descués se la llevó a Japón de China.
-¿Y la mamá no le ha vuelto a escribir?
-No, porque al final la carta decía adiós mi niño. Entonces el Pezoa me la mostró la carta y se puso a llorar. Entonces yo le toqué el hombro y le dije que fuera a tomar agua al bebedón y descués que tomó agua se le pasó, pero el chorrito le mojó la cara y el Pezoa se rió y yo tan bien me reí y descués nos pusimos a jugar a las bolitas, pero me ganó dos tiritos.
-Mmm, o sea que vivía con la pura abuelita.
-¡Pero si eso partí diciéndole pos tío! ¿No ve que estoy triste de verdá entonces?
-Sí, te encuentro la razón. ¿Y que va a hacer ahora tu compañero?
-Yo quero traerlo para el clóse y hacerle un huequito, porque osinó parece que el Pezoa se va ir a un hogar de niños menores. El inpestor Pino estaba conversando con la tía Ernestina y escuché que dijo eso.
-Qué lástima. Bueno, tú sabes que al closet no puede venirse. Me basta y sobra con un gaznápiro.
-¡Pero el Pezoa es menos gaznápiro que yo, tío, porque se saca puros cincos y un día se sacó un seis coma dos! ¡Es verdá, no es mentira!
-De todas maneras no puedo andar por el mundo haciendo la caridad. Lo que pasó, pasó.
-Pero entonces el Pezoa se va tener que ir del colegio porque el hogar de niños menores está lejos del colegio, o sea que no está cerca. Dice el inpestor Pino que está como a quince cuadras. Así dijo.
-Mmm... qué triste el destino de ese niño. De casos como ese está lleno el mundo. Por eso, ¡alégrate de tener lo poco que tienes!
-Tío, ¿podemos ir ahora a a velación de la güelita? Porque cuando pasé por la inglesia vi para dentro y vi el cajoncito de la güelita y vi que el Pezoa estaba sentado solo en un banco adentro de la velación, pero no había nadien más, porque el curita tan poco estaba porque parece que tenía que hacer la misa de las cuatro y descués tenía que hacer la misa de las cinco.
-Vamos un rato.
-Ya. Pero voy a lavarme las manos porque las tengo sucias, entonces si le doy la mano al Pezoa entonces se las cuedo ensuciar las manos al Pezoa.
-Lávatelas y cámbiate el traje por este otro más limpio.
-Bueno.
(Al rato, antes de llegar a la iglesia).
-Tío.
-Qué.
-¿Cuando usté se muera entonces a mí me van a mandar a un hogar de niños menores?
-No pienses en esas cosas.
-Bueno. Ojalá que no porque a lo mejor cuando usté se muera entonces ya soy grande y voy a tener auto. Menos mal.
Wednesday, November 21, 2007
Tío, los caradineros se pusieron buenos porque ahora no pegan, miran no más
-Tío, ahora los caradineros se pusieron buenos porque ahora no son malos. Antes eran más malos pero ahora se pusieron no tan malos, o sea que se pusieron buenos.
-¿Por qué lo dices, renacuajo?
-Es que ahora cuando ven a las personas malas no les pegan palos a las personas malas, en vez que las miran. ¿No ve que se quedaron mirando al señor cuando le pegaba a la señora? Así salió en la tele.
-Tienes razón.
-A mí me gusta cuando se ponen malos.
-¿Te gustaría que te dieran de palos?
-Si me porto mal.
-La letra, con sangre entra.
-¿Dónde cuede entrar la letra con sangre, querido tío señor Lamordes?
-En tu cabeza de chorlito.
-Chuta, entonces mejor que no me peguen palos, porque si me entra una letra con sangre al celebro a lo mejor me contagio de esa enfermedad que se pega.
-¡Animal!
-Así dicen los dostores que saben, tío, para que sepa.
-Entonces cuídate y haz bien tus tareas.
-Ya hice la tarea de las plantas.
-¿Qué decía?
-¿Qué decía la tía Ernestina?
-¡Qué decía la tarea, gaznápiro!
-Decía que cuáles son las plantas.
-¿Y cuáles son las plantas?
-Las plantas se dividen en varias plantas, tío. Hay plantas de tierra, plantas de árbol, hay plantas de zapatos nuevos y plantas de zapatos viejos, con portillos. Tan bien hay plantas de revisión tésnica. Esas plantas de revisión tésnica sirven para los autos, pero tan bien sirven para los camiones y tan bien sirven para los buses a reacción, pero no sirven para los cuetes y tan poco sirven para reparar espadas de luz láser.
-Bien buena la tarea. ¡Va a entrar la sangre a tu cabeza!
-Entonces ayúdeme a corregirla.
-No, porque me voy a concentrar antes del partido con Paraguay.
-Pero ya jugó Chile con Paraguay.
-Jugamos con Uruguay. Ahora toca con Paraguay.
-¿No es la misma ciudad, querido tío?
-No son ciudades. Son países. ¿Por qué, Dios mío, me diste un sobrino así, encima un títere de poca monta? ¿Cuál fue mi pecado en la otra vida?.
-¿Dónde vivió antes de vivir ahora, tío. ¿En otro país?
-En otro mundo, en un paraíso. No estabas tú.
-Quero conocer el paraíso porque quero ver cuando la serpiente mascó la manzana y entonces Eva salió pilucha de las plantas de tierra, porque se parecía a Lola Melnick parece. Chuta.
-Ay, Dios.
-¿Los caradineros van a ir al estadio nacional?
-Sí.
-La suerte que tienen los caradineros, porque van al estadio a mirar el partido, mientras tanto que los señores malos hacen malhechorías y cuando los caradineros ven las malhechorías entonces miran, pero miran con las manos atrás, porque nunca tienen las manos en la pistola. Las tienen en la espalda los caradineros, tío. Yo una vez los vi.
-¿Algo más?
-Sí. Deme un trencito.
-Toma.
-¡Gracia!
-¿Por qué lo dices, renacuajo?
-Es que ahora cuando ven a las personas malas no les pegan palos a las personas malas, en vez que las miran. ¿No ve que se quedaron mirando al señor cuando le pegaba a la señora? Así salió en la tele.
-Tienes razón.
-A mí me gusta cuando se ponen malos.
-¿Te gustaría que te dieran de palos?
-Si me porto mal.
-La letra, con sangre entra.
-¿Dónde cuede entrar la letra con sangre, querido tío señor Lamordes?
-En tu cabeza de chorlito.
-Chuta, entonces mejor que no me peguen palos, porque si me entra una letra con sangre al celebro a lo mejor me contagio de esa enfermedad que se pega.
-¡Animal!
-Así dicen los dostores que saben, tío, para que sepa.
-Entonces cuídate y haz bien tus tareas.
-Ya hice la tarea de las plantas.
-¿Qué decía?
-¿Qué decía la tía Ernestina?
-¡Qué decía la tarea, gaznápiro!
-Decía que cuáles son las plantas.
-¿Y cuáles son las plantas?
-Las plantas se dividen en varias plantas, tío. Hay plantas de tierra, plantas de árbol, hay plantas de zapatos nuevos y plantas de zapatos viejos, con portillos. Tan bien hay plantas de revisión tésnica. Esas plantas de revisión tésnica sirven para los autos, pero tan bien sirven para los camiones y tan bien sirven para los buses a reacción, pero no sirven para los cuetes y tan poco sirven para reparar espadas de luz láser.
-Bien buena la tarea. ¡Va a entrar la sangre a tu cabeza!
-Entonces ayúdeme a corregirla.
-No, porque me voy a concentrar antes del partido con Paraguay.
-Pero ya jugó Chile con Paraguay.
-Jugamos con Uruguay. Ahora toca con Paraguay.
-¿No es la misma ciudad, querido tío?
-No son ciudades. Son países. ¿Por qué, Dios mío, me diste un sobrino así, encima un títere de poca monta? ¿Cuál fue mi pecado en la otra vida?.
-¿Dónde vivió antes de vivir ahora, tío. ¿En otro país?
-En otro mundo, en un paraíso. No estabas tú.
-Quero conocer el paraíso porque quero ver cuando la serpiente mascó la manzana y entonces Eva salió pilucha de las plantas de tierra, porque se parecía a Lola Melnick parece. Chuta.
-Ay, Dios.
-¿Los caradineros van a ir al estadio nacional?
-Sí.
-La suerte que tienen los caradineros, porque van al estadio a mirar el partido, mientras tanto que los señores malos hacen malhechorías y cuando los caradineros ven las malhechorías entonces miran, pero miran con las manos atrás, porque nunca tienen las manos en la pistola. Las tienen en la espalda los caradineros, tío. Yo una vez los vi.
-¿Algo más?
-Sí. Deme un trencito.
-Toma.
-¡Gracia!
Monday, November 19, 2007
Locura del tío durante el partido le "creopupa" a ElMonito
Querido diraio
Lo pasé bien pero no tan bien, o sea más o menos, porque el partido con Uruguay estuvo bueno pero descués me aburrí. Me aburrí como hostia, como dice ni tío. Y justo cuando salí al patio de la casa de ni tío a jugar un juego, entonces de adentro ni tío se volvió loco porque gritó y descués suspiró y yo entré corriendo a la pieza para ver si estaba muerto ni tío pero no estaba muerto, estaba casi muerto porque se tocaba el corazón y decía ¡gol del Matador, ElMonito querido!, o sea estaba loco porque no me decía gaznápiro porque me decía puro querido ElMonito, así que me creopupé y iba llamar a la bulancia pero no llamé porque no me sé el número. Así que resolví con el celebro que no se quedara solo de remate porque si se quedaba solo de remate entonces ni tío podía tirarse por la ventana, menos mal que la casa es de dos pisos pero el televisón queda en el primer piso. Y justo descués gritó ¡penal! y descués tiraron el penal los de Chile y el arquero se tiró justo para el otro lado y la pelota entró para el otro lado y ni tío decía ¡ElMonito ElMonito querido! y me abrazó. Estaba grave, porque descués se lanzó a la alfombra cuando hubo un casi gol y descués los de Paraguay metieron un gol y ni tío dijo gol, pero no gritó, pero se puso más nervioso porque dijo que los de Paraguay iban a sacar su garra y iban a meter otro gol. Yo le dije ¿los goles con garra valen tío, o no valen? En tonces se puso de nuevo sano porque me dijo ¡cállate infeliz!, ¿no ves que ahora nos van a ganar? Y entonces dijo "yo no cuedo mirar más el partido" y ni tío se encerró en otra pieza hasta que entonces el álbitro tocó el pito y se abrazaron los jugadores y yo fui corriendo y le golpié la cuerta y le dije permiso tío, porque los jugadores se dieron un abrazo, parece que fue el fin. ¿Y cómo salieron? me dijo ni tío, y yo parece que le dije que ganaron los dos porque se dieron abrazos de ganar. Así que fue al televisón y dijo ¡empatamos!, pero no lo entendía porque estaba contento porque no había ganado, porque había empatado Chile no más.
