-ElMonito...
-¡Presente señorita!
-¿Hizo la tarea?
-¿Cuál tarea, tía Ernestina?
(Interviene el Chino Valladares).
-¡ElMonito es flojo, señorita!
-No soy flojo, tía Ernestina, el Chino Valladares es picado porque siempre tiene plata, y por eso se pica, porque losotros nunca andamos con plata y le pedimos plata para comprar trencitos y el Chino Valladares no los da casi nunca, pero se pica.
-¡Ay, niños, cállense por favor, que me duele la cabeza! ¿Trajo la tarea de Arturo Prat, ElMonito?
-Sí, tía Ernestina. Hice dos planas.
-Bien. Adelante. Salga a leer.
(El Martínez).
-Anda a leer, te dijeron.
-Bueno, ya. Espérese un poquito, tía Ernestina, que parece que con las planas envolví el membrillo. ¿A ver? Aquí están, las encontré, pero están arrugadas. ¿Nuimporta, tía?
-No importa. Lea no más.
-"El Capitán Alturo Prat, hérue de la Esmeralda". Un día Alturo Prat salió al mar con los maniros, pero como era peladito se puso un gorro en la cabeza, porque osinó la cabeza se le pela con el sol, porque cuando las personas toman sol en la playa el puerco se pela si no se ponen desodorante, pero hay que estar 15 minutos no más dice ni tío porque osinó da calentamiento golar por culpa de la capa de ozono...
-¿Eso escribiste, niño?
-Me falta, tía.
-Lee la parte de Arturo Prat.
-Entonces Alturo Prat iba con los maniros en un barco que se llamaba La Esmeralda, pero era no tan grande, era más chico que el Huáscan, porque el Huáscan era grande y tenía punta, mientas tanto que el barco Esmeralda no tenía punta porque adelante la Esmeralda era blandita. Entonces el maniro que estaba arriba del barco, o sea en la parte de arriba del palo, como en un canastito que tiene el palo arriba del barco, entonces el maniro gritó: ¡Viene el Huáscan con la punta filuda! Entonces Alturo Prat le pasó un pañito a los botones para que se vieran más brillantes, y tan bien limpió la espada con esa cosa que le echan a las espadas para que se vean más bonitas, le pregunté a ni tío y ni tío dice que se llama Brazo, entonces Alturo Prat se lavó los dientes porque había comido cazuela de pollo parece y descués se miró en el espejo del barco, y tenía los dientes limpiecitos y Alturo Prat dijo ya estoy listo y entonces salió al Combate Naval de Iquique y gritó una frase histérica, dijo ¡El que sea valiente que me siga!...
-Esa frase la dijo O'Higgins, ElMonito.
-¿De verdá, tía? Es que parece que Fernando Jíguin iba más atrás y se escuchó como que la había decido Alturo Prat pero la dició Fernando Jíguin, porque Fernando Jíguin tenía la voz más fuerte que Alturo Prat, porque Alturo Prat tenía la voz más bajita. Entonces Alturo Prat saltó al Huáscan y descués se murió y se cayó al agua, y Fernando Jíguin saltó a caballo y mató a tres enemigos con la espada, les cortó la cabeza y descués ensartó una cabeza con la espada y descués con la otra espada le sacó las tripas a un enemigo y tiró las tripas al mar y unos pescados se comieron las tripas pero se enfermaron porque no estaban acostumbrados a comer tripas...
-¡Para, niño! ¡Qué relato más atroz!
-Es que es de guerra, tía Ernestina.
-¿Te puedes saltar la parte sanguinaria, por favor?
-Bueno, entonces sigo cuando Alturo Prat le lanzaron un salvavidas pero Alturo Prat dijo gracias queridos maniros, pero no sacan nada porque el disparo me pegó en el corazón. Y justo cuando se murió lo sacaron con una red para cazar pescados. ¡SALIÓ HÉRUE! al otro día le hicieron una estuata. Fin.
-A sentarse. Un tres.
-¡Por qué!
-Porque metiste a O'Higgins.
-¡Fernando Jíguin se metió solo, tía!, pero descués se fue.
Me yyamo ElmOnito y tengo 7 años y ¡sienpre boi en primero, nunca paso! Ni tio el señor Lamordes sienpre me reta por qe puro cree qe qero comer chocolate trencito en vez qe llo lo qe puro qero es no aburrirme y jugar. Ogalá jugar a la pelota o tan bien jugar plaistechon o tan bien pegar láminas de álbun. Ni tio es periodista y me ase dormir en el close de su ofisina. Ni tio dise que me qere bastante. LLo tan bien lo qero a él pero es muy retón. Grasia.
Monday, May 18, 2009
Thursday, May 14, 2009
El Fastasma Figueroa no tiene cara de fastasma
Querido diraio
Ni tío no me deja ver 1810 y tan poco me deja ver Elisa porque dice que son para deselebrados, qué quere decir eso querido tío señor Lamordes, quere decir que no tienen selebro. Se dice cerebro, tío, ¡cállate renacuajo! ¡Siempre se pica! ¡Nunca no se pica! Así que no cuedo ver los mejores reálitis del televisor, menos mal, porque entonces no cuedo dormir, porque Elisa da susto, se escuchan muchos gritos, pero 1810 no sé, porque nunca la he visto.
A mí la que más me gusta es Planeta Tierra, pero no la he visto porque es de Gualdisney y la están dando en Cinejói. Debe ser buena.
Gualdisney era un señor viejito que inventó el ratón Míkey antes de morirse, salió la otra vez en Discoverichánel parece, o parece que fue mejor en Disneychánel. Yo creo que fue en Disneychánel porque empieza igual, Disney-chánel. Pero Gualdisney no empieza igual, porque termina igual. Gual-disney.
Gualdisney salía fumando pipa, pero el Pato Dónal no fuma pipa porque no fuma, pero Tribilín tan poco fuma. Nadien fuma. El puro que fuma es Rico Mac Pato, fuma puros. Pero tan bien Pete el Negro fuma puros.
Gualdisney contruyó Wisneybon, donde salen todos los personajes de Gualdisney de verdá, no de mentira. Es caro ir a Wisneybon me dijo ni tío cuando le dije que fuéramos a Wisneybon a conocer a los animales de Gualdisney. Se picó.
Gualdisney cuando quere asustar a la gente saca la Calavera de Gualdisney. Tiené sábana de fastasma y encima tiene una calavera que hace Bu.
El Fastasma Figueroa no tiene cara de fastasma, porque el Fastasma Figueroa tiene cara de pelado enojado.
Gracia
ElmoNIto
Ni tío no me deja ver 1810 y tan poco me deja ver Elisa porque dice que son para deselebrados, qué quere decir eso querido tío señor Lamordes, quere decir que no tienen selebro. Se dice cerebro, tío, ¡cállate renacuajo! ¡Siempre se pica! ¡Nunca no se pica! Así que no cuedo ver los mejores reálitis del televisor, menos mal, porque entonces no cuedo dormir, porque Elisa da susto, se escuchan muchos gritos, pero 1810 no sé, porque nunca la he visto.
A mí la que más me gusta es Planeta Tierra, pero no la he visto porque es de Gualdisney y la están dando en Cinejói. Debe ser buena.
Gualdisney era un señor viejito que inventó el ratón Míkey antes de morirse, salió la otra vez en Discoverichánel parece, o parece que fue mejor en Disneychánel. Yo creo que fue en Disneychánel porque empieza igual, Disney-chánel. Pero Gualdisney no empieza igual, porque termina igual. Gual-disney.
Gualdisney salía fumando pipa, pero el Pato Dónal no fuma pipa porque no fuma, pero Tribilín tan poco fuma. Nadien fuma. El puro que fuma es Rico Mac Pato, fuma puros. Pero tan bien Pete el Negro fuma puros.
Gualdisney contruyó Wisneybon, donde salen todos los personajes de Gualdisney de verdá, no de mentira. Es caro ir a Wisneybon me dijo ni tío cuando le dije que fuéramos a Wisneybon a conocer a los animales de Gualdisney. Se picó.
Gualdisney cuando quere asustar a la gente saca la Calavera de Gualdisney. Tiené sábana de fastasma y encima tiene una calavera que hace Bu.
El Fastasma Figueroa no tiene cara de fastasma, porque el Fastasma Figueroa tiene cara de pelado enojado.
Gracia
ElmoNIto
Monday, May 11, 2009
Día del Alucno
Querido diraio
Hoy se celebró el Día del Alucno, así que todos sin iniforme.
El Toro iba con pantalones plomos y chaqueta de cuero bacán, dijo que se la compró el papá con una tarjeta de Ripley parece; el Martínez fue con carpa para la nieve, IBA INFLADO y como es guatoncito le decíamos chancho, se picó. La Francisca Ayala fue con abrigo rojo con un cuerito de piel en el cuello. No es tan fea. La tía Ernestina fue igual porque no usa nunca iniforme, pero hoy día USÓ INIFORME. El inpestor Pino TAN BIEN USÓ INIFORME, porque TODOS LOS PROFESORES USARON INIFORME, porque los profesores imitaron a los alucnos y usaron iniforme. Hicieron un show en el prosenio y las tías bailaron Espáigerl MUY GUATONCITAS, pero se creían sexy. Los otros tíos hicieron show del Chavo del ocho. FOMES. Los alucnos no hicieron show, miraban no más. Unos tíos se difrazaron de La Noche, les salió más o menos, cantaban no también. El Chino Valladares iba con zapatillas con aigre, de marca. Dijo que costaban 56 mil pesos. ¡No vale! El Peñaloza se picó en el recreo y se las pisó las zapatillas al Chino Valladares y el Meléndez le tiró un pollo para callado a las zapatillas. A mí ni tío me mandó con el mismo vestido celeste y las mismas zapatillas NO de marca. Nunca me cuede comprar ropa de marca.