Como estaba contento le cropuse salir a pasiar pero era salir para que me comprara un helado, pero le dije a pasiar, entonces me dijo ¿estái más loco, no viste que ahora viene el partido de Brasil? Así que descués me aburrí más que no sé qué y más encima descués me retó ni tío porque no había hecho las tareas y ahora estoy castigado porque como andaba sin cuaderno de tareas cuando ni tío me trajo a la casa porque los cuadernos los dejé en el clóse, entonces fregué no más.
Lo pasé bien pero no tan bien, o sea más o menos, porque el partido con Uruguay estuvo bueno pero descués me aburrí. Me aburrí como hostia, como dice ni tío. Y justo cuando salí al patio de la casa de ni tío a jugar un juego, entonces de adentro ni tío se volvió loco porque gritó y descués suspiró y yo entré corriendo a la pieza para ver si estaba muerto ni tío pero no estaba muerto, estaba casi muerto porque se tocaba el corazón y decía ¡gol del Matador, ElMonito querido!, o sea estaba loco porque no me decía gaznápiro porque me decía puro querido ElMonito, así que me creopupé y iba llamar a la bulancia pero no llamé porque no me sé el número. Así que resolví con el celebro que no se quedara solo de remate porque si se quedaba solo de remate entonces ni tío podía tirarse por la ventana, menos mal que la casa es de dos pisos pero el televisón queda en el primer piso. Y justo descués gritó ¡penal! y descués tiraron el penal los de Chile y el arquero se tiró justo para el otro lado y la pelota entró para el otro lado y ni tío decía ¡ElMonito ElMonito querido! y me abrazó. Estaba grave, porque descués se lanzó a la alfombra cuando hubo un casi gol y descués los de Paraguay metieron un gol y ni tío dijo gol, pero no gritó, pero se puso más nervioso porque dijo que los de Paraguay iban a sacar su garra y iban a meter otro gol. Yo le dije ¿los goles con garra valen tío, o no valen? En tonces se puso de nuevo sano porque me dijo ¡cállate infeliz!, ¿no ves que ahora nos van a ganar? Y entonces dijo "yo no cuedo mirar más el partido" y ni tío se encerró en otra pieza hasta que entonces el álbitro tocó el pito y se abrazaron los jugadores y yo fui corriendo y le golpié la cuerta y le dije permiso tío, porque los jugadores se dieron un abrazo, parece que fue el fin. ¿Y cómo salieron? me dijo ni tío, y yo parece que le dije que ganaron los dos porque se dieron abrazos de ganar. Así que fue al televisón y dijo ¡empatamos!, pero no lo entendía porque estaba contento porque no había ganado, porque había empatado Chile no más.
Como estaba contento le cropuse salir a pasiar pero era salir para que me comprara un helado, pero le dije a pasiar, entonces me dijo ¿estái más loco, no viste que ahora viene el partido de Brasil? Así que descués me aburrí más que no sé qué y más encima descués me retó ni tío porque no había hecho las tareas y ahora estoy castigado porque como andaba sin cuaderno de tareas cuando ni tío me trajo a la casa porque los cuadernos los dejé en el clóse, entonces fregué no más.
Friday, November 16, 2007
Tío, ¿los señores del terremoto van a poder ver el partido con Uruguay?
-Tío, ¿los señores del terremoto van a poder ver el partido con Paraguay?
-¿Con Paraguay o con Uruguay?
-Con ése que juegan el domingo los de Chile.
-Con Uruguay.
-Eso. ¿Van a poder verlo?
-Me imagino que sí.
-¿Pero si ven el partido les cueden robar las cosas? ¿Por eflenco les cueden robar el refrigeradón o les cueden robar la lavadora?
-¿Por qué lo preguntas?
-Porque cuando los señores ven los partidos entonces se concentran y como las casas del terremoto ahora no tienen cuertas porque las cuertas no existen porque las cuertas se salieron con la pared y quedó un puro chonguito en la pared, entonces cuando los señores están viendo el partido entran los ladrones y se roban las lavadoras.
-Ah. Cierto.
-¿Y por qué a los ladrones les gusta lavar ropa, tío?
-Roban las lavadoras para venderlas, mequetrefe.
-¿Y cuánto cuesta una lavadora de robo?
-Como 15 mil pesos, me imagino.
-¿Eso es barato o eso es caro?
-Barato.
-Entonces cómpreme un Nintendo de robo porque los Nintendo del Mol Plaza Despucio son más caros porque valen como cuarenta mil doce pesos, querido tío señor Lamordes, mientras tanto que los Nintendo de robo entonces cueden valen como setenta mil cuarenta pesos...
-Eso es más.
-¿Entonces son más caros los Nintendos de robo? ¿Y cómo dijo que son más baratos?
-En esta casa no se compran cosas robadas, gaznápiro. Si quieres un Nintendo, escríbele tu carta anual al Viejito y se lo pides.
-No, tío, porque el año pasado le escribí y parece que no me entendió la letra porque me trajo una caja de lápices de colores, pero no eran de marca, porque se refalaban en la hoja y quedaban todos los dibujos malos.
-A lo mejor pusiste muchas faltas de ortografía y el Viejito se enojó. A ver, entrénate y haz un borrador de carta y me lo muestras.
-¡Ya!
(Al rato)
-Terminé. Corríjala.
-Mmm... grave, grave, grave.
-Yo creo que no me salió niuna falta, tío, porque me acordaba de todas las palabras que nos hicieron en el otro distado.
-¿Qué nota te sacaste en el nuevo dictado? No me habías dicho.
-Me saqué un uno coma siete pero la tía se quivocó yo creo porque era un siete coma uno.
-Dejemos que los lectores juzguen.
-¿Qué quere decir eso?
-Que ellos mismos lean tu carta, tal como fue escrita, a ver qué opinan después.
-Bueno.
"Carta al bIEgito pascual
Kerido bieGITO pasCUal
qERO un nintendo qe no cea de rovo por qe ni tío dise qe no se cuede robar por qe es malo rovar por qe descues los detestibes lleban a los ñinos a la carcen. enTONSE qero nintendo DE MARCA ogala con artos juejos. como mil catorse juejos. grasia.
elmONITo
Tan vien si qere me trae trensito y tan bien qero dos espada lacer, una grande para mi i otra maz chica para el toro o parael martine, pero prestada, no regalada, por qe es mia tan bien, no es del toro la espada lacer ni tan poco es del martine, se las presto para jujar. grasia".
-¿Con Paraguay o con Uruguay?
-Con ése que juegan el domingo los de Chile.
-Con Uruguay.
-Eso. ¿Van a poder verlo?
-Me imagino que sí.
-¿Pero si ven el partido les cueden robar las cosas? ¿Por eflenco les cueden robar el refrigeradón o les cueden robar la lavadora?
-¿Por qué lo preguntas?
-Porque cuando los señores ven los partidos entonces se concentran y como las casas del terremoto ahora no tienen cuertas porque las cuertas no existen porque las cuertas se salieron con la pared y quedó un puro chonguito en la pared, entonces cuando los señores están viendo el partido entran los ladrones y se roban las lavadoras.
-Ah. Cierto.
-¿Y por qué a los ladrones les gusta lavar ropa, tío?
-Roban las lavadoras para venderlas, mequetrefe.
-¿Y cuánto cuesta una lavadora de robo?
-Como 15 mil pesos, me imagino.
-¿Eso es barato o eso es caro?
-Barato.
-Entonces cómpreme un Nintendo de robo porque los Nintendo del Mol Plaza Despucio son más caros porque valen como cuarenta mil doce pesos, querido tío señor Lamordes, mientras tanto que los Nintendo de robo entonces cueden valen como setenta mil cuarenta pesos...
-Eso es más.
-¿Entonces son más caros los Nintendos de robo? ¿Y cómo dijo que son más baratos?
-En esta casa no se compran cosas robadas, gaznápiro. Si quieres un Nintendo, escríbele tu carta anual al Viejito y se lo pides.
-No, tío, porque el año pasado le escribí y parece que no me entendió la letra porque me trajo una caja de lápices de colores, pero no eran de marca, porque se refalaban en la hoja y quedaban todos los dibujos malos.
-A lo mejor pusiste muchas faltas de ortografía y el Viejito se enojó. A ver, entrénate y haz un borrador de carta y me lo muestras.
-¡Ya!
(Al rato)
-Terminé. Corríjala.
-Mmm... grave, grave, grave.
-Yo creo que no me salió niuna falta, tío, porque me acordaba de todas las palabras que nos hicieron en el otro distado.
-¿Qué nota te sacaste en el nuevo dictado? No me habías dicho.
-Me saqué un uno coma siete pero la tía se quivocó yo creo porque era un siete coma uno.
-Dejemos que los lectores juzguen.
-¿Qué quere decir eso?
-Que ellos mismos lean tu carta, tal como fue escrita, a ver qué opinan después.
-Bueno.
"Carta al bIEgito pascual
Kerido bieGITO pasCUal
qERO un nintendo qe no cea de rovo por qe ni tío dise qe no se cuede robar por qe es malo rovar por qe descues los detestibes lleban a los ñinos a la carcen. enTONSE qero nintendo DE MARCA ogala con artos juejos. como mil catorse juejos. grasia.
elmONITo
Tan vien si qere me trae trensito y tan bien qero dos espada lacer, una grande para mi i otra maz chica para el toro o parael martine, pero prestada, no regalada, por qe es mia tan bien, no es del toro la espada lacer ni tan poco es del martine, se las presto para jujar. grasia".
Wednesday, November 14, 2007
El terremoto en el norte alerta a ElMonito
-Tío, recién sentí como un terremoto en el clóse, porque estaba descansando y entonces el clóse se movió, pero no era la gatita Leiri porque la gatita Leiri no tiene tanta fuerza, en vez que tiene menos fuerza, o sea casi no tiene fuerza. Yo creo que tiene poca fuerza, parece. Y tan poco era un guardián porque los guardianes caminan en vez que el clóse se movió sin que los guardianes caminaran y descués el clóse apareció en otra parte, no en la misma parte.
-¿Y cómo sabes que no eran los guardias ?
-Porque no sonaron pasos.
-¿Y si andaban con zapatos con suela de goma?
-Ah verdá... ¡pero tan bien suenan los zapatos de goma!, porque yo el otro día escuché a un guardián que iba caminando y sonaba wi-wi-wi... era porque andaba con zapatos de goma.