Gracia
ElmONITo
Hoy se celebró el Día del Alucno, así que todos sin iniforme.
El Toro iba con pantalones plomos y chaqueta de cuero bacán, dijo que se la compró el papá con una tarjeta de Ripley parece; el Martínez fue con carpa para la nieve, IBA INFLADO y como es guatoncito le decíamos chancho, se picó. La Francisca Ayala fue con abrigo rojo con un cuerito de piel en el cuello. No es tan fea. La tía Ernestina fue igual porque no usa nunca iniforme, pero hoy día USÓ INIFORME. El inpestor Pino TAN BIEN USÓ INIFORME, porque TODOS LOS PROFESORES USARON INIFORME, porque los profesores imitaron a los alucnos y usaron iniforme. Hicieron un show en el prosenio y las tías bailaron Espáigerl MUY GUATONCITAS, pero se creían sexy. Los otros tíos hicieron show del Chavo del ocho. FOMES. Los alucnos no hicieron show, miraban no más. Unos tíos se difrazaron de La Noche, les salió más o menos, cantaban no también. El Chino Valladares iba con zapatillas con aigre, de marca. Dijo que costaban 56 mil pesos. ¡No vale! El Peñaloza se picó en el recreo y se las pisó las zapatillas al Chino Valladares y el Meléndez le tiró un pollo para callado a las zapatillas. A mí ni tío me mandó con el mismo vestido celeste y las mismas zapatillas NO de marca. Nunca me cuede comprar ropa de marca.
Gracia
ElmONITo
Friday, May 08, 2009
Carta a la tía Ernestina, en vez de la mamá
Querido diraio
Como va ser el día de la mamá y yo no tengo mamá, entonces cómo voy a nuacer nada, tengo que hacer algo URGENTE, porque osinó el Toro y el Martínez me van a sacar pica y tan bien el Chino Valladares me va sacar pica, porque el Chino Valladares es el más cachetón.
Lista de los cachetones del culso
Número 1, el Chino Valladares, porque siempre anda sacando pica y al recreo compra en todos los recreos, porque yo puro compro en el primer recreo, descués no tengo plata. El Chino Valladares siempre tiene plata.
Número 2, el Toro, porque dice que su papá es juez. Es importante.
Número 3, la Francisca Ayala, porque siempre se saca puros sietes. El otro día se sacó un seis coma cinco y el Martínez se sacó un seis coma seis y la Francisca Ayala se puso a llorar. Todos felices.
Carta a la tía Ernestina
Tía Ernestina usté no es mi mamá ni se parece ni de lejos, porque usté es vieja, es fea y es tonta más encima siempre anda con el pelo pegado y más encima usa antiojos sucios y una vez le vi que las uñas las tenía pintadas pero se había salido casi toda la pintura de las uñas, le quedaba un poquito no más, SE VEÍAN FEAS. Así que le escribo esta carta porque no tengo mamá me queda puro usté, así que FELIZ DÍA.
Ahora tengo que destruín la carta porque osino la cuede pillar el inpestor Pino y descués la lleva a la inpestoría Y ME CITAN. Mañana voy a sacar la hoja del diraio.
Gracia
elMONIto
Como va ser el día de la mamá y yo no tengo mamá, entonces cómo voy a nuacer nada, tengo que hacer algo URGENTE, porque osinó el Toro y el Martínez me van a sacar pica y tan bien el Chino Valladares me va sacar pica, porque el Chino Valladares es el más cachetón.
Lista de los cachetones del culso
Número 1, el Chino Valladares, porque siempre anda sacando pica y al recreo compra en todos los recreos, porque yo puro compro en el primer recreo, descués no tengo plata. El Chino Valladares siempre tiene plata.
Número 2, el Toro, porque dice que su papá es juez. Es importante.
Número 3, la Francisca Ayala, porque siempre se saca puros sietes. El otro día se sacó un seis coma cinco y el Martínez se sacó un seis coma seis y la Francisca Ayala se puso a llorar. Todos felices.
Carta a la tía Ernestina
Tía Ernestina usté no es mi mamá ni se parece ni de lejos, porque usté es vieja, es fea y es tonta más encima siempre anda con el pelo pegado y más encima usa antiojos sucios y una vez le vi que las uñas las tenía pintadas pero se había salido casi toda la pintura de las uñas, le quedaba un poquito no más, SE VEÍAN FEAS. Así que le escribo esta carta porque no tengo mamá me queda puro usté, así que FELIZ DÍA.
Ahora tengo que destruín la carta porque osino la cuede pillar el inpestor Pino y descués la lleva a la inpestoría Y ME CITAN. Mañana voy a sacar la hoja del diraio.
Gracia
elMONIto
Monday, May 04, 2009
¿No estaba? ¡Apareció!
-Gaznápiro.
-...
-Renacuajo.
-...
-¡Gusano de poca monta!
-...
-Oye, ElMonito, dónde estás.
-...
-Vamos, ya te amurraste. ¡Sal del closet ahora mismo!
-...
-Bah, qué raro, no está.
(Al rato).
-Bueno, después de todo es hora de clases. Debe estar en la escuela... aunque no me pareció verlo en la manaña, y el uniforme está colgado en el closet.
(Al rato).
-Buenas tardes.
-Buenas tardes, señor.
-Vengo a buscar a mi pupilo.
-Pase a la inspectoría, por favor.
(En la inspectoría).
-Buenas tardes señor, qué se le ofrece.
-Vengo a buscar a mi pupilo, inspector, y me dijeron que pasara por acá.
-¿Cómo se llama su pupilo?
-ElMonito.
-¿ElMonito? ¡Vaya!... ¡ElMonito! ¿Entonces usted es el tío Lamordes?
-¿Por qué se extraña?
-Por nada, señor, por nada. Yo soy el inspector Pino. Mmm... iré a ver.
(Vuelve).
-Lo siento, señor Lamordes, ElMonito no vino a clases. Lo más curioso es que otros dos compañeros también faltaron.
-No me diga nada: Toro y Martínez.
-Exactamente. ¿Dispone de alguna información?
-No, inspector, gracias.
-Hasta luego.
(En el camino de vuelta).
-Pero qué cosa más rara... ¿Habrán hecho la cimarra? No creo, son muy pequeños para eso.. hummm, qué cosa más curiosa...
(En casa).
-Hola, querido tío señor Lamordes, ¿cómo está usté?
-¡Gaznápiro! ¡Dónde te habías metido!
-Estaba haciendo una tarea.
-¡Mentira, infame! ¡No fuiste a clases! A ver, échame el aliento.
-¿Para qué?
-¡Échame el aliento!
-¡Buuuuf!
-Mmm, no hay rastros de alcohol, pero está podrido. ¿Qué comiste?
-Comimos una sopadepilla con el Toro y el Martínez, pero yo le eché kétchu pero el Toro se picó porque a él no le gusta el kétchu y me retó y los pusimos a peliar, entonces el Martínez pescó la sopadepilla y se la comió, así que descués tuve que comerme un pan pelado no más, pero le pedí permiso al señor que vendía sopadepillas y le eché peure al pan pelado, y quedó rico.
-¿Así que los tres estaban haciendo una tarea? ¡Mentira! ¡Hacían la cimarra!
-Está más loco, tío.
-Para que sepas, fui a la escuela y hablé con el inspector Pino. Dijo que no habían ido a clases.
-Es que la tía Ernestina los mandó a los tres al museo a ver los animales antiguos y tan bien a ver una momia, pero la momia era fea, tenía cara de La Muerte, así que la vi un ratito no más y salí corriendo, pero el Martínez se quedó y descués andaba creopupado porque decía que se le aparecía la momia en la mente.
-¿A qué museo fueron?
-Al Museo de Histeria Natural.
-Historia Natural.
-Sí. A ese.
-¿Y los demás?
-¡Los demás salieron ganando, no vale!, porque fueron con la tía Ernestina a la fábrica donde fabrican galletas marca no sé, pero son ricas.
-¿Y ustedes por qué no fueron con los demás?
-Es que no llevamos la comunicación firmada porque se los olvidó, así que entonces cuando los íbamos para la casa la tía Ernestina dijo suban niños los dejamos en el Museo de Histeria Natural no se vayan tuavía y de tarea anotan todas las cosas y descués traigan la tarea de las cosas anotadas.
-¿Y qué anotaste?
-Hice una lista, espere... ¿A ver? Aquí la tengo.
-Lee.
-Lista de cosas del Museo de Histeria Natural: Sológico de animales muertos. Son iguales que animales, pero no se mueven. El señor que los hace esplicó que es taxista. Descués salió un esqueleto de ballena gigante pero la caravela era diferente, porque tenía forma de ballena, no de humano, así que da menos susto, o sea no da susto. Descués salió la momia con pelo de lana morada, y descués vimos mariposas y un pulpo, pero no estaba vivo. Estaba muerto. TODOS LOS ANIMALES DEL MUSEO MUERTOS. Pero un perro estaba vivo, pero los guardianes lo echaron porque parece que se quería comer el hueso más largo del esqueleto de la ballena, se llama femun, y descués había un gatito en la ventana. Era tierno porque nadien le hacía cariño, pero yo le hice cariño y me rascó la mano.
-¿Esa es la lista?
-Sí.
-Me llama la atención el hecho de que los hayan mandado solos al museo.