-¿Existen los zapatos de goma?
-¡No se haga! ¿No ve que estoy hablando algo de verdá, no de mentira?
-¿Y de qué estás hablando?
-Estoy hablando que en el clóse parece que hubo un terremoto telúquiro, porque no era la gatita Leiri que movió el clóse, porque la gatita Leiri no tiene fuerza...
-Eso ya me lo dijiste. Y para que sepas, se trató de un leve temblor de dos grados.
-Ah, entonces por eso no me dio tanto susto. ¿No es importante?
-Es muy importante.
-Pero si fue un temblor chico, no fue un temblor de 44 grados. Entonces no es importante, querido tío.
-Pero en el norte fue terremoto.
-¿En el norte se transformó en un terremoto telúquiro?
-Así es. Dicen que grado 8 en Tocopilla.
-Pero eso es poco. No es de 44 grados.
-¡Es mucho, gusano de poca monta!
-¿Quén tuvo la culpa?
-¿La culpa de qué?
-Del terremoto telúquiro, pos tío.
-¿Cómo que quién? Nadie, por supuesto.
-¿No fue la culpa del calentamiento golar?
-¡Calla, mequetrefe ignorante!
-¿Pero en qué norte dice usté que fue el terremoto telúquiro, tío?
-En Tocopilla, Arica, Calama, Antofagasta, Iquique.
-¿Ahí fue donde mataron a Fernando Jiguin en la Esmeralda?
-Exactamente. A Arturo Prat. En el Huáscar.
-Entonces si fue terremoto, entonces se movió el mar más que antes.
-En primer lugar, el mar se mueve siempre, haya o no terremotos. En segundo lugar el epicentro no fue en el mar, de modo que se ha descartado el tsunami.
-¿Qué es el lepicentro?
-El punto de origen o máxima intensidad del terremoto.
-¿Y dónde fue el lepicentro?
-Arriba en el desierto.
-Chuta. Pobres llamas. A lo mejor se incendian.
-¡No te soporto! ¡Por qué no te callas!
-¡Pero si yo quero saber!
-¿¡Quieres saber!? Hubo un terremoto en el norte. No habrá tsunami. No hay reporte de víctimas fatales. La estamos sacando barata.
-¿Pero el mar va tapar el Morro de Iquique?
-No.
-¿Y el mar va llegar al desierto de San Pedro de Atacama donde está el Faro de Coquimbo?
-No.
-¿Y las gaviotas cueden nadar en el agua?
-Sí.
-¿Y los pescados quedaron mariados o los pescados no quedaron mariados?
-Quedaron igual.
-¿Y ninguna persona murió fallecida por una montaña de rocas?
-No.
-¿Y se cayeron los departamentos?
-Hasta el momento, no se sabe que aquello haya ocurrido.
-Chuta. Malas noticias.
-Al revés, gaznápiro. Buenas noticias.
-¿Pero entonces qué cosa va mostrar la tele?
-Mmm... no lo había pensado. Tendrán que conformarse con unos grititos o lo que sea.
-Yo quero ver cuando se caen las casas y la gente queda aplastada y los bomberos salvan una guagüita que está llorando abajo del edificio de cemento que se cayó y la guagüita quedó aplastada, pero podía respirar porque tenía los pulmones más chicos, mientras tanto que si es una guagua grande le cuesta más, porque tiene los pulmones como del porte de una carretilla...
-Bien. ¿Quedaste conforme ahora?
-No.
-¡Por qué!
-Es que a lo mejor a los señores pobres se les dio vuelta la casa y entonces necesitan frazadas para taparse y tan bien queren tomar leche los hijos de los señores pobres, porque descués de los terremotos los niños pobres siempre salen tomando leche, así que quero ir altiro adonde don Francisco a regalarle la caja de leche que me compró usté el otro día, pero los niños no se cueden comer la leche en polvo, porque se envician, en vez que se la tienen que tomar. Voy a escribir en la cajita que no se la cueden comer, para que aprendan los niños...
(Horas después)
-¡Tío, dice la televisión que hay dos señoras que murieron de fallecimiento!
-Era previsible.
-Dice que se pusieron a escapar y entonces no cudieron porque la casa se movía mucho y pasaban chocando con las cuertas y entonces una cuerta se cerró y no la dejó pasar a la señora más viejita y entonces la viejita se quedó adentro de la casa y la casa la falleció. La otra señora tan bien se murió justo cuando a lo mejor se podía salvar. Pero no las muestran. Dicen no más.
-¿Que quieres verlas?
-No, porque me da cosa. Mejor veo el canal Jetix, porque si veo a las viejitas me cueden dar los nervios.
-¿Y cómo sabes que no eran los guardias ?
-Porque no sonaron pasos.
-¿Y si andaban con zapatos con suela de goma?
-Ah verdá... ¡pero tan bien suenan los zapatos de goma!, porque yo el otro día escuché a un guardián que iba caminando y sonaba wi-wi-wi... era porque andaba con zapatos de goma.
-¿Existen los zapatos de goma?
-¡No se haga! ¿No ve que estoy hablando algo de verdá, no de mentira?
-¿Y de qué estás hablando?
-Estoy hablando que en el clóse parece que hubo un terremoto telúquiro, porque no era la gatita Leiri que movió el clóse, porque la gatita Leiri no tiene fuerza...
-Eso ya me lo dijiste. Y para que sepas, se trató de un leve temblor de dos grados.
-Ah, entonces por eso no me dio tanto susto. ¿No es importante?
-Es muy importante.
-Pero si fue un temblor chico, no fue un temblor de 44 grados. Entonces no es importante, querido tío.
-Pero en el norte fue terremoto.
-¿En el norte se transformó en un terremoto telúquiro?
-Así es. Dicen que grado 8 en Tocopilla.
-Pero eso es poco. No es de 44 grados.
-¡Es mucho, gusano de poca monta!
-¿Quén tuvo la culpa?
-¿La culpa de qué?
-Del terremoto telúquiro, pos tío.
-¿Cómo que quién? Nadie, por supuesto.
-¿No fue la culpa del calentamiento golar?
-¡Calla, mequetrefe ignorante!
-¿Pero en qué norte dice usté que fue el terremoto telúquiro, tío?
-En Tocopilla, Arica, Calama, Antofagasta, Iquique.
-¿Ahí fue donde mataron a Fernando Jiguin en la Esmeralda?
-Exactamente. A Arturo Prat. En el Huáscar.
-Entonces si fue terremoto, entonces se movió el mar más que antes.
-En primer lugar, el mar se mueve siempre, haya o no terremotos. En segundo lugar el epicentro no fue en el mar, de modo que se ha descartado el tsunami.
-¿Qué es el lepicentro?
-El punto de origen o máxima intensidad del terremoto.
-¿Y dónde fue el lepicentro?
-Arriba en el desierto.
-Chuta. Pobres llamas. A lo mejor se incendian.
-¡No te soporto! ¡Por qué no te callas!
-¡Pero si yo quero saber!
-¿¡Quieres saber!? Hubo un terremoto en el norte. No habrá tsunami. No hay reporte de víctimas fatales. La estamos sacando barata.
-¿Pero el mar va tapar el Morro de Iquique?
-No.
-¿Y el mar va llegar al desierto de San Pedro de Atacama donde está el Faro de Coquimbo?
-No.
-¿Y las gaviotas cueden nadar en el agua?
-Sí.
-¿Y los pescados quedaron mariados o los pescados no quedaron mariados?
-Quedaron igual.
-¿Y ninguna persona murió fallecida por una montaña de rocas?
-No.
-¿Y se cayeron los departamentos?
-Hasta el momento, no se sabe que aquello haya ocurrido.
-Chuta. Malas noticias.
-Al revés, gaznápiro. Buenas noticias.
-¿Pero entonces qué cosa va mostrar la tele?
-Mmm... no lo había pensado. Tendrán que conformarse con unos grititos o lo que sea.
-Yo quero ver cuando se caen las casas y la gente queda aplastada y los bomberos salvan una guagüita que está llorando abajo del edificio de cemento que se cayó y la guagüita quedó aplastada, pero podía respirar porque tenía los pulmones más chicos, mientras tanto que si es una guagua grande le cuesta más, porque tiene los pulmones como del porte de una carretilla...
-Bien. ¿Quedaste conforme ahora?
-No.
-¡Por qué!
-Es que a lo mejor a los señores pobres se les dio vuelta la casa y entonces necesitan frazadas para taparse y tan bien queren tomar leche los hijos de los señores pobres, porque descués de los terremotos los niños pobres siempre salen tomando leche, así que quero ir altiro adonde don Francisco a regalarle la caja de leche que me compró usté el otro día, pero los niños no se cueden comer la leche en polvo, porque se envician, en vez que se la tienen que tomar. Voy a escribir en la cajita que no se la cueden comer, para que aprendan los niños...
(Horas después)
-¡Tío, dice la televisión que hay dos señoras que murieron de fallecimiento!
-Era previsible.
-Dice que se pusieron a escapar y entonces no cudieron porque la casa se movía mucho y pasaban chocando con las cuertas y entonces una cuerta se cerró y no la dejó pasar a la señora más viejita y entonces la viejita se quedó adentro de la casa y la casa la falleció. La otra señora tan bien se murió justo cuando a lo mejor se podía salvar. Pero no las muestran. Dicen no más.
-¿Que quieres verlas?
-No, porque me da cosa. Mejor veo el canal Jetix, porque si veo a las viejitas me cueden dar los nervios.
Sunday, November 11, 2007
La Niña pulpo y el Rey de España versus el Presidente Chávez y Tutankamón empataron 1 a 1
(¡ElMonito y su historia número 200!)
Querido diraio
Me queda poquita luz en la linternita porque he escribido demasiado. ¡Llevo como dos planas! porque inventé la historia cuando la Niña pulpo iba fixiar a Tutankamón, y entonces llegaron todos los Presidentes pero no llegaron en un avión en vez que llegaron en siete aviones, o sea que eran como cuatro aviones, y le dijeron ¡para, Niña pulpo, porque Tutankamón se cuede morir si lo sigues fixiando!, entonces la Niña pulpo dijo no cuede morir porque ya falleció Tutankamón, falleció hace como mil catorce años, entonces salió el Rey y le dijo ¡mentira porque falleció hace catorce mil veinte años! y la Niña pulpo dijo perdón, me quivoqué y el Rey le dijo ESTÁS PERDONADA, entonces la Niña pulpo dijo gracias. Era el Rey de España, pero ahora está más viejito que antes porque ahora usa antiojos y tan bien está más viejito porque antes era más joven en vez que ahora está más viejito.