-Es que la micro que iba a la fábrica de galletas pasó por el Museo de Histeria Natural y los dejaron ahí. La tía Ernestina dijo quédense adentro niños y descués los pasamos a buscar. Entonces como a las dos horas los pasaron a buscar y venían todos felices, y el Toro y el Martínez estaban más aburridos, pero yo tan bien, así que fuimos a la parte de afuera del Museo de Histeria Natural a esperán en el pastito, y los alcanzaba la plata para comprar una pura sopadepilla, así que fregué. ¡No vale, porque los otros tenían la guata llena de galletas!
-...
-Renacuajo.
-...
-¡Gusano de poca monta!
-...
-Oye, ElMonito, dónde estás.
-...
-Vamos, ya te amurraste. ¡Sal del closet ahora mismo!
-...
-Bah, qué raro, no está.
(Al rato).
-Bueno, después de todo es hora de clases. Debe estar en la escuela... aunque no me pareció verlo en la manaña, y el uniforme está colgado en el closet.
(Al rato).
-Buenas tardes.
-Buenas tardes, señor.
-Vengo a buscar a mi pupilo.
-Pase a la inspectoría, por favor.
(En la inspectoría).
-Buenas tardes señor, qué se le ofrece.
-Vengo a buscar a mi pupilo, inspector, y me dijeron que pasara por acá.
-¿Cómo se llama su pupilo?
-ElMonito.
-¿ElMonito? ¡Vaya!... ¡ElMonito! ¿Entonces usted es el tío Lamordes?
-¿Por qué se extraña?
-Por nada, señor, por nada. Yo soy el inspector Pino. Mmm... iré a ver.
(Vuelve).
-Lo siento, señor Lamordes, ElMonito no vino a clases. Lo más curioso es que otros dos compañeros también faltaron.
-No me diga nada: Toro y Martínez.
-Exactamente. ¿Dispone de alguna información?
-No, inspector, gracias.
-Hasta luego.
(En el camino de vuelta).
-Pero qué cosa más rara... ¿Habrán hecho la cimarra? No creo, son muy pequeños para eso.. hummm, qué cosa más curiosa...
(En casa).
-Hola, querido tío señor Lamordes, ¿cómo está usté?
-¡Gaznápiro! ¡Dónde te habías metido!
-Estaba haciendo una tarea.
-¡Mentira, infame! ¡No fuiste a clases! A ver, échame el aliento.
-¿Para qué?
-¡Échame el aliento!
-¡Buuuuf!
-Mmm, no hay rastros de alcohol, pero está podrido. ¿Qué comiste?
-Comimos una sopadepilla con el Toro y el Martínez, pero yo le eché kétchu pero el Toro se picó porque a él no le gusta el kétchu y me retó y los pusimos a peliar, entonces el Martínez pescó la sopadepilla y se la comió, así que descués tuve que comerme un pan pelado no más, pero le pedí permiso al señor que vendía sopadepillas y le eché peure al pan pelado, y quedó rico.
-¿Así que los tres estaban haciendo una tarea? ¡Mentira! ¡Hacían la cimarra!
-Está más loco, tío.
-Para que sepas, fui a la escuela y hablé con el inspector Pino. Dijo que no habían ido a clases.
-Es que la tía Ernestina los mandó a los tres al museo a ver los animales antiguos y tan bien a ver una momia, pero la momia era fea, tenía cara de La Muerte, así que la vi un ratito no más y salí corriendo, pero el Martínez se quedó y descués andaba creopupado porque decía que se le aparecía la momia en la mente.
-¿A qué museo fueron?
-Al Museo de Histeria Natural.
-Historia Natural.
-Sí. A ese.
-¿Y los demás?
-¡Los demás salieron ganando, no vale!, porque fueron con la tía Ernestina a la fábrica donde fabrican galletas marca no sé, pero son ricas.
-¿Y ustedes por qué no fueron con los demás?
-Es que no llevamos la comunicación firmada porque se los olvidó, así que entonces cuando los íbamos para la casa la tía Ernestina dijo suban niños los dejamos en el Museo de Histeria Natural no se vayan tuavía y de tarea anotan todas las cosas y descués traigan la tarea de las cosas anotadas.
-¿Y qué anotaste?
-Hice una lista, espere... ¿A ver? Aquí la tengo.
-Lee.
-Lista de cosas del Museo de Histeria Natural: Sológico de animales muertos. Son iguales que animales, pero no se mueven. El señor que los hace esplicó que es taxista. Descués salió un esqueleto de ballena gigante pero la caravela era diferente, porque tenía forma de ballena, no de humano, así que da menos susto, o sea no da susto. Descués salió la momia con pelo de lana morada, y descués vimos mariposas y un pulpo, pero no estaba vivo. Estaba muerto. TODOS LOS ANIMALES DEL MUSEO MUERTOS. Pero un perro estaba vivo, pero los guardianes lo echaron porque parece que se quería comer el hueso más largo del esqueleto de la ballena, se llama femun, y descués había un gatito en la ventana. Era tierno porque nadien le hacía cariño, pero yo le hice cariño y me rascó la mano.
-¿Esa es la lista?
-Sí.
-Me llama la atención el hecho de que los hayan mandado solos al museo.
-Es que la micro que iba a la fábrica de galletas pasó por el Museo de Histeria Natural y los dejaron ahí. La tía Ernestina dijo quédense adentro niños y descués los pasamos a buscar. Entonces como a las dos horas los pasaron a buscar y venían todos felices, y el Toro y el Martínez estaban más aburridos, pero yo tan bien, así que fuimos a la parte de afuera del Museo de Histeria Natural a esperán en el pastito, y los alcanzaba la plata para comprar una pura sopadepilla, así que fregué. ¡No vale, porque los otros tenían la guata llena de galletas!
Friday, May 01, 2009
Ahora es el día del trabajo y descués va ser el día de la madre
Querido diraio
Ahora es el día del trabajo, así que ni tío que lo iba celebrar trabajando, así que me dejó de nuevo en el clóse, pero menos mal que tengo pilas nuevas, así que la linternita no se gasta, o sea que se gasta menos, porque da más luz que antes. Se gasta no tanto.
El día del trabajo siempre los señores lo usan para faltar y tan bien algunos señores van a defilar a la Lameda y algunos señores malos rompen vírios y se llevan las televisiones. La otra vez se llevaron unos bótnucs y los caradineros los salieron persiguiendo y uno se refaló y el bótnuc le saltó en la oreja al caradinero, menos mal que iba con casco, se salvó por poco.
Descués va ser el día de la madre, el 14 de mayo parece. Faltan como diez días. Los niños que no tienen mamá no cueden hacer regalos, menos mal que no tengo mamá porque si tengo mamá entonces tengo que hacer un regalo o tan bien cuedo hacer un dibujo del día de la mamá. Si hago un regalo quedo pato, pero si no hago un regalo entonces no quedo pato, así que mejor hago un dibujo. El dibujo se trata de una señora con bigotes, porque casi todas las mamás tienen como bigotes. El Toro dice que su mamá se afeita los bigotes con cera no de oveja, porque se llama CERA DE BIGOTE. El Martínez dice que su mamá va a la peluquería y vuelve sin bigotes. El peluquero parece que le pasa una máquinita. Nadien la ve cuando está adentro de la peluquería. La esconden con un trapo que ponen en la cuerta.
Gracia
ElmONito
Ahora es el día del trabajo, así que ni tío que lo iba celebrar trabajando, así que me dejó de nuevo en el clóse, pero menos mal que tengo pilas nuevas, así que la linternita no se gasta, o sea que se gasta menos, porque da más luz que antes. Se gasta no tanto.
El día del trabajo siempre los señores lo usan para faltar y tan bien algunos señores van a defilar a la Lameda y algunos señores malos rompen vírios y se llevan las televisiones. La otra vez se llevaron unos bótnucs y los caradineros los salieron persiguiendo y uno se refaló y el bótnuc le saltó en la oreja al caradinero, menos mal que iba con casco, se salvó por poco.
Descués va ser el día de la madre, el 14 de mayo parece. Faltan como diez días. Los niños que no tienen mamá no cueden hacer regalos, menos mal que no tengo mamá porque si tengo mamá entonces tengo que hacer un regalo o tan bien cuedo hacer un dibujo del día de la mamá. Si hago un regalo quedo pato, pero si no hago un regalo entonces no quedo pato, así que mejor hago un dibujo. El dibujo se trata de una señora con bigotes, porque casi todas las mamás tienen como bigotes. El Toro dice que su mamá se afeita los bigotes con cera no de oveja, porque se llama CERA DE BIGOTE. El Martínez dice que su mamá va a la peluquería y vuelve sin bigotes. El peluquero parece que le pasa una máquinita. Nadien la ve cuando está adentro de la peluquería. La esconden con un trapo que ponen en la cuerta.
Gracia
ElmONito
Friday, April 24, 2009
¡Salió una influencia de chanchos que cuede destruir el planeta tierra!
Querido diraio
Estoy nelvioso porque salió en las noticias que se inventó una influencia de chanchos que contagian a los humanos y descués parece que a los humanos les cuede salir cola de chancho. Parece que se inventó en el país Méjico, que queda cerca de Malagascar parece. O sea que está lejos, menos mal, así que la enfermedás no cuede venir, pero salió en las noticias que cuede venir viajando en avión, o sea fregamos.
¡A lo mejor vino del espacio la influencia! Entonces los viru cueden tener casquitos de marcianos, no creo.
Ni tío está trabajando y yo estoy escribiendo en el clóse con la linternita. O sea que escribo pero no con la linternita, porque la linternita no tiene punta de lápiz, tiene puro punta de luz, así que no sirve para escribir. SIRVE PARA VER.
Pero si la influencia llega, yo creo que no cuede entrar al clóse, pero si es un microbio, entonces CUEDE ENTRAR AL CLÓSE, fregué, porque los microbios son más chicos que una miga. Las migas alcanzan a entrar justito en el clóse, el otro día entró una miga. Las migas no cueden caminar, así que no sé como cudo entrar la miga, parece que venía en un pan que me estaba comiendo. Entonces la miga no entró, porque SE CAYÓ DEL PAN. Acabo de descubrín. Pero descués la tiré para fuera y la miga se fue, así que no cuede entrar PERO CUEDE SALIR. O sea que los microbios entonces cueden salir y tan bien a lo mejor cueden entrar, PORQUE LOS MICROBIOS TIENEN PATAS. Jodí.
Si me da la influencia de los chanchos entonces mejor tener cola de chancho que tener cabeza de chancho, porque los chanchos tienen como una trompa y dos hoyos grandes en la trompa, y tienen los ojos chinos, ¡así que yo me vería más feo! Y tan bien me cuedo convertín en guata de chancho. Prefiero que me dé la influencia de cola de chancho.
Descués todos enfermos. Todos mueren.
El planeta tierra sin humanos. Todos chanchos. Va ver un nuevo silabario, más fácil porque puro hablan oinc los chanchos. Por eflenco, quero comer un oinc trencito. O tan bien tío lléveme al oinc estadio a ver la Suc 17. No. Mejor tío no me lleve al estadio porque oinc la Suc 17 es mala oinc pasa puro perdiendo nomás oinc.
Oinc Gracia
elmONIto
Estoy nelvioso porque salió en las noticias que se inventó una influencia de chanchos que contagian a los humanos y descués parece que a los humanos les cuede salir cola de chancho. Parece que se inventó en el país Méjico, que queda cerca de Malagascar parece. O sea que está lejos, menos mal, así que la enfermedás no cuede venir, pero salió en las noticias que cuede venir viajando en avión, o sea fregamos.
¡A lo mejor vino del espacio la influencia! Entonces los viru cueden tener casquitos de marcianos, no creo.
Ni tío está trabajando y yo estoy escribiendo en el clóse con la linternita. O sea que escribo pero no con la linternita, porque la linternita no tiene punta de lápiz, tiene puro punta de luz, así que no sirve para escribir. SIRVE PARA VER.
Pero si la influencia llega, yo creo que no cuede entrar al clóse, pero si es un microbio, entonces CUEDE ENTRAR AL CLÓSE, fregué, porque los microbios son más chicos que una miga. Las migas alcanzan a entrar justito en el clóse, el otro día entró una miga. Las migas no cueden caminar, así que no sé como cudo entrar la miga, parece que venía en un pan que me estaba comiendo. Entonces la miga no entró, porque SE CAYÓ DEL PAN. Acabo de descubrín. Pero descués la tiré para fuera y la miga se fue, así que no cuede entrar PERO CUEDE SALIR. O sea que los microbios entonces cueden salir y tan bien a lo mejor cueden entrar, PORQUE LOS MICROBIOS TIENEN PATAS. Jodí.
Si me da la influencia de los chanchos entonces mejor tener cola de chancho que tener cabeza de chancho, porque los chanchos tienen como una trompa y dos hoyos grandes en la trompa, y tienen los ojos chinos, ¡así que yo me vería más feo! Y tan bien me cuedo convertín en guata de chancho. Prefiero que me dé la influencia de cola de chancho.
Descués todos enfermos. Todos mueren.
El planeta tierra sin humanos. Todos chanchos. Va ver un nuevo silabario, más fácil porque puro hablan oinc los chanchos. Por eflenco, quero comer un oinc trencito. O tan bien tío lléveme al oinc estadio a ver la Suc 17. No. Mejor tío no me lleve al estadio porque oinc la Suc 17 es mala oinc pasa puro perdiendo nomás oinc.
Oinc Gracia
elmONIto
Wednesday, April 22, 2009
Bachelet, Piñera, el Barti y una sorpresa final
-Tío, ¿es verdá que Piñera cuede ser Presidente y Michél Bachelet cuede ser No Presidente?
-Sí.
-Yo quero que Michél Bachelet siga siendo Sí Presidente.
-¿Por qué? Primera opinión política que te escucho en tu vida.
-Es que Michél Bachelet es más buena que Piñera, porque Piñera es malo.
-¿Por qué dices eso?
-Es que en la escuela dicen que Piñera es malo porque es más rico que Rico Mac Pato y tan bien dicen que es malo porque se anda riendo de las guagüitas.
-Qué información más torcida te llega. ¿Quién dijo eso?
-Me dijo el chino Valladares, porque dijo que su papá le dijo que Piñera era malo, así que el papá del chino Valladares dijo que iba votar por los comunistas, porque dijo que los comunistas ANTES se comían a las guagüitas pero ahora no se comen a las guagüitas porque no tienen hambre, porque ahora CUIDAN a las guagüitas.
-¿Y tú dices que Piñera se las come?
-No sé.
-¡De dónde sacaste tanta estupidez!
-Es que dijo el chino Valladares que el papá del chino Valladares dijo que Piñera se ríe de las guagüitas, ¡jo jo jo!, así se ríe. Dijo que cuando fue al estadio a ver el partido de Colo Colo vio una guagüita en la galería y se burló de la guagüita, dijo parece que la guagüita tenía olor a cacú porque no le habían cambiado los pañales a la guagüita y se hizo caca.
-Qué cosas debo soportar de este renacuajo, Dios mío. Piñera nunca se ha burlado de las guaguas, que yo sepa.
-Pero dice el chino Valladares que el papá del chino Valladares dice que salió en las noticias que Piñera se burló tan bien de una guagüita que llevaron al dostor en avión.
-Esa historia no está tan clara, para que sepas, y se trata de la hija de un ministro. No te metas en asuntos políticos, será mejor.
-¿Pero es verdá que los jugadores de Colo Colo toman chicha cuando terminan los partidos?
-¿También te lo dijo el chino Valladares?
-No, dice el Martínez, porque el Martínez es del Cacique y el otro día dijo que los jugadores tomaron chicha y descués traicionaron al Barti, porque el Barti es ídolo. Pero descués parece que se le olvidó el Barti cuando le ganaron al Chuncho, porque el Martínez puro le sacó pica al Toro y descués se pusieron a peliar y llegó el inpestor Pino y los mandó a los tres a la inpestoría.
-¿A cuáles tres?
-Al Martínez, al Toro y a yo.
-¿A tí? ¿Por qué?
-¡Es que yo me puse a separarlos! y me llegó un paipazo en la cara y me piqué y le pegué una patada en la canilla al Toro y descués los mandaron una comunicación para la casa.
-¿Una comunicación? ¡No me la has mostrado!
-Es que no me atrevía, querido tío señor Lamordes.
-¡Pásamela de inmediato!
-Aquí está la libreta.
-Hummm... "Señor apoderado... Comunico a ud. que su pupilo ha sido suspendido tres días por pelear en el recreo...". ¡Suspendido! Por eso estás acá.
-Sí.
-Ya entiendo.
-Yo... no quería... ¡guaaaaa!
-No llores, ¡no te escudes detrás de las lágrimas!
-Es que yo... ¡guaaaaa!
-Vamos, qué saco con castigarte. Te habrán suspendido por error, por tratar de ser buen niño.
-Sí, porque yo no quería... ¡guaaaaa!
-Toma un trencito y vamos un rato a la plaza.
-Yo no quería... ¡guaa!... bueno, tío... vamos.... ¡hum! ¡está rico el trencito, tío, porque parece que este trencito lo hicieron con más chocolate porque lo encuentro más rico que el otro trencito que me comí la otra vez, porque el otro trencito que me comí la otra vez lo hicieron con no tanto chocolate parece!
-Sí.
-Yo quero que Michél Bachelet siga siendo Sí Presidente.
-¿Por qué? Primera opinión política que te escucho en tu vida.
-Es que Michél Bachelet es más buena que Piñera, porque Piñera es malo.
-¿Por qué dices eso?
-Es que en la escuela dicen que Piñera es malo porque es más rico que Rico Mac Pato y tan bien dicen que es malo porque se anda riendo de las guagüitas.
-Qué información más torcida te llega. ¿Quién dijo eso?
-Me dijo el chino Valladares, porque dijo que su papá le dijo que Piñera era malo, así que el papá del chino Valladares dijo que iba votar por los comunistas, porque dijo que los comunistas ANTES se comían a las guagüitas pero ahora no se comen a las guagüitas porque no tienen hambre, porque ahora CUIDAN a las guagüitas.
-¿Y tú dices que Piñera se las come?
-No sé.
-¡De dónde sacaste tanta estupidez!
-Es que dijo el chino Valladares que el papá del chino Valladares dijo que Piñera se ríe de las guagüitas, ¡jo jo jo!, así se ríe. Dijo que cuando fue al estadio a ver el partido de Colo Colo vio una guagüita en la galería y se burló de la guagüita, dijo parece que la guagüita tenía olor a cacú porque no le habían cambiado los pañales a la guagüita y se hizo caca.
-Qué cosas debo soportar de este renacuajo, Dios mío. Piñera nunca se ha burlado de las guaguas, que yo sepa.
-Pero dice el chino Valladares que el papá del chino Valladares dice que salió en las noticias que Piñera se burló tan bien de una guagüita que llevaron al dostor en avión.