Entonces la Niña pulpo se miró las patitas y no le quedaban, le quedaban las de siempre, se le acabaron las de repuesto, entonces no podía fixiar a Tutankamón. Estaba frita. Entonces llegó el Presidente Chávez, que un diraio le puso Tutankabrón, se quivocó el diario porque no se dice Tutankabrón, se dice TUTANKAMÓN para que sepan. Me lo aprendí en Discoverichánel. Pero el Presidente Chávez, del país de Inglaterra parece, tiene cuello mientras tanto que Tutankamón no tiene cuello, así que no son iguales. Se parecen.
Chuta, dijo la Niña pulpo, voy a fixiar al Presidente Chávez, pero no tengo patitas. Entonces el Rey de España le dijo a la Niña pulpo: ¡Fíxialo porque habla demasiado! Entonces la Niña pulpo se fue refalando por debajo de la mesa y cuando el Presidente Chávez estaba hablando demasiado entonces la Niña pulpo enrrolló al Presidente Chávez y le dijo ¡Muere canalla! pero el Presidente Chávez le dijo no estoy asustado porque usted no es la Niña pulpo porque no tiene patas de repuesto, JA JA JA. Entonces la Niña pulpo se miró las patitas y vio que tenía sucias las patitas porque no se había lavado porque se había refalado por debajo de la mesa sin zapatos, o sea con las patitas peladas y se le ensuciaron y se puso a llorar.
No llore, Niña pulpo, le dijo el Rey de España, porque osinó no va poder ahorcar al Presidente Chávez de Inglaterra que un diraio le puso Tutankabrón. Entonces el Presidente Chávez se picó con el Rey de España y le dijo al Rey de España, le dijo ¡Morirás rapaz e insolente!, pero descués Michél Bachelet se llevó al Rey de España a un lado y le dijo perdónelo a Tutankamón Don Rey de España, pero el Rey de España le dijo ¡es que me tiene hasta la coronilla! Estaba furioso. Entonces Michél Bachelet le dijo hágalo por mí, entonces el Rey de España entró al salón y se dieron la mano con la Niña pulpo, pero le dio justo la mano que no era, entonces el Presidente Chávez se largo a reír JA JA JA, entonces el Rey de España vio al Presidente Chávez cuando se reía JA JA JA entonces le dijo a Michél Bachelet, le dijo ¿no ve que es malo, porque es no tan bueno?
Así que ningún equipo ganó, porque el Don Rey de España con la Niña pulpo no cudo fixiar al Presidente Chávez de Inglaterra porque Tutankamón de verdá salvó al Presidente Chávez de Inglaterra cuando el Don Rey de España lo iba fixiar porque justo salió de la Tumba de Tutankamón salió Tutankamón entero, salió con cuello, no con la pura cabeza de estatua y Tutankamón dijo ¡Uaaaaaaaa! y entonces todos se asustaron porque era LA MALDICIÓN DE TUTANKAMÓN y todos salieron arrancando y nadien no salió arrancando. Empataron 1 a 1.
Wednesday, November 07, 2007
¡Tío, se salvó la Niña pulpo!
-¡Tío!
-Qué quieres ahora, gaznápiro de poca monta.
-¡Se salvó la Niña pulpo, pero ahora no es más Niñita pulpo porque ahora no cuede nadar en el mar!
-Sí, la operaron. Ojalá que se mejore, para bien de su familia y de mí mismo.
-¿Por qué, querido tío? ¿Qué usté la conoce?
-¿Que no leíste el anónimo?
-¿Qué es un anómino?
-Olvídalo. Alguien que se las da de mamá o papá modelo insinúa que los dos nos merecemos una calificación por lo que escribiste en tu diario de vida. Yo, que leo entre líneas, me imagino que una mala calificación.
-¿Le pusieron una nota mala?
-Tal parece. Por falta de sensibilidad y de humanidad. Qué me dices, gusano.
-¡Lo pillaron, tío!, pero no se creopupe tanto porque yo estoy jodido igual porque no me cuedo escapar de usté porque si me escapo de usté entonces me cuedo perder en Santiago como me perdí la otra vez cuando estaba colgando del lión de la Plaza Italia y descués me llevaron al hospitán.
-Ah.
-Tío...
-Qué.
-¡Por qué leyó mi diraio! ¿No ve que es secreto?
-Lo vi abierto cuando abrí el closet y tú roncabas. Para otra vez ciérralo con candado. Pero de qué te preocupas, si dice puras leseras. Leí dos líneas y me aburrí.
-¿No le gustó la parte cuando la Niña pulpo fixia a Tutankamón y descués Tutankamón se salva porque no tiene cuello? ¡Era emocionante!
-Me gustó más la parte de los besos. No me imagino quiénes podrían ser. ¿Te acuerdas de las voces?
-No, porque salieron arrancando. El señor tenía como una voz de hombre y la tía tenía como voz de mujer, pero usaba zapatos de mujer, porque sonaban.
-Ah. Me voy.
-¡Espérese!
-Qué quieres. No has dicho nada.
-Es que la Niñita pulpo ahora quedó sin las patitas y tan bien quedó sin las manos, pero como le sobraban doce patas y como le sobraban como siete manos entonces quedó con las mismas que tienen los niños que no son pulpos; o sea que ahora no cuede fixiar a Tutankamón y Tutankamón se cuede vengar de la Niñita pulpo. Ojalá que no, porque es muy chica. Mejor que se vengue de los grandes. Yo creo que si Tutankamón llega a Chile con los Presidentes que vienen a Chile entonces se va vengar del señor guatoncito que mató al caradinero y tan bien se va vengar de los mascarados que le dispararon al caradinero con una escopeta de balas.
-¿Y cómo se va a vengar si estaban enmascarados?
-Verdá. No va poder. Fregó Tutankamón.
-Qué quieres ahora, gaznápiro de poca monta.
-¡Se salvó la Niña pulpo, pero ahora no es más Niñita pulpo porque ahora no cuede nadar en el mar!
-Sí, la operaron. Ojalá que se mejore, para bien de su familia y de mí mismo.
-¿Por qué, querido tío? ¿Qué usté la conoce?
-¿Que no leíste el anónimo?
-¿Qué es un anómino?
-Olvídalo. Alguien que se las da de mamá o papá modelo insinúa que los dos nos merecemos una calificación por lo que escribiste en tu diario de vida. Yo, que leo entre líneas, me imagino que una mala calificación.
-¿Le pusieron una nota mala?
-Tal parece. Por falta de sensibilidad y de humanidad. Qué me dices, gusano.
-¡Lo pillaron, tío!, pero no se creopupe tanto porque yo estoy jodido igual porque no me cuedo escapar de usté porque si me escapo de usté entonces me cuedo perder en Santiago como me perdí la otra vez cuando estaba colgando del lión de la Plaza Italia y descués me llevaron al hospitán.
-Ah.
-Tío...
-Qué.
-¡Por qué leyó mi diraio! ¿No ve que es secreto?
-Lo vi abierto cuando abrí el closet y tú roncabas. Para otra vez ciérralo con candado. Pero de qué te preocupas, si dice puras leseras. Leí dos líneas y me aburrí.
-¿No le gustó la parte cuando la Niña pulpo fixia a Tutankamón y descués Tutankamón se salva porque no tiene cuello? ¡Era emocionante!
-Me gustó más la parte de los besos. No me imagino quiénes podrían ser. ¿Te acuerdas de las voces?
-No, porque salieron arrancando. El señor tenía como una voz de hombre y la tía tenía como voz de mujer, pero usaba zapatos de mujer, porque sonaban.
-Ah. Me voy.
-¡Espérese!
-Qué quieres. No has dicho nada.
-Es que la Niñita pulpo ahora quedó sin las patitas y tan bien quedó sin las manos, pero como le sobraban doce patas y como le sobraban como siete manos entonces quedó con las mismas que tienen los niños que no son pulpos; o sea que ahora no cuede fixiar a Tutankamón y Tutankamón se cuede vengar de la Niñita pulpo. Ojalá que no, porque es muy chica. Mejor que se vengue de los grandes. Yo creo que si Tutankamón llega a Chile con los Presidentes que vienen a Chile entonces se va vengar del señor guatoncito que mató al caradinero y tan bien se va vengar de los mascarados que le dispararon al caradinero con una escopeta de balas.
-¿Y cómo se va a vengar si estaban enmascarados?
-Verdá. No va poder. Fregó Tutankamón.
Tuesday, November 06, 2007
Tutankamón versus la Niña pulpo
Querido diraio
Estoy de nuevo castigado porque me saqué un 2,5 en la crueba de distado, pero no fue por mi culpa, en vez que la culpa la tuvo el canal Jetix porque en el canal Jetix dicen Binosaurio en vez de Dinosaurio, ahora sé que se dice Dinosaurio pero a lo mejor se me olvida porque como sigo viendo el canal Jetix entonces se me cuede pegar Binosaurio, yo creo, ojalá que no, pero no sé.
Entonces ahora estoy en el clóse castigado, menos mal que ni querido tío señor Lamordes me emprestó dos pilas de las baratas, marca chancho parece, porque ahora la linternita está alumbrando poquito, y más encima la linternita alumbra no una pura luz sino como tres luces en la hoja, pero ninguna es de verdá, porque son luces divididas, entonces cuesta más escribir.
Lo que quería decir, pero no sé si me alcance la luz, es que ahora justo me está dando julepe porque me cuede salir la maldición de la momia de Tutankamón porque ayer le vi la cara. Recién sentí como unos pasos que venían al clóse, pero parece que era un guardia, pero descués puse la oreja en el clóse y escuché un señor que le decía a una tía ahora dame un beso ahora que no hay nadien y la tía decía tai loco no veí que cueden venir los guardias, y el señor le decía no seái tonta mijita, así le dijo, le dijo mijita y sonó como un beso. Entonces ella le dijo que soi loco y descués se escuchó otro beso y entonces me dio como una elestricidá pero con los nervios me pegué en la cabeza con el clóse y la tía pegó un grito y salieron los dos arrancando. Así que parece que se asustaron porque a lo mejor se les apareció la cara de Tutankamón, o a lo mejor se les apareció la Niña pulpo que salió de la India, pero no es fea, pero da susto, porque tiene como catorce patas. Parece que no cuede caminar, así que obligada a tener que nadar en el mar. Le van a salir agallas y tan bien le cueden salir aletas de tigurón, pero parece que los pulpos no tienen aletas de tigurón, así que entonces es una niñita pulpo con deformidad. No creo.
Entonces la Niña pulpo le ganó a Tutankamón porque la momia de Tutankamón tiene pura cara en vez que la Niña pulpo lo pescó con los tentálucos y lo quería fixiar pero no cudo fixiarlo porque Tutankamón no tenía cuello, entonces no lo podían fixiar, entonces se salvó y la Niña pulpo se tuvo que ir nadando porque se la querían comer unos turistas del Mercado donde venden pulpos. La confundieron. Chuta, me quedé sin luz...
Estoy de nuevo castigado porque me saqué un 2,5 en la crueba de distado, pero no fue por mi culpa, en vez que la culpa la tuvo el canal Jetix porque en el canal Jetix dicen Binosaurio en vez de Dinosaurio, ahora sé que se dice Dinosaurio pero a lo mejor se me olvida porque como sigo viendo el canal Jetix entonces se me cuede pegar Binosaurio, yo creo, ojalá que no, pero no sé.
Entonces ahora estoy en el clóse castigado, menos mal que ni querido tío señor Lamordes me emprestó dos pilas de las baratas, marca chancho parece, porque ahora la linternita está alumbrando poquito, y más encima la linternita alumbra no una pura luz sino como tres luces en la hoja, pero ninguna es de verdá, porque son luces divididas, entonces cuesta más escribir.
Lo que quería decir, pero no sé si me alcance la luz, es que ahora justo me está dando julepe porque me cuede salir la maldición de la momia de Tutankamón porque ayer le vi la cara. Recién sentí como unos pasos que venían al clóse, pero parece que era un guardia, pero descués puse la oreja en el clóse y escuché un señor que le decía a una tía ahora dame un beso ahora que no hay nadien y la tía decía tai loco no veí que cueden venir los guardias, y el señor le decía no seái tonta mijita, así le dijo, le dijo mijita y sonó como un beso. Entonces ella le dijo que soi loco y descués se escuchó otro beso y entonces me dio como una elestricidá pero con los nervios me pegué en la cabeza con el clóse y la tía pegó un grito y salieron los dos arrancando. Así que parece que se asustaron porque a lo mejor se les apareció la cara de Tutankamón, o a lo mejor se les apareció la Niña pulpo que salió de la India, pero no es fea, pero da susto, porque tiene como catorce patas. Parece que no cuede caminar, así que obligada a tener que nadar en el mar. Le van a salir agallas y tan bien le cueden salir aletas de tigurón, pero parece que los pulpos no tienen aletas de tigurón, así que entonces es una niñita pulpo con deformidad. No creo.
Entonces la Niña pulpo le ganó a Tutankamón porque la momia de Tutankamón tiene pura cara en vez que la Niña pulpo lo pescó con los tentálucos y lo quería fixiar pero no cudo fixiarlo porque Tutankamón no tenía cuello, entonces no lo podían fixiar, entonces se salvó y la Niña pulpo se tuvo que ir nadando porque se la querían comer unos turistas del Mercado donde venden pulpos. La confundieron. Chuta, me quedé sin luz...
Monday, November 05, 2007
¡Tío, va salir la maldición de Tutankamón!
-¡Tío, urgente!
-Qué es tan urgente.
-¡Va salir la maldición de Tutankamon por el mundo entero! Nadie se cuede escapar.
-Qué es eso.
-Salió la cara de Tutankamon en el diraio y entonces todos los que ven la cara del faraón de Egisto están quemados, así que yo vi la cara por eflenco, entonces estoy quemado. Fregué.
-Gaznápiro supersticioso. Debería darte vergüenza pensar esas cosas.
-¡No tío, porque es un faraón de verdá, no de mentira!, porque es un faraón mago.
-¿Qué magia hacía, se puede saber?
-Hizo como once pidámides y contruyó una tumba de oro donde salía él.
-Eso lo hicieron otras personas, él sólo era el faraón.
-Pero dicen que era un faraón chico, así que era un mago chico. Quero ir a Egisto pero me da miedo ver la cara de Tutankamón porque entonces me cuedo electrocután.
-Ah. Entonces no vamos mejor.
-Bueno, pero descués que lo pillen entonces vamos.
-Pero si no está preso. ¿Por qué lo van a pillar?
-No pos, tío. Yo digo descués que lo pillen haciendo magia cuando las personas que lo miren se prendan, entonces la policía lo cactura y entonces los señores cueden ir a Egisto a disfrutar. Eso quero yo.
-Ya. Entonces nos pondremos a esperar. Avísame cuando alguna persona se "prenda" para comprar los pasajes.
-Bueno.
-Qué es tan urgente.
-¡Va salir la maldición de Tutankamon por el mundo entero! Nadie se cuede escapar.
-Qué es eso.
-Salió la cara de Tutankamon en el diraio y entonces todos los que ven la cara del faraón de Egisto están quemados, así que yo vi la cara por eflenco, entonces estoy quemado. Fregué.
-Gaznápiro supersticioso. Debería darte vergüenza pensar esas cosas.
-¡No tío, porque es un faraón de verdá, no de mentira!, porque es un faraón mago.
-¿Qué magia hacía, se puede saber?
-Hizo como once pidámides y contruyó una tumba de oro donde salía él.
-Eso lo hicieron otras personas, él sólo era el faraón.
-Pero dicen que era un faraón chico, así que era un mago chico. Quero ir a Egisto pero me da miedo ver la cara de Tutankamón porque entonces me cuedo electrocután.
-Ah. Entonces no vamos mejor.
-Bueno, pero descués que lo pillen entonces vamos.
-Pero si no está preso. ¿Por qué lo van a pillar?
-No pos, tío. Yo digo descués que lo pillen haciendo magia cuando las personas que lo miren se prendan, entonces la policía lo cactura y entonces los señores cueden ir a Egisto a disfrutar. Eso quero yo.
-Ya. Entonces nos pondremos a esperar. Avísame cuando alguna persona se "prenda" para comprar los pasajes.
-Bueno.
Friday, November 02, 2007
Gran fracaso en prueba de dictado
-¿Qué tienes en la mano?
-Es que estoy haciendo la lista para el Viejito Pascual.
-¿Ya te subiste por el chorro? Olvídate de eso. Recién estamos a 2 de noviembre, día de los Difuntos. ¿Que no te bastaron los dulces?
-Es que ya me los comí todos, querido tío señor Lamordes. Lo único que me faltó fue una gomita porque se me cayó y la pisé y quedó plana, pero cuando la probé estaba asquerosa porque había pisado caca de perro.
-¡Cómo se te ocurre comer cosas del suelo!
-Es que era gomita de naranja y la otra gomita de naranja estaba rica, pero esta gomita de naranja estaba mala, porque tenía gusto a caca de perro con naranja.
-Por tonto te pasó, pero yo te preguntaba por esa otra hoja.
-Ah, pero no es una crueba del colegio, en vez que es una crueba inventada.
-¿Prueba inventada? La letra se parece a la de tu tía Ernestina. Sobre todo la nota. ¿A ver?
-Yo estudié, tío, pero las palabras eran muy difíciles, pero las contesté todas bien, pero la tía Ernestina se equivocó, así que mañana le voy a reclamar.
-A ver, déjame ver... Humm... es un dictado. Te sacaste un 2,5, gusano de poca monta.
-¡Pero las contesté todas bien! La única que contesté no tan bien fue Dinosaurio porque le puse Binosaurio porque en el canal Jetix los monitos dicen Binosuario, no Dinosuario, así que yo creo que es Binosaurio.
-¡Están todas malas! La tía te regaló la nota. Seguro que el lunes me llaman al colegio, y justo ese día no puedo ir.
-Menos mal que no cuede. Le voy a decir a la tía.
-¿Que ya te llamaron?
-... Sí. Mandaron una comunicación. Firme, tío.
-Espera, revisemos las palabras primero.
-Bueno.
-Primera: Vampiro. Pusiste "Vanviro".
-¿No es vanviro?
-No. Segunda palabra. Selección. Pusiste "Celexión". Horrible.
-¿A ver? Chuta, me equivoqué.
-Tercera: Dinosaurio. Pusiste "Binosaurio".
-¡Pero así dicen los monitos!
-Cuarta: Lápida. Pusiste "La Pida".
-¡Es lo mismo!
-Quinta: Monstruo. Pusiste "Moutro". Horrible.
-Era un dictado de Jálowin que nos hizo la tía Ernestina porque le pedimos que hiciera un dictado de Jalowin, no de palabras de libro.
-Sexta: Bruja. Pusiste "Bruga". Desastroso.
-Así la escribo siempre, tío.
-Última: Frankenstein. Pusiste "Fras Ken Ten". Admito que esa era difícil.
-¿No ve? ¡Merecía un cinco!
-Un coscorrón mereces. Agradece que ahora no se puede ni tocar a los niños. Pero te vas al closet hasta mañana.
-Chuta, fregué. ¿Pero me cuede emprestar dos pilas para la linternita?, porque se me acabaron.
-Toma.
-Gracia. Tan bien si cuede cortarle las uñas a la gatita Leiri sería mejor, porque con uñas me asusto´porque pasa las uñas por el clóse y sin uñas me asusto menos, porque parece fantasma sin garras en vez que con uñas parece fantasma con garras la gatita Leiri...
-Es que estoy haciendo la lista para el Viejito Pascual.
-¿Ya te subiste por el chorro? Olvídate de eso. Recién estamos a 2 de noviembre, día de los Difuntos. ¿Que no te bastaron los dulces?
-Es que ya me los comí todos, querido tío señor Lamordes. Lo único que me faltó fue una gomita porque se me cayó y la pisé y quedó plana, pero cuando la probé estaba asquerosa porque había pisado caca de perro.
-¡Cómo se te ocurre comer cosas del suelo!
-Es que era gomita de naranja y la otra gomita de naranja estaba rica, pero esta gomita de naranja estaba mala, porque tenía gusto a caca de perro con naranja.
-Por tonto te pasó, pero yo te preguntaba por esa otra hoja.
-Ah, pero no es una crueba del colegio, en vez que es una crueba inventada.
-¿Prueba inventada? La letra se parece a la de tu tía Ernestina. Sobre todo la nota. ¿A ver?
-Yo estudié, tío, pero las palabras eran muy difíciles, pero las contesté todas bien, pero la tía Ernestina se equivocó, así que mañana le voy a reclamar.
-A ver, déjame ver... Humm... es un dictado. Te sacaste un 2,5, gusano de poca monta.
-¡Pero las contesté todas bien! La única que contesté no tan bien fue Dinosaurio porque le puse Binosaurio porque en el canal Jetix los monitos dicen Binosuario, no Dinosuario, así que yo creo que es Binosaurio.
-¡Están todas malas! La tía te regaló la nota. Seguro que el lunes me llaman al colegio, y justo ese día no puedo ir.
-Menos mal que no cuede. Le voy a decir a la tía.
-¿Que ya te llamaron?
-... Sí. Mandaron una comunicación. Firme, tío.