-Esa historia no está tan clara, para que sepas, y se trata de la hija de un ministro. No te metas en asuntos políticos, será mejor.
-¿Pero es verdá que los jugadores de Colo Colo toman chicha cuando terminan los partidos?
-¿También te lo dijo el chino Valladares?
-No, dice el Martínez, porque el Martínez es del Cacique y el otro día dijo que los jugadores tomaron chicha y descués traicionaron al Barti, porque el Barti es ídolo. Pero descués parece que se le olvidó el Barti cuando le ganaron al Chuncho, porque el Martínez puro le sacó pica al Toro y descués se pusieron a peliar y llegó el inpestor Pino y los mandó a los tres a la inpestoría.
-¿A cuáles tres?
-Al Martínez, al Toro y a yo.
-¿A tí? ¿Por qué?
-¡Es que yo me puse a separarlos! y me llegó un paipazo en la cara y me piqué y le pegué una patada en la canilla al Toro y descués los mandaron una comunicación para la casa.
-¿Una comunicación? ¡No me la has mostrado!
-Es que no me atrevía, querido tío señor Lamordes.
-¡Pásamela de inmediato!
-Aquí está la libreta.
-Hummm... "Señor apoderado... Comunico a ud. que su pupilo ha sido suspendido tres días por pelear en el recreo...". ¡Suspendido! Por eso estás acá.
-Sí.
-Ya entiendo.
-Yo... no quería... ¡guaaaaa!
-No llores, ¡no te escudes detrás de las lágrimas!
-Es que yo... ¡guaaaaa!
-Vamos, qué saco con castigarte. Te habrán suspendido por error, por tratar de ser buen niño.
-Sí, porque yo no quería... ¡guaaaaa!
-Toma un trencito y vamos un rato a la plaza.
-Yo no quería... ¡guaa!... bueno, tío... vamos.... ¡hum! ¡está rico el trencito, tío, porque parece que este trencito lo hicieron con más chocolate porque lo encuentro más rico que el otro trencito que me comí la otra vez, porque el otro trencito que me comí la otra vez lo hicieron con no tanto chocolate parece!
Monday, April 20, 2009
ElMonito en las cavernas submarinas
Le habían hablado sus amigos a ElMonito de las cavernas submarinas, pero el mequetrefe pensó que se trataba de una aventura de ésas que se ven en las películas. Por eso, cuando realmente entró en una se horrorizó de verdad y pensó que sus días, sus pocos días en la tierra, estaban contados. No sacaba nada con pedirle ayuda a su tío porque, como todos sabemos, el "querido tío señor Lamordes" está cuando no se lo necesita pero cuando sí se lo necesita, ¡nunca está!
Ay -se lamentó-, estoy medio fregado porque estoy en una caverna sucmarina de verdá, no de mentira; entonces quere decir que me cuedo morir, porque los niños cuando entran a las cavernas sucmarinas se cueden morir, eso dijo el Toro el otro día, porque dijo que se lo había decido su papá que es juez, así que cuede ser verdá.
Lo que le aproblemaba a ElMonito era no tener con quién compartir sus miedos. La caverna estaba llena de agua y el agua le tapaba las rodillas. No se veía luz alguna, sólo se escuchaban los aleteos de los peces y graznidos de pájaros invisibles.
Trató de escalar por los muros de la caverna pero no pudo porque estaban tapizados de musgo o algo así; en todo, caso, era una sustancia resbalosa.
No cuedo subir porque me refalo, así que voy a tener que caminar para delante no más, fregué medio a medio, pensaba en voz alta y su voz era devuelta por el eco.
Chuta, un eco eco eco. Mejor no digo nada más nada más nada más porque mi voz me da susto susto susto cállate gaznápiro será mejor será mejor será mejor.
ElMonito se pasó la noche entera caminando por las cavernas submarinas, decimos cavernas porque una daba con otra y después esa se abría a tres más y así sucesivamente. Al amanecer, tras haber recorrido unas catorce o quince cavernas, todas iguales entre sí, vislumbró claridad, como al finalizar un túnel. El nervio le hizo apresurar el paso y el cansacio lo sumergió en las aguas. En el piso había un remolino que se lo tragó. Contuvo la respiración y de pronto fue a dar a una cascada: cayó al vacío y volvió a ver la luz, al mismo tiempo. Se hundió en un río profundo, salió a flote y nadó a lo perro hasta la orilla.
Al otro día la tía Ernestina le preguntó por qué había faltado a clases y ElMonito le contó esta historia, pero la tía no le creyó y lo mandó a la inspectoría, "por mentiroso". El inspector Pino mandó a llamar al apoderado y ahora sí que el tío apareció, cuando menos se lo necesitaba.
Ay -se lamentó-, estoy medio fregado porque estoy en una caverna sucmarina de verdá, no de mentira; entonces quere decir que me cuedo morir, porque los niños cuando entran a las cavernas sucmarinas se cueden morir, eso dijo el Toro el otro día, porque dijo que se lo había decido su papá que es juez, así que cuede ser verdá.
Lo que le aproblemaba a ElMonito era no tener con quién compartir sus miedos. La caverna estaba llena de agua y el agua le tapaba las rodillas. No se veía luz alguna, sólo se escuchaban los aleteos de los peces y graznidos de pájaros invisibles.
Trató de escalar por los muros de la caverna pero no pudo porque estaban tapizados de musgo o algo así; en todo, caso, era una sustancia resbalosa.
No cuedo subir porque me refalo, así que voy a tener que caminar para delante no más, fregué medio a medio, pensaba en voz alta y su voz era devuelta por el eco.
Chuta, un eco eco eco. Mejor no digo nada más nada más nada más porque mi voz me da susto susto susto cállate gaznápiro será mejor será mejor será mejor.
ElMonito se pasó la noche entera caminando por las cavernas submarinas, decimos cavernas porque una daba con otra y después esa se abría a tres más y así sucesivamente. Al amanecer, tras haber recorrido unas catorce o quince cavernas, todas iguales entre sí, vislumbró claridad, como al finalizar un túnel. El nervio le hizo apresurar el paso y el cansacio lo sumergió en las aguas. En el piso había un remolino que se lo tragó. Contuvo la respiración y de pronto fue a dar a una cascada: cayó al vacío y volvió a ver la luz, al mismo tiempo. Se hundió en un río profundo, salió a flote y nadó a lo perro hasta la orilla.
Al otro día la tía Ernestina le preguntó por qué había faltado a clases y ElMonito le contó esta historia, pero la tía no le creyó y lo mandó a la inspectoría, "por mentiroso". El inspector Pino mandó a llamar al apoderado y ahora sí que el tío apareció, cuando menos se lo necesitaba.
Thursday, April 16, 2009
Murió el primer tranplantador
Querido diraio
Nadien se creopupa cuando uno está enfermo, porque todos no se creopupan, porque puro se creopupan cuando ELLOS están enfermos. Por eflenco ahora ni tío ni me viene a ver al clóse, puro me deja jugo de sobre en la mañana y una jalea y un yogur con cereales y descués se va trabajar y en la noche cuando llega me pregunta te lavaste los dientes y yo le dije no tío, porque no cuedo ir al baño, me estoy aguantando y me dice anda al baño altiro para que te vuelvas acostar y entonces yo fui al baño y hice harto pipí.
Así que no sé.
Dijeron en las noticias que murió el primer tranplantador, se llamaba DOSTOR KAPLÁN. Era viejito pero no tenía pelo porque se le había caído el pelo. Se murió de viejito. El dostor Kaplán le puso un corazón de verdá a una señora que descués se murió, pero se murió no tan viejita. La operación FALLÓ, pero el dostor Kaplán se hizo famoso y duró más. Descués el dostor Kaplán puso otro corazón, pero no a la señora, porque la señora ya estaba enterrada, le puso otro corazón a otro señor parece, pero duró más, pero descués tan bien se murió el otro señor. O sea que la operación falló, pero no tanto. Y el dostor Kaplán seguía vivo, pero más famoso. Descués el dostor Kaplán puso otro corazón. Descués el dostor Kaplán puso otro corazón. Descués el dostor Kaplán se aburrió de poner corazones. Estaba esperto. Descués ganó de Presidente de Viña del Mar. Sacó hartos votos y fue más famoso y salió en el Festival. Descués perdió y entonces se puso menos famoso. Y descués se murió de viejito.
Ahora salió que una señora no quere que le pongan una indección para el cáncer a su hijito, parece que es una señora mala, porque una dostora dijo entonces que si no le ponen la indección para el cáncer al niñito, entonces el niñito se va morir. La otra vez una niñita parece se murió en la micro del Transantiago, pero no se murió de cáncer, porque se murió de crimen. Descués la enterraron. HAY GENTE MALA. Yo una vez yo iba caminando de la escuela para la casa y pasó un viejo y tiró un pollo y me cayó justo en la cara y yo me lamenté. Me dijo pucha cabrito no te vi pero descués yo creo cuando iba llegando a la casa que lo hizo a propósito.
Gracia
eLMonito
Nadien se creopupa cuando uno está enfermo, porque todos no se creopupan, porque puro se creopupan cuando ELLOS están enfermos. Por eflenco ahora ni tío ni me viene a ver al clóse, puro me deja jugo de sobre en la mañana y una jalea y un yogur con cereales y descués se va trabajar y en la noche cuando llega me pregunta te lavaste los dientes y yo le dije no tío, porque no cuedo ir al baño, me estoy aguantando y me dice anda al baño altiro para que te vuelvas acostar y entonces yo fui al baño y hice harto pipí.
Así que no sé.