-Espera, revisemos las palabras primero.
-Bueno.
-Primera: Vampiro. Pusiste "Vanviro".
-¿No es vanviro?
-No. Segunda palabra. Selección. Pusiste "Celexión". Horrible.
-¿A ver? Chuta, me equivoqué.
-Tercera: Dinosaurio. Pusiste "Binosaurio".
-¡Pero así dicen los monitos!
-Cuarta: Lápida. Pusiste "La Pida".
-¡Es lo mismo!
-Quinta: Monstruo. Pusiste "Moutro". Horrible.
-Era un dictado de Jálowin que nos hizo la tía Ernestina porque le pedimos que hiciera un dictado de Jalowin, no de palabras de libro.
-Sexta: Bruja. Pusiste "Bruga". Desastroso.
-Así la escribo siempre, tío.
-Última: Frankenstein. Pusiste "Fras Ken Ten". Admito que esa era difícil.
-¿No ve? ¡Merecía un cinco!
-Un coscorrón mereces. Agradece que ahora no se puede ni tocar a los niños. Pero te vas al closet hasta mañana.
-Chuta, fregué. ¿Pero me cuede emprestar dos pilas para la linternita?, porque se me acabaron.
-Toma.
-Gracia. Tan bien si cuede cortarle las uñas a la gatita Leiri sería mejor, porque con uñas me asusto´porque pasa las uñas por el clóse y sin uñas me asusto menos, porque parece fantasma sin garras en vez que con uñas parece fantasma con garras la gatita Leiri...
Wednesday, October 31, 2007
¡Dulce o travesura!

-¿Cómo te fue, gaznápiro?
-¡Muy corto, tío!
-Te dije hasta las once y ya son las once y media. Te pasaste en media hora.
-¡Pero el Jálowin empieza a las doce y entonces me lo estoy perdiendo!
-No. Para los niños el Halloween termina a las diez de la noche.
-¡Protesto! ¡No es justo! Porque ahora usté se va ir a celebrar a un restoral con sus amigos mientras tanto que a mí me va dejar en un clóse.
-Pero dormirás lleno de dulces.
-Me cansé de comer dulces. Me está dando una cosa en la guata. Me siento como si tuviera la guata llena de gusanos, tío. Quero gomitar.
-Tómate un vaso de agua. Toma, bebe. ¿Cuántos dulces comiste?
-Gracia (glu-glu). Ah... ¡oinc! Ya me salió el chanchito. Ahora me siento más mejorado. Me comí como mil doce pastillas y tan bien como 25 chocolates, tan bien un trencito, ¡el trencito me lo comí altiro, querido tío!, me lo dio la brujita de la casa de la esquina, o sea la casa que está casi en la esquina.
-¿Que no se había muerto esa señora?
-¡No, tío, estaba viva!, no estaba fallecida. Cuando tocamos el timbre por si las moscas se abrió la cuerta y los pusimos a tiritán. Salió la señora bruja con un paquete y los pusimos a correr, la Luna corría más que no sé qué, pero el Claudito no podía correr tanto porque el Claudito es más chico, porque no es tan grande, no crece nunca, entonces la brujita tomó al Claudito de la mano y se lo llevó paradentro de la casa, entonces la Paulina gritó ¡se va comer al Claudito! Así que regresamos, o sea regresamos como hasta dos casas para mirar si se lo estaba comiendo. Yo estiré el cuello como dos metros y alcancé a ver que ¡no se lo estaba comiendo, porque le estaba dando dulces! Así que el Camilo dijo vamos, no sean miedosos, que los cuede dar a nosotros tan bien. Y entonces caminamos despacito y la brujita los preguntó ¿tienen miedo? los preguntó. Y el Camilo le dijo sí, porque usté es bruja porque no tiene dientes, pero la brujita dijo tengo dientes y los mostró la cara, ¡y tenía dientes! Entonces entramos y los repartió cuatro dulces a cada uno, y a mí me pasó la mano por la pelada. Era como una mano de moutro porque estaba llena de arrugas, querido tío, me raspó la pelada. Así que los fuimos y le dimos las gracias y cuando íbamos a cerrar la cuerta de la reja la brujita estaba en la cuerta de su casa y gritó ¡miren! y todos miramos y se sacó los dientes y los hizo ¡Uuuaaaaa-ja-ja-ja! y salimos arrancando porque se veía perfectamente terrolífica.
-Bien rara la señora. Ahora, a acostarte. Te preparé un closet especial.
-Espere, tío, que tan bien quero contarle que unos niñitos pedían dulces y cuando les daban dulces entonces tiraban huevos a la ventana. Eran malos porque cuando tiraron huevos dijeron los cagamos igual, así dijeron, y tan bien dijeron otro garibato, dijeron viejo cú. Así dijeron, tío, es verdá, no es mentira. Descués se fueron riéndose de verdá, no de mentira. Yo le dije eso no se hace y me dijeron cállate tonto sapo. Entonces me dio pena de tristeza, pero la Luna y la Paulina me dijeron no le hagái caso ElMonito, ¿no vís que son niños mal educados? Y yo dije ah, menos mal. Y entonces seguimos pidiendo dulces, pero al Claudito le daban menos porque es más chico, y un señor que le iba dar dulces le hizo abrir la boca lo más que pudiera y el Claudito obedeció y abrió la boca como un buzón. Se veía ridículo. Entonces el señor le dió dos pastillas y el Claudito dijo gracias y los fuimos. ¡Pero fue muy corto!
Tuesday, October 30, 2007
¿Volverá a salir la bruja que asustó a ElMonito el Halloween pasado?
Querido diraio
Estoy nervioso, sumamente, porque ya va ser el día del Jálowin y tengo mi difraz listo, lo tengo encerado y me voy a ver terrorista, entonces la gente de las casas se va asustar y me van a dar dulces, pero lo malo es que los señores compran puras pastillas, pero casi nunca compran trencitos porque los trencitos no tienen forma de moutro y tan poco tienen forma de calavera los trencitos, tienen pura forma de chocolate, y en vez que son más caros que las pastillas, porque las pastillas las venden a cien pesos como catorce pastillas, en vez que los trencitos valen 300 pesos, los más chicos, porque los trencitos grandes valen como mil cuarenta pesos, pero no son grandes los trencitos, o sea los chocolates son grandes pero los trencitos son del mismo porte, o sea la locomotora y un carrito atrás de la locomotora, no adelante, porque si va adelante entonces la locomotora choca al carrito y el carrito explota y mueren todos los pasajeros. Todos fallecidos.
Ojalá que no me salga la señora vieja de la casa del lado de la esquina, esa casa verde que nunca prende la luz, porque el año pasado nos salió abrir de chiripa y salimos arrancando porque los dio susto. Era horrible, le faltaban los dientes de los lados y venía con una mano larga a abrirnos la cuerta, parece que los iba embrujar. Descués no la vi más. A lo mejor se murió porque vive solita y nadien la va ver. Ojalá que si está muerta no se ponga penar. Mañana vamos a saber con el Claudito, la Luna y el Camilo que parece que dijeron que iban a salir conmigo, porque son del barrio. El Martínez se achaplinó y dijo que en su casa repartían dulces más caros, entonces no iba venir. Peo yo voy a juntar los dulces más caros, no me los voy a comer, me voy aguantar y se los voy a mostrar cuando volvamos a clases.
Gracia.
ElmOniTo
Estoy nervioso, sumamente, porque ya va ser el día del Jálowin y tengo mi difraz listo, lo tengo encerado y me voy a ver terrorista, entonces la gente de las casas se va asustar y me van a dar dulces, pero lo malo es que los señores compran puras pastillas, pero casi nunca compran trencitos porque los trencitos no tienen forma de moutro y tan poco tienen forma de calavera los trencitos, tienen pura forma de chocolate, y en vez que son más caros que las pastillas, porque las pastillas las venden a cien pesos como catorce pastillas, en vez que los trencitos valen 300 pesos, los más chicos, porque los trencitos grandes valen como mil cuarenta pesos, pero no son grandes los trencitos, o sea los chocolates son grandes pero los trencitos son del mismo porte, o sea la locomotora y un carrito atrás de la locomotora, no adelante, porque si va adelante entonces la locomotora choca al carrito y el carrito explota y mueren todos los pasajeros. Todos fallecidos.
Ojalá que no me salga la señora vieja de la casa del lado de la esquina, esa casa verde que nunca prende la luz, porque el año pasado nos salió abrir de chiripa y salimos arrancando porque los dio susto. Era horrible, le faltaban los dientes de los lados y venía con una mano larga a abrirnos la cuerta, parece que los iba embrujar. Descués no la vi más. A lo mejor se murió porque vive solita y nadien la va ver. Ojalá que si está muerta no se ponga penar. Mañana vamos a saber con el Claudito, la Luna y el Camilo que parece que dijeron que iban a salir conmigo, porque son del barrio. El Martínez se achaplinó y dijo que en su casa repartían dulces más caros, entonces no iba venir. Peo yo voy a juntar los dulces más caros, no me los voy a comer, me voy aguantar y se los voy a mostrar cuando volvamos a clases.
Gracia.
ElmOniTo
Sunday, October 28, 2007
El disfraz de Halloween, bien guardado
-Y, gaznápiro, ¿ya tienes tu disfraz del Halloween?
-Claro tío, ¿no ve que el otro día le mostré el difraz de Jorobadito de Notredán? ¿Que no se acuerda?
-Se me había olvidado.
-Pero la almuada la tengo guardada en el clóse para que no se arrugue, porque si se arruga entonces voy a salir a pedir trencitos con la espalda arrugada y entonces me cuedo ver muy feo. Horrible.
-Pero si esa es la idea.
-¿Cuál idea, querido tío, señor Lamordes?
-La idea de salir disfrazado es verse feo.
-¡Pero feo de difraz, no feo de arrugado! ¿No ve que si salgo feo de arrugado entonces el difraz sale feo, o sea que el difraz no vale?
-Ah... mmm... será así. ¿Quieres salir a pesar para aprovechar la tarde del domingo?
-¡Ya!
-Vamos a caminar.
-No, porque yo quero ir al Mampato a jugar con los juegos.
-Eso está muy lejos. ¡Habérmelo dicho antes!
-¿Y dónde me cuede llevar entonces, tío?
-A la esquina.
-Bueno. Pero me compra un trencito.
-Si el almacén está abierto te compro un trencito.
(En la esquina).
-Vaya, está cerrado.
-¡Usté sabía!
-¡Cómo iba a saber!
-¡Porque usté es más grande y sabe las cosas en vez que yo soy más chico y no sé las cosas, entonces usté se burla!
-¡De quién me voy a burlar, renacuajo!
-¡De yo!