Dijeron en las noticias que murió el primer tranplantador, se llamaba DOSTOR KAPLÁN. Era viejito pero no tenía pelo porque se le había caído el pelo. Se murió de viejito. El dostor Kaplán le puso un corazón de verdá a una señora que descués se murió, pero se murió no tan viejita. La operación FALLÓ, pero el dostor Kaplán se hizo famoso y duró más. Descués el dostor Kaplán puso otro corazón, pero no a la señora, porque la señora ya estaba enterrada, le puso otro corazón a otro señor parece, pero duró más, pero descués tan bien se murió el otro señor. O sea que la operación falló, pero no tanto. Y el dostor Kaplán seguía vivo, pero más famoso. Descués el dostor Kaplán puso otro corazón. Descués el dostor Kaplán puso otro corazón. Descués el dostor Kaplán se aburrió de poner corazones. Estaba esperto. Descués ganó de Presidente de Viña del Mar. Sacó hartos votos y fue más famoso y salió en el Festival. Descués perdió y entonces se puso menos famoso. Y descués se murió de viejito.
Ahora salió que una señora no quere que le pongan una indección para el cáncer a su hijito, parece que es una señora mala, porque una dostora dijo entonces que si no le ponen la indección para el cáncer al niñito, entonces el niñito se va morir. La otra vez una niñita parece se murió en la micro del Transantiago, pero no se murió de cáncer, porque se murió de crimen. Descués la enterraron. HAY GENTE MALA. Yo una vez yo iba caminando de la escuela para la casa y pasó un viejo y tiró un pollo y me cayó justo en la cara y yo me lamenté. Me dijo pucha cabrito no te vi pero descués yo creo cuando iba llegando a la casa que lo hizo a propósito.
Gracia
eLMonito
Monday, April 13, 2009
Enfermo de tanto comer chocolates
Querido diraio
No cude ir a clases porque me enfermé de la guata porque comí muchos huevitos de chocolate. COMÍ DEMASIADOS. Ni tío me dijo no comas tantos huevitos mequetrefe, porque te vas a enfermar, y justo me enfermé. Tenía razón. Descués me dijo ¿viste gaznápiro? ¡Ahora qué va ser de mí! Tío estoy enfermo. Cállate tonto, ¿no ves que tengo que ir a trabajar? Póngame el termómetro debajo de la sila o cuede ser en la lengua, pero en la lengua se me empieza a correr para el lado de adelante de la boca y entonces me lo tengo que echar el termómetro para el lado con la lengua y casi se me sale. Cállate tonto no muevas el brazo. Gracia. ¿Cuánto tengo? Tienes fiebre. ¿Cuántos palitos más arriba del punto rojo? Como cuatro palitos. ¿Me van a poner una indección? Si te aumenta la fiebre. No, tío, porque se me va quitar sola. Bueno, duerme un poco, a ver si te mejoras.
Al otro día desperté en el clóse porque ni tío se fue a trabajar nomás, me dejó solo. Pero cuando prendí la linternita había una limonada, menos mal que no se cayó en la noche. Me la tome AL SECO.
Ahora me mejoré porque me dieron ganas de comer más huevitos. Cuando los niños queren comer huevitos quere decir que están mejorados.
Voy a tener que conseguirme las materias con el Toro, porque el Toro tiene más faltas ortopédicas que el Martínez, porque el Martínez tiene los cuadernos muy borrosos.
Gracia
elMONIto
No cude ir a clases porque me enfermé de la guata porque comí muchos huevitos de chocolate. COMÍ DEMASIADOS. Ni tío me dijo no comas tantos huevitos mequetrefe, porque te vas a enfermar, y justo me enfermé. Tenía razón. Descués me dijo ¿viste gaznápiro? ¡Ahora qué va ser de mí! Tío estoy enfermo. Cállate tonto, ¿no ves que tengo que ir a trabajar? Póngame el termómetro debajo de la sila o cuede ser en la lengua, pero en la lengua se me empieza a correr para el lado de adelante de la boca y entonces me lo tengo que echar el termómetro para el lado con la lengua y casi se me sale. Cállate tonto no muevas el brazo. Gracia. ¿Cuánto tengo? Tienes fiebre. ¿Cuántos palitos más arriba del punto rojo? Como cuatro palitos. ¿Me van a poner una indección? Si te aumenta la fiebre. No, tío, porque se me va quitar sola. Bueno, duerme un poco, a ver si te mejoras.
Al otro día desperté en el clóse porque ni tío se fue a trabajar nomás, me dejó solo. Pero cuando prendí la linternita había una limonada, menos mal que no se cayó en la noche. Me la tome AL SECO.
Ahora me mejoré porque me dieron ganas de comer más huevitos. Cuando los niños queren comer huevitos quere decir que están mejorados.
Voy a tener que conseguirme las materias con el Toro, porque el Toro tiene más faltas ortopédicas que el Martínez, porque el Martínez tiene los cuadernos muy borrosos.
Gracia
elMONIto
Thursday, April 09, 2009
Dudas con el Viernes Santo (II y final)
(Al rato).
-¡Uf, qué partidos!
-¿Terminaron las partidas, querido tío señor Lamordes?
-Sí, ElMonito. Ahora me voy a trabajar y te vas conmigo al diario, porque pasarás el fin de semana en el closet.
-¡Por qué!
-No te puedo dejar solo en casa y yo voy a salir. Tengo un panorama.
-Lléveme porque yo quero salir tan bien. Sale en los derechos del niño.
-¿Dónde quieres ir? ¿Con el Profesor Taurus de nuevo?
-No, porque usté baila muy fome la Yenka. Mejor quero ir por eflenco a Alaska.
-¡Alaska! ¡Eso sí que es lejos!
-Quero ver los ígus donde viven los estimales.
-Los iglús.
-Esas casitas de yelo redonditas, pero los yelos son cuadrados, porque son derechitos. Son como ladrillos, pero son ladrillos de yelo. Parece que los fabrican los yelos en una fábrica para fabricar yelos.
-Olvídate de Alaska. Queda al llegar al Polo Norte.
-Pero Chile está cerca del Polo Norte porque Chile está cerca de Lantártica.
-La Antartida está en el Polo Sur.
-¿El Polo Norte no es igual que el Polo Sur?
-No. El Polo Norte queda hacia el norte y el Polo Sur, hacia el sur.
-¿Pero el Polo Norte cómo queda en el norte? ¿No ve que en el Norte está el desierto de San Pedro de Atacama y tan bien está el otro desierto que no me acuerdo?
-Pero si sigues más allá el clima va cambiando. Comienza de nuevo la vegetación, luego se va poniendo más frío y por último se llega al polo.
-¿Y descués del Polo Norte hay un preciticio?
-No. Después sigues girando hasta que llegas al Polo Sur.
-Entonces están cerquita.
-¡Dios mío! ¡Trato de enseñarle, pero me falla la paciencia!
-Pero por qué entonces el Señor Cejú muere de fallecimiento y descués despierta justo descués del Viernes Santo.
-¡Porque quiere encontrar huevitos de chocolate!
-No, tío, porque los huevitos de chocolate los pone un conejito, mientras tanto que el Señor Cejú está clavado en una cruz esperando para resucitán, y descués de una misa que hacen con velas el Señor Cejú despierta, pero no se baja de la cruz; se queda arriba nomás, pero despierto, pero con ojos como tristes, por eso yo lo miro poco, porque cuando lo miro harto me da pena y una vez lo miré, pero estaba oscuro y me dio como un terror sitológico, porque parece que me miró y me dijo no hiciste las tareas y descués te sacaste un dos coma uno renacuajo, así que salí corriendo.
-¡Uf, qué partidos!
-¿Terminaron las partidas, querido tío señor Lamordes?
-Sí, ElMonito. Ahora me voy a trabajar y te vas conmigo al diario, porque pasarás el fin de semana en el closet.
-¡Por qué!
-No te puedo dejar solo en casa y yo voy a salir. Tengo un panorama.
-Lléveme porque yo quero salir tan bien. Sale en los derechos del niño.
-¿Dónde quieres ir? ¿Con el Profesor Taurus de nuevo?
-No, porque usté baila muy fome la Yenka. Mejor quero ir por eflenco a Alaska.
-¡Alaska! ¡Eso sí que es lejos!
-Quero ver los ígus donde viven los estimales.
-Los iglús.
-Esas casitas de yelo redonditas, pero los yelos son cuadrados, porque son derechitos. Son como ladrillos, pero son ladrillos de yelo. Parece que los fabrican los yelos en una fábrica para fabricar yelos.
-Olvídate de Alaska. Queda al llegar al Polo Norte.
-Pero Chile está cerca del Polo Norte porque Chile está cerca de Lantártica.
-La Antartida está en el Polo Sur.
-¿El Polo Norte no es igual que el Polo Sur?
-No. El Polo Norte queda hacia el norte y el Polo Sur, hacia el sur.
-¿Pero el Polo Norte cómo queda en el norte? ¿No ve que en el Norte está el desierto de San Pedro de Atacama y tan bien está el otro desierto que no me acuerdo?
-Pero si sigues más allá el clima va cambiando. Comienza de nuevo la vegetación, luego se va poniendo más frío y por último se llega al polo.
-¿Y descués del Polo Norte hay un preciticio?
-No. Después sigues girando hasta que llegas al Polo Sur.
-Entonces están cerquita.
-¡Dios mío! ¡Trato de enseñarle, pero me falla la paciencia!
-Pero por qué entonces el Señor Cejú muere de fallecimiento y descués despierta justo descués del Viernes Santo.
-¡Porque quiere encontrar huevitos de chocolate!
-No, tío, porque los huevitos de chocolate los pone un conejito, mientras tanto que el Señor Cejú está clavado en una cruz esperando para resucitán, y descués de una misa que hacen con velas el Señor Cejú despierta, pero no se baja de la cruz; se queda arriba nomás, pero despierto, pero con ojos como tristes, por eso yo lo miro poco, porque cuando lo miro harto me da pena y una vez lo miré, pero estaba oscuro y me dio como un terror sitológico, porque parece que me miró y me dijo no hiciste las tareas y descués te sacaste un dos coma uno renacuajo, así que salí corriendo.
Wednesday, April 08, 2009
Dudas con el Viernes Santo (I)
-Tío, ¿por qué el Señor Cejú se muere todos los años y descués despierta de nuevo?
-No te burles de los simbolismos de la religión.
-¡Pero si estoy preguntando de verdá, no de mentira!
-Entonces dile al profesor de religión que te responda.
-Es no tengo profesora de religión, porque me eximí.
-Yo no te eximí de nada.
-Es que ahora los hacen elegir a nosotros, porque en la escuela hay más democracia para que sepa.
-¿Y por qué te eximiste?
-Es que dijo el Martínez que así podemos jugar la hora entera en la canchita que está atrás de la sala.
-¿Eso haces en la hora de religión?
-Claro, pero jugamos despacito, porque osinó la señorita Guillermina los manda a la inpestoría.
-¿Quién es la señorita Guillermina?
-La tía de religión. Tiene cara de monja porque no se pinta y siempre anda con vestido plomo y usa unos zapatos como de colegio, pero siempre están lustrados, nunca no están lustrados.
-Pregúntale a ella tus dudas entonces.
-Es que la otra vez le pregunté y me dijo que para saber tenía que ir a clase y entonces me cuede contestar.
-¿Y no fuiste?
-Es que el Toro dijo que eso era una trampa porque así caía chanchito y tenía que ir todo el año a clase, no puro una vez.
-¿Y qué hiciste?
-Le dije que no podía ir entonces, porque era acnótico.
-¿Agnóstico, tú? ¿Qué es eso?
-No sé, pero el papá del Toro le dijo al Toro que le dijera a la señorita Guillermina que el Toro era acnótico y que por eso no podía ir a clase de religión, pero el papá del Toro parece que es masón.
-¡Qué sabes tú!
-¡El Toro me cuenta! El papá del Toro va los martes a una reunión en la noche y llega al otro día a la casa, porque las reuniones duran toda la noche, porque son secretas. Y parece que toman tan bien, porque el Toro dice que en veces el papá del Toro llega curado.
-¿Y no va a trabajar?
-Es que es juez el papá del Toro, así que falta pero no le dicen nada, porque manda.
-Para mí que no manda tanto. A mí me tinca que no es juez. Trabaja en el juzgado, que es otra cosa.
-El Toro dice que es juez y se cree la muerte.
-Bueno, dejemos las cosas así. No seré yo quién te abra los ojos.
-¡Pero por qué el Señor Cejú se muere todos los años y descués despierta!
-Mañana te contesto. Ahora voy a ver la Champions, que está muy interesante.
-No te burles de los simbolismos de la religión.
-¡Pero si estoy preguntando de verdá, no de mentira!
-Entonces dile al profesor de religión que te responda.
-Es no tengo profesora de religión, porque me eximí.
-Yo no te eximí de nada.
-Es que ahora los hacen elegir a nosotros, porque en la escuela hay más democracia para que sepa.
-¿Y por qué te eximiste?
-Es que dijo el Martínez que así podemos jugar la hora entera en la canchita que está atrás de la sala.
-¿Eso haces en la hora de religión?
-Claro, pero jugamos despacito, porque osinó la señorita Guillermina los manda a la inpestoría.
-¿Quién es la señorita Guillermina?
-La tía de religión. Tiene cara de monja porque no se pinta y siempre anda con vestido plomo y usa unos zapatos como de colegio, pero siempre están lustrados, nunca no están lustrados.
-Pregúntale a ella tus dudas entonces.
-Es que la otra vez le pregunté y me dijo que para saber tenía que ir a clase y entonces me cuede contestar.
-¿Y no fuiste?
-Es que el Toro dijo que eso era una trampa porque así caía chanchito y tenía que ir todo el año a clase, no puro una vez.
-¿Y qué hiciste?
-Le dije que no podía ir entonces, porque era acnótico.
-¿Agnóstico, tú? ¿Qué es eso?
-No sé, pero el papá del Toro le dijo al Toro que le dijera a la señorita Guillermina que el Toro era acnótico y que por eso no podía ir a clase de religión, pero el papá del Toro parece que es masón.
-¡Qué sabes tú!
-¡El Toro me cuenta! El papá del Toro va los martes a una reunión en la noche y llega al otro día a la casa, porque las reuniones duran toda la noche, porque son secretas. Y parece que toman tan bien, porque el Toro dice que en veces el papá del Toro llega curado.
-¿Y no va a trabajar?
-Es que es juez el papá del Toro, así que falta pero no le dicen nada, porque manda.
-Para mí que no manda tanto. A mí me tinca que no es juez. Trabaja en el juzgado, que es otra cosa.
-El Toro dice que es juez y se cree la muerte.
-Bueno, dejemos las cosas así. No seré yo quién te abra los ojos.
-¡Pero por qué el Señor Cejú se muere todos los años y descués despierta!
-Mañana te contesto. Ahora voy a ver la Champions, que está muy interesante.
Sunday, April 05, 2009
"Yo quería correr la maratón"
-Yo quería correr la maratón, tío.
-¿Y por qué no corriste?
-Es que usté no me quiso comprar zapatillas de aigre.
-¿No ves la situación como está?
-No. ¿Cómo está qué suituación?
-Olvídalo. Además, ya tienes zapatillas.
-¡Pero esas son de gicnasia, no son de aigre!
-¿Y para qué quieres zapatilla con aire, si igual no aguantarías ni 800 metros?
-¿800 metros es harto?
-Poco, menos de un kilómetro.
-¿Y cuántos kilómetros son la maratón?
-42 kilómetros.
-Ah, entonces con las zapatillas de aigre yo cuedo correr como 37 kilómetros doce, porque son blanditas y cuando uno corre siente como que vuela, porque tienen aigre adentro de las zapatillas. El otro día el Caroca me las emprestó un ratito en la escuela las que tiene el Caroca, y descués no me las quería sacar, pero el Caroca dijo que no me las podía emprestar más porque si me las emprestaba más, entonces dijo que a lo mejor me las quería dejar para mí.
-Ah.
-Pero usté por qué no fue a correr.
-Porque no estoy ni ahí con la maratón.
-¡Por qué, si todos corren, hasta los viejitos!
-Porque prefiero leer un libro y tomarme un café antes que sudar como caballo de feria.
-¿Qué senifica sudán como caballo de feria?
-Nada, mequetrefe.
-Tío, ¿ahora que el niñito se murió le van a sacar el corazón de robot?
-Creo que sí.
-¿Pero se cuede ir al cielo si no tiene corazón?
-Claro que sí.
-Ah, menos mal.
(Pasa un minuto).
-¡Eh, adónde vas!
-Voy a salir a estrenarme para correr la maratón del otro año con zapatillas de gicnasia.
-Cuidado con las esquinas. No atravieses ninguna calle.
-No, tío, porque puro voy a dar la vuelta de la manzana, pero si me canso en la mitad entonces me vengo caminando despacito.
-Bueno.
(Al rato).
-Qué raro, el gaznápiro lleva como 15 minutos y no vuelve.
(Timbre).
-Vaya, ya me estaba preocupando.
-Había un perro cojo en el tiosco, tío. Andaba puro con tres patas porque se le había pegado un chicle en una pata y cuando levantó la pata se alargó la cosita del chicle, pero era un chicle de color rosado.
-¿Y qué tiene que ver con tu atraso?
-Es que cuando me agaché para sacarle el chicle el perro me iba mascar, porque era un perro desconfiado, así que tuve que esperán que se pusiera confiado, y descués le saqué el chicle con el guante, pero se me pegó el chicle en el guante y el perro siguió caminando con cuatro patas, pero se puso a comer el chicle que le quedaba en la pata, pero yo tuve que decirle a la señora de la casa del lado del tiosco que justo estaba regando el pasto, le dije señora emprésteme agua para sacarme el chicle del guante porque si no me empresta, ni querido tío señor Lamordes me va retán, y me prestó un chorrito, por eso no pude seguir corriendo, porque descués tuve que secar al guante al sol para que usté no me rete.
-Entra a almorzar y después veremos los cuadernos, a ver si te dieron tareas.
-Quero ir a Cinejói para ver una película de efectos especiales comiendo cabritas saladas.
-Primero el almuerzo, luego las tareas, después veremos.
-Parece que tengo que hacer una copia, pero es una copia corta, es una copia de dos planas no más de la batalla de Maipo, cuando Fernando Jíguin le dio un abrazo a Alturo Prat a caballo...
-¿Y por qué no corriste?
-Es que usté no me quiso comprar zapatillas de aigre.
-¿No ves la situación como está?
-No. ¿Cómo está qué suituación?
-Olvídalo. Además, ya tienes zapatillas.
-¡Pero esas son de gicnasia, no son de aigre!
-¿Y para qué quieres zapatilla con aire, si igual no aguantarías ni 800 metros?
-¿800 metros es harto?
-Poco, menos de un kilómetro.
-¿Y cuántos kilómetros son la maratón?
-42 kilómetros.