-Estás loco. Qué interés tendría en burlarme de ti.
-¡Pero usté se burla porque usté dijo que me iba sacar a comprar un trencito en vez que usté sabía que el Estafadón estaba cerrado porque nuabía abierto!
-¿Por qué lo llamas así, estafador?
-¡Pero si usté mismo la otra vez dijo que era un Estafadón porque vendía más caro!
-No me acuerdo de haber dicho eso.
-En el tiatro Cinejói venden trencitos tan bien, querido tío...
-Pero justo no hay ninguna película para niños.
-¡Sí, porque están dando Súper can!
-¿Y cómo es esa?
-Es buena, porque el Toro la fue a ver y dijo que era buena. Se trataba de un perro parece que volaba y descués chocó con un árbol y se le cayó el hueso y le salió un cototo en la cabeza, pero la capa le quedó estiradita porque no se le arrugó, porque parece que con el viento se planchaba sola la capa.
-Vamos a verla entonces. Pero ponte chaleco, porque está fresca la tarde.
-¡Viva ni tío!
-Claro tío, ¿no ve que el otro día le mostré el difraz de Jorobadito de Notredán? ¿Que no se acuerda?
-Se me había olvidado.
-Pero la almuada la tengo guardada en el clóse para que no se arrugue, porque si se arruga entonces voy a salir a pedir trencitos con la espalda arrugada y entonces me cuedo ver muy feo. Horrible.
-Pero si esa es la idea.
-¿Cuál idea, querido tío, señor Lamordes?
-La idea de salir disfrazado es verse feo.
-¡Pero feo de difraz, no feo de arrugado! ¿No ve que si salgo feo de arrugado entonces el difraz sale feo, o sea que el difraz no vale?
-Ah... mmm... será así. ¿Quieres salir a pesar para aprovechar la tarde del domingo?
-¡Ya!
-Vamos a caminar.
-No, porque yo quero ir al Mampato a jugar con los juegos.
-Eso está muy lejos. ¡Habérmelo dicho antes!
-¿Y dónde me cuede llevar entonces, tío?
-A la esquina.
-Bueno. Pero me compra un trencito.
-Si el almacén está abierto te compro un trencito.
(En la esquina).
-Vaya, está cerrado.
-¡Usté sabía!
-¡Cómo iba a saber!
-¡Porque usté es más grande y sabe las cosas en vez que yo soy más chico y no sé las cosas, entonces usté se burla!
-¡De quién me voy a burlar, renacuajo!
-¡De yo!
-Estás loco. Qué interés tendría en burlarme de ti.
-¡Pero usté se burla porque usté dijo que me iba sacar a comprar un trencito en vez que usté sabía que el Estafadón estaba cerrado porque nuabía abierto!
-¿Por qué lo llamas así, estafador?
-¡Pero si usté mismo la otra vez dijo que era un Estafadón porque vendía más caro!
-No me acuerdo de haber dicho eso.
-En el tiatro Cinejói venden trencitos tan bien, querido tío...
-Pero justo no hay ninguna película para niños.
-¡Sí, porque están dando Súper can!
-¿Y cómo es esa?
-Es buena, porque el Toro la fue a ver y dijo que era buena. Se trataba de un perro parece que volaba y descués chocó con un árbol y se le cayó el hueso y le salió un cototo en la cabeza, pero la capa le quedó estiradita porque no se le arrugó, porque parece que con el viento se planchaba sola la capa.
-Vamos a verla entonces. Pero ponte chaleco, porque está fresca la tarde.
-¡Viva ni tío!
Friday, October 26, 2007
El moutro de Tortugal se llevó a Maddie
-Tío, ¿la niñita que se perdió que se llama Madi tuavía no la encuentran?
-No.
-Salió una foto de un señor sin cara que se la lleva en brazos. Parece que era El moutro de Tortugal.
-De Portugal, querrás decir.
-Del lugar donde la niñita desapareció. El moutro de Tortugal. Pero no es tan feo, pero no tiene cara, así que es un moutro sin cara, o sea que es malo, es terrolífico, pero sin cara.
-Ah.
-A mí me dan más miedo los moutros sin cara, porque no tienen cara. Una vez estaba soñando un sueño y entonces apareció un moutro sin cara. Venía de una colina, porque me dijo que había ido a sembrar choclos. Venía con un saco de choclos. Entonces yo fui corriendo y el moutro abrió el saco y me dijo aquí te voy a echar adentro para que sepas. Y yo me puse a gritar, entonces desperté. Estaba tiritando en el clóse y la gatita Leiri decía miau.
-Ah.
-Pero diga algo.
-Qué quieres que diga.
-Algo.
-Algo.
-No, pos tío, Diga otra cosa. Diga por eflenco que vamos a ir a pedir dulces el día de Jálowin y tan bien diga que siguen matando mujeres los señores, pero el otro día una señora mató a otra señora que estaba viejita, pero la señora que la mató tan bien estaba viejita, pero no era pobre porque tenía zapatos y tenía vestido. Entonces dijo que pescó a la viejita y la aholcó y descués la metió a la tina y le pegó en la tina con un martillo y la viejita se reventó en la tina. Era terriblemente horroroso, porque la pieza se llenó de sangre y entonces...
-¡Para, para! ¡Qué te pasa que estás tan violento!
-Nada, tío. Salió en las noticias.
-Pero tú le pones mucho. Describes la escena con lujo de detalles. Parece que te gustara el morbo.
-No tío, porque a mí me gusta comer trencitos y jugar a la pelota en el recreo, pero el otro día los castigó a todos la Caballita porque el Riquelme se volvió loco y le puso una tijera en el cuello al Chinito y le dijo te voy a enterrar la tijera, es verdá. Entonces yo salté y le quité la tijera y le dije que lo iba acusar al Inpestor Pino y el Riquelme se puso a gritar y a llorar y dijo que se iba sisuidar. Entonces llegó la Caballita y los castigó a todos y parece que al Riquelme le cancelaron la matrícula por violento.
-¿No estás inventando, mequetrefe?
-No, tío, ¡si es verdá, no es mentira!
-Vaya vaya las cosas que están pasando en los colegios.
-Haga una información con eso que me pasó, tío, para que los niños se pongan más buenos y se pongan no tan malos.
-Bueno.
-¿Y me va poner a mí?
Sí.
-¿Y qué va decir?
-Que tú participaste en una pelea a tijera.
-¡No, porque yo LE SAQUÉ la tijera al Riquelme, pero yo no estaba peliando con tijeras, porque no me gusta usar tijeras para peliar con los niños porque cuede ser peligroso. Me gusta más con la espada láser, porque la espada láser es de mentira, no es de verdá.
-Ah.
-No.
-Salió una foto de un señor sin cara que se la lleva en brazos. Parece que era El moutro de Tortugal.
-De Portugal, querrás decir.
-Del lugar donde la niñita desapareció. El moutro de Tortugal. Pero no es tan feo, pero no tiene cara, así que es un moutro sin cara, o sea que es malo, es terrolífico, pero sin cara.
-Ah.
-A mí me dan más miedo los moutros sin cara, porque no tienen cara. Una vez estaba soñando un sueño y entonces apareció un moutro sin cara. Venía de una colina, porque me dijo que había ido a sembrar choclos. Venía con un saco de choclos. Entonces yo fui corriendo y el moutro abrió el saco y me dijo aquí te voy a echar adentro para que sepas. Y yo me puse a gritar, entonces desperté. Estaba tiritando en el clóse y la gatita Leiri decía miau.
-Ah.
-Pero diga algo.
-Qué quieres que diga.
-Algo.
-Algo.
-No, pos tío, Diga otra cosa. Diga por eflenco que vamos a ir a pedir dulces el día de Jálowin y tan bien diga que siguen matando mujeres los señores, pero el otro día una señora mató a otra señora que estaba viejita, pero la señora que la mató tan bien estaba viejita, pero no era pobre porque tenía zapatos y tenía vestido. Entonces dijo que pescó a la viejita y la aholcó y descués la metió a la tina y le pegó en la tina con un martillo y la viejita se reventó en la tina. Era terriblemente horroroso, porque la pieza se llenó de sangre y entonces...
-¡Para, para! ¡Qué te pasa que estás tan violento!
-Nada, tío. Salió en las noticias.
-Pero tú le pones mucho. Describes la escena con lujo de detalles. Parece que te gustara el morbo.
-No tío, porque a mí me gusta comer trencitos y jugar a la pelota en el recreo, pero el otro día los castigó a todos la Caballita porque el Riquelme se volvió loco y le puso una tijera en el cuello al Chinito y le dijo te voy a enterrar la tijera, es verdá. Entonces yo salté y le quité la tijera y le dije que lo iba acusar al Inpestor Pino y el Riquelme se puso a gritar y a llorar y dijo que se iba sisuidar. Entonces llegó la Caballita y los castigó a todos y parece que al Riquelme le cancelaron la matrícula por violento.
-¿No estás inventando, mequetrefe?
-No, tío, ¡si es verdá, no es mentira!
-Vaya vaya las cosas que están pasando en los colegios.
-Haga una información con eso que me pasó, tío, para que los niños se pongan más buenos y se pongan no tan malos.
-Bueno.
-¿Y me va poner a mí?
Sí.
-¿Y qué va decir?
-Que tú participaste en una pelea a tijera.
-¡No, porque yo LE SAQUÉ la tijera al Riquelme, pero yo no estaba peliando con tijeras, porque no me gusta usar tijeras para peliar con los niños porque cuede ser peligroso. Me gusta más con la espada láser, porque la espada láser es de mentira, no es de verdá.
-Ah.
Wednesday, October 24, 2007
Surge un primer disfraz para el Halloween

-¿Qué haces ahora vestido de Jorobado? ¿No te basta el ojo en tinta?
-Es que estoy haciéndome un difraz de Jorobadito de Notredán porque quero ser el Jorobadito de Notredán el día de Jálowin, querido tío señor Lamordes.
-¿Y qué te pusiste en la espalda, sanguijuela?
-Me puse una almuada que le saqué a usté el otro día de la pieza, pero no le había dicho porque entonces usté no me iba dejar hacer el difraz de Jorobadito de Notredán y entonces no cuedo salir a pedir dulces y trencitos el Jálowin.
-¿Y se puede saber si has solicitado el permiso respectivo para salir a pedir dulces y trencitos?
-Tengo que pedirlo el día antes porque entonces hay menos posibilidades de fracasar. Eso me dijo el Toro y tan bien eso me dijo el Martínez. El Martínez me dijo que tenía que sorprenderlo a usté y que tenía que inventar que iba salir con varios compañeros al Jálowin y entonces usté me va dar permiso.
-¿Y vas a salir de verdad con algunos compañeros a pedir dulces o es un invento?
-Sí.
-Sí qué.
-Sí no sé.
-¿Con quiénes vas a salir? ¿Con el Chinito?
-No, porque el Chinito dijo que se asusta cuando ve moutros, porque dijo que el otro día estaba haciéndose un difraz de culebra asesina y se miró al espejo y le dio susto y tuvo que sacarse el difraz. Se había enrollado una sábana con flores y se había pegado una lengua de mentira en la boca y le dio susto cuando se miró al espejo.
-Ah, pero con quiénes vas a salir.
-Parece que con el Fuenzalida y con el Toro, pero el Martínez dijo que iba estar en su villa con los amigos de la villa, pero eso es muy lejos.
-¿Y entonces?
-Entonces no sé.
-Entonces no sales a ninguna parte.
-¡Pero cuedo salir con usté! ¡Usté se cuede difrazar de Frákestein o tan bien se cuede difrazar de loco del Resplandor!
-¿De dónde sacaste eso?
-¿No ve que se parece un poco al señor Loco del Resplandor?
-¿A Jack? ¡Gracias!
-¡No, tío, si es malo ser loco!
-Bien, quedemos hasta aquí por ahora. Voy a estudiar eso del permiso. Dependerá mucho de las notas que me traigas.
-Chuta. Fregué.
-No pierdas las esperanzas y estudia.
-Bueno.
-Es que estoy haciéndome un difraz de Jorobadito de Notredán porque quero ser el Jorobadito de Notredán el día de Jálowin, querido tío señor Lamordes.
-¿Y qué te pusiste en la espalda, sanguijuela?
-Me puse una almuada que le saqué a usté el otro día de la pieza, pero no le había dicho porque entonces usté no me iba dejar hacer el difraz de Jorobadito de Notredán y entonces no cuedo salir a pedir dulces y trencitos el Jálowin.
-¿Y se puede saber si has solicitado el permiso respectivo para salir a pedir dulces y trencitos?
-Tengo que pedirlo el día antes porque entonces hay menos posibilidades de fracasar. Eso me dijo el Toro y tan bien eso me dijo el Martínez. El Martínez me dijo que tenía que sorprenderlo a usté y que tenía que inventar que iba salir con varios compañeros al Jálowin y entonces usté me va dar permiso.
-¿Y vas a salir de verdad con algunos compañeros a pedir dulces o es un invento?
-Sí.
-Sí qué.
-Sí no sé.
-¿Con quiénes vas a salir? ¿Con el Chinito?
-No, porque el Chinito dijo que se asusta cuando ve moutros, porque dijo que el otro día estaba haciéndose un difraz de culebra asesina y se miró al espejo y le dio susto y tuvo que sacarse el difraz. Se había enrollado una sábana con flores y se había pegado una lengua de mentira en la boca y le dio susto cuando se miró al espejo.
-Ah, pero con quiénes vas a salir.
-Parece que con el Fuenzalida y con el Toro, pero el Martínez dijo que iba estar en su villa con los amigos de la villa, pero eso es muy lejos.
-¿Y entonces?
-Entonces no sé.
-Entonces no sales a ninguna parte.
-¡Pero cuedo salir con usté! ¡Usté se cuede difrazar de Frákestein o tan bien se cuede difrazar de loco del Resplandor!
-¿De dónde sacaste eso?
-¿No ve que se parece un poco al señor Loco del Resplandor?
-¿A Jack? ¡Gracias!
-¡No, tío, si es malo ser loco!
-Bien, quedemos hasta aquí por ahora. Voy a estudiar eso del permiso. Dependerá mucho de las notas que me traigas.
-Chuta. Fregué.
-No pierdas las esperanzas y estudia.
-Bueno.
Monday, October 22, 2007
Un ojo en tinta por defender al Chinito
-¿Cómo te fue en el colegio, gaznápiro?
-Más o menos...
-¿Por qué?
-Por nada...
-¿Te pasó algo?
-No sé...
-A ver, ven para acá. ¿Qué te pasó en la cara?
-Que me salió un ojo en tinta.
-¡Por qué! ¿Te pegaron?
-Sí, me dieron una camotera... ¡Guaaaaaaaaaaa!
-Ya, no llores. Cuéntame qué te pasó.
-Es que yo defendí al Chinito, pero el Chinito no es el Dostor Cao de Nanllín, porque el Chinito es un compañero de culso que todos le pegan, nadien no le pega, en vez que yo soy el único que no le pega, porque el Chinito es débil y se deja que le peguen. Entonces cuando le estaban pegando al Chinito en el recreo yo dije ¡No le peguen al Chinito! y me llevé para un lado al Chinito y el Chinito me dijo gracias, pero entonces llegaron dos matones y me tomaron de los guantes y me llevaron a la sala, porque la sala estaba desopucada porque estaba sin nadien adentro de la sala, porque era el recreo. Entonces los matones llamaron a los otros y me dieron una camotera. Y descués entramos a clase y la Caballita me preguntó que me había pasado en el ojo y entonces yo le iba decir pero entonces un matón me dijo para callado no los podís traicionar, así que yo le dije a la Caballita que me había caído jugando en el recreo y casi se me había salido el ojo, me había quedado el ojo colgando del nervio le dije, y casi tocó el suelo el ojo, menos mal. Entonces la Caballita me retó por decir mentiras, porque dijo que los ojos no cuelgan, en vez que si cuelgan entonces no valen.
-¿Quiénes son los matones?
-El Pereira y el Roldán.
-¿Y tus famosos amigos el Toro y el Martínez no te defendieron?
-Es que el Toro y el Martínez son no tan matones y son más chicos que el Pereira y el Roldán, porque si pélian con ellos entonces el Pereira y el Roldán ganan y el Toro y el Martínez pierden, así que se quedaron callados y me pegaron tan bien, pero no tan fuerte. A la salida de la camotera me dijeron nosotros te pegamos despacito.
-¿Y el Chinito?
-No, el Chinito no me pegó, porque estaba escondido detrás del tiosco donde venden trencitos.
-¿Puedes ver?
-Sí, tío, pero veo como morado. Pero con el otro ojo cuedo ver de todos colores.
-Bueno, eso te pasó por defender al Chino.
-Sí.
-¿Y qué harás si le vuelven a pegar?
-Los voy acusar al señor Pino, porque el señor Pino los cuede castigar, porque el señor Pino es Inpestor.
-Me parece. Ahora vuelvo a mis asuntos.
-Espere tío...
-¿Qué quieres?
-¿Es verdá que ahora salió una niñita Cítica?
-¿La que ve la fortuna?
-Sí.
-Así parece.
-O sea que entonces la niñita Cítica a lo mejor le va ganar al Dostor Cítico, porque el Dostor Cítico es no tan bueno, en vez que es un poquito malo. Pero el Dostor Cao de Nanllín es malo, porque el Dostor Cao de Nanllín saca el corazón y lo masca.
-Ah.
-Más o menos...
-¿Por qué?
-Por nada...
-¿Te pasó algo?
-No sé...
-A ver, ven para acá. ¿Qué te pasó en la cara?
-Que me salió un ojo en tinta.
-¡Por qué! ¿Te pegaron?
-Sí, me dieron una camotera... ¡Guaaaaaaaaaaa!
-Ya, no llores. Cuéntame qué te pasó.
-Es que yo defendí al Chinito, pero el Chinito no es el Dostor Cao de Nanllín, porque el Chinito es un compañero de culso que todos le pegan, nadien no le pega, en vez que yo soy el único que no le pega, porque el Chinito es débil y se deja que le peguen. Entonces cuando le estaban pegando al Chinito en el recreo yo dije ¡No le peguen al Chinito! y me llevé para un lado al Chinito y el Chinito me dijo gracias, pero entonces llegaron dos matones y me tomaron de los guantes y me llevaron a la sala, porque la sala estaba desopucada porque estaba sin nadien adentro de la sala, porque era el recreo. Entonces los matones llamaron a los otros y me dieron una camotera. Y descués entramos a clase y la Caballita me preguntó que me había pasado en el ojo y entonces yo le iba decir pero entonces un matón me dijo para callado no los podís traicionar, así que yo le dije a la Caballita que me había caído jugando en el recreo y casi se me había salido el ojo, me había quedado el ojo colgando del nervio le dije, y casi tocó el suelo el ojo, menos mal. Entonces la Caballita me retó por decir mentiras, porque dijo que los ojos no cuelgan, en vez que si cuelgan entonces no valen.
-¿Quiénes son los matones?
-El Pereira y el Roldán.
-¿Y tus famosos amigos el Toro y el Martínez no te defendieron?
-Es que el Toro y el Martínez son no tan matones y son más chicos que el Pereira y el Roldán, porque si pélian con ellos entonces el Pereira y el Roldán ganan y el Toro y el Martínez pierden, así que se quedaron callados y me pegaron tan bien, pero no tan fuerte. A la salida de la camotera me dijeron nosotros te pegamos despacito.
-¿Y el Chinito?
-No, el Chinito no me pegó, porque estaba escondido detrás del tiosco donde venden trencitos.
-¿Puedes ver?
-Sí, tío, pero veo como morado. Pero con el otro ojo cuedo ver de todos colores.
-Bueno, eso te pasó por defender al Chino.
-Sí.
-¿Y qué harás si le vuelven a pegar?
-Los voy acusar al señor Pino, porque el señor Pino los cuede castigar, porque el señor Pino es Inpestor.
-Me parece. Ahora vuelvo a mis asuntos.
-Espere tío...
-¿Qué quieres?
-¿Es verdá que ahora salió una niñita Cítica?
-¿La que ve la fortuna?
-Sí.
-Así parece.
-O sea que entonces la niñita Cítica a lo mejor le va ganar al Dostor Cítico, porque el Dostor Cítico es no tan bueno, en vez que es un poquito malo. Pero el Dostor Cao de Nanllín es malo, porque el Dostor Cao de Nanllín saca el corazón y lo masca.
-Ah.
Subscribe to:
Posts (Atom)
ElMonito celebra sus cien mil visitas
Hace escasos minutos ElMonito acaba de pasar las cien mil vistas en el blog. ¡Honor al títere y a su querido tío el señor Lamordes! A pesar ...
-
-Tío, ¿que son esos basureritos que aparecen al final de su bloc donde cuenta las cosas que digo yo en vez que las que piensa usté , porqu...
-
-Qué haces con esa escoba, renacuajo. -Me estoy estrenando , tío. -¿Estrenando o entrenando? - Estrenando . -"Estrenando" para qué...
-
Hace escasos minutos ElMonito acaba de pasar las cien mil vistas en el blog. ¡Honor al títere y a su querido tío el señor Lamordes! A pesar ...