-Ah, entonces con las zapatillas de aigre yo cuedo correr como 37 kilómetros doce, porque son blanditas y cuando uno corre siente como que vuela, porque tienen aigre adentro de las zapatillas. El otro día el Caroca me las emprestó un ratito en la escuela las que tiene el Caroca, y descués no me las quería sacar, pero el Caroca dijo que no me las podía emprestar más porque si me las emprestaba más, entonces dijo que a lo mejor me las quería dejar para mí.
-Ah.
-Pero usté por qué no fue a correr.
-Porque no estoy ni ahí con la maratón.
-¡Por qué, si todos corren, hasta los viejitos!
-Porque prefiero leer un libro y tomarme un café antes que sudar como caballo de feria.
-¿Qué senifica sudán como caballo de feria?
-Nada, mequetrefe.
-Tío, ¿ahora que el niñito se murió le van a sacar el corazón de robot?
-Creo que sí.
-¿Pero se cuede ir al cielo si no tiene corazón?
-Claro que sí.
-Ah, menos mal.
(Pasa un minuto).
-¡Eh, adónde vas!
-Voy a salir a estrenarme para correr la maratón del otro año con zapatillas de gicnasia.
-Cuidado con las esquinas. No atravieses ninguna calle.
-No, tío, porque puro voy a dar la vuelta de la manzana, pero si me canso en la mitad entonces me vengo caminando despacito.
-Bueno.
(Al rato).
-Qué raro, el gaznápiro lleva como 15 minutos y no vuelve.
(Timbre).
-Vaya, ya me estaba preocupando.
-Había un perro cojo en el tiosco, tío. Andaba puro con tres patas porque se le había pegado un chicle en una pata y cuando levantó la pata se alargó la cosita del chicle, pero era un chicle de color rosado.
-¿Y qué tiene que ver con tu atraso?
-Es que cuando me agaché para sacarle el chicle el perro me iba mascar, porque era un perro desconfiado, así que tuve que esperán que se pusiera confiado, y descués le saqué el chicle con el guante, pero se me pegó el chicle en el guante y el perro siguió caminando con cuatro patas, pero se puso a comer el chicle que le quedaba en la pata, pero yo tuve que decirle a la señora de la casa del lado del tiosco que justo estaba regando el pasto, le dije señora emprésteme agua para sacarme el chicle del guante porque si no me empresta, ni querido tío señor Lamordes me va retán, y me prestó un chorrito, por eso no pude seguir corriendo, porque descués tuve que secar al guante al sol para que usté no me rete.
-Entra a almorzar y después veremos los cuadernos, a ver si te dieron tareas.
-Quero ir a Cinejói para ver una película de efectos especiales comiendo cabritas saladas.
-Primero el almuerzo, luego las tareas, después veremos.
-Parece que tengo que hacer una copia, pero es una copia corta, es una copia de dos planas no más de la batalla de Maipo, cuando Fernando Jíguin le dio un abrazo a Alturo Prat a caballo...
Thursday, April 02, 2009
"Tío, dice una radio que Pamela Díaz mostró un sapo en Punta Arenas"
-Tío...
-Qué.
-Salió en una radio que Panela Díaz mostró un sapo en Puntarenas.
-¡Calla, animal!
-¡Por qué!
-Estás diciendo groserías.
-¡Pero si la otra vez cuando fuimos al río de Maipú en el paseo de culso, los pusimos a cazar sapitos con el Toro y el Martínez y la Veróquina García!, y yo cacé como seis sapitos, pero uno era renacuajo porque tuavía tenía cola, en vez que el Martínez cazó un sapo grande, parece que era una rana porque hacía así, ¡oc oc!
-¿Y qué?
-Que descués los tres le mostramos un sapo más grande a la tía Ernestina y el inpestor Pino se largó a reír y le dijo al otro inpestor que se llama inpestor Fuentes, le dijo que la Veróquina García le estaba mostrando el sapo a la tía Ernestina, y a la tía Ernestina le dieron los nervios porque dijo que cuando uno toca los sapos con la mano salen derrugas en la mano que toca el sapo, no en la otra mano que no toca el sapo, y se fue corriendo.
-Ah.
-Tío, ¿el sapo Lívinton tenía cola cuando chico o no tenía cola cuando chico?
-No tenía cola porque nunca fue renacuajo.
-Pero entonces por qué usté me dice renacuajo si yo no tengo cola tan poco?
-Es un decir.
-¿Pero por qué Panela Díaz mostró un sapo en Puntarenas?
-Ese que dices tú es un ejemplar muy diferente.
-¿Los sapos tienen balba o no tienen balba?
-No tienen barba. De dónde sacaste eso.
-Porque la radio dijo que Panela Díaz había afeitado al sapo cuando lo mostró en el gicnasio de Puntarenas.
-Hay cosas que no te puedo explicar, renacuajo.
-¿Pero Panela Díaz fue a Puntarenas a cazar sapos o no fue a Puntarenas a cazar sapos?
-Tal vez. O a ofrecer.
-¿Vende sapos Panela Díaz, querido tío señor Lamordes?
-Quizás.
-¿Cuánto valen los sapos?
-Hay algunos que valen millones.
-¿Entonces si vamos con el Toro y el Martínez de nuevo al río de Maipú los podemos hacer millonarios si cazamos por eflenco mil catorce sapos y descués los vamos a vender los sapos que cazamos?
-Quizás.
-Chuta, entonces le voy a decir al Toro y al Martínez cuando mañana sean las clases que vamos a cazar sapos, pero lo malo es que hay que esperar que llegue la primadera, porque los sapos salen en la primadera porque ahora los sapos están durmiendo abajo de las piedras porque va llegar el invierno, pero los sapos del año pasado a lo mejor ya se murieron porque se pusieron viejitos y descués les costaba saltar porque tenían ciática, o tan bien a lo mejor les cuede dar un ataque al corazón, o tan bien a lo mejor a un sapo le dio cáncer. ¿A los sapos les cuede dar cáncer, querido tío señor Lamordes, o el cáncer les cuede dar puro a las personas?
-También les puede dar cáncer.
-¿Y a los sapos les cuede dar el sida si no usan eso que dice el Gamboa que hay que ponerse para la sangre?
-¿De qué hablas? ¿Qué sabes del sida?
-El Gamboa dice que el sida da cuando se envenena la sangre, por eso hay que ponerse una cosa para que no se envenene la sangre, parece que es como una cosa de goma en el pirulín cuando uno va hacer pichí. La otra vez el Gamboa me esplicó que esa cosa como de goma se usaba para echar cacha, pero no entendí y descués cuando le pregunté qué quería decir echar cacha todos se largaron a reír y me puse a llorar y descués vino la tía Magaly y me dijo qué te pasa ElMonito y yo le dije es que se están riendo porque yo no sé lo que es echar cacha tía Magaly, y la tía Magaly se puso a reír y más me dio lágrima de pena...
-Qué.
-Salió en una radio que Panela Díaz mostró un sapo en Puntarenas.
-¡Calla, animal!
-¡Por qué!
-Estás diciendo groserías.
-¡Pero si la otra vez cuando fuimos al río de Maipú en el paseo de culso, los pusimos a cazar sapitos con el Toro y el Martínez y la Veróquina García!, y yo cacé como seis sapitos, pero uno era renacuajo porque tuavía tenía cola, en vez que el Martínez cazó un sapo grande, parece que era una rana porque hacía así, ¡oc oc!
-¿Y qué?
-Que descués los tres le mostramos un sapo más grande a la tía Ernestina y el inpestor Pino se largó a reír y le dijo al otro inpestor que se llama inpestor Fuentes, le dijo que la Veróquina García le estaba mostrando el sapo a la tía Ernestina, y a la tía Ernestina le dieron los nervios porque dijo que cuando uno toca los sapos con la mano salen derrugas en la mano que toca el sapo, no en la otra mano que no toca el sapo, y se fue corriendo.
-Ah.
-Tío, ¿el sapo Lívinton tenía cola cuando chico o no tenía cola cuando chico?
-No tenía cola porque nunca fue renacuajo.
-Pero entonces por qué usté me dice renacuajo si yo no tengo cola tan poco?
-Es un decir.
-¿Pero por qué Panela Díaz mostró un sapo en Puntarenas?
-Ese que dices tú es un ejemplar muy diferente.
-¿Los sapos tienen balba o no tienen balba?
-No tienen barba. De dónde sacaste eso.
-Porque la radio dijo que Panela Díaz había afeitado al sapo cuando lo mostró en el gicnasio de Puntarenas.
-Hay cosas que no te puedo explicar, renacuajo.
-¿Pero Panela Díaz fue a Puntarenas a cazar sapos o no fue a Puntarenas a cazar sapos?
-Tal vez. O a ofrecer.
-¿Vende sapos Panela Díaz, querido tío señor Lamordes?
-Quizás.
-¿Cuánto valen los sapos?
-Hay algunos que valen millones.
-¿Entonces si vamos con el Toro y el Martínez de nuevo al río de Maipú los podemos hacer millonarios si cazamos por eflenco mil catorce sapos y descués los vamos a vender los sapos que cazamos?
-Quizás.
-Chuta, entonces le voy a decir al Toro y al Martínez cuando mañana sean las clases que vamos a cazar sapos, pero lo malo es que hay que esperar que llegue la primadera, porque los sapos salen en la primadera porque ahora los sapos están durmiendo abajo de las piedras porque va llegar el invierno, pero los sapos del año pasado a lo mejor ya se murieron porque se pusieron viejitos y descués les costaba saltar porque tenían ciática, o tan bien a lo mejor les cuede dar un ataque al corazón, o tan bien a lo mejor a un sapo le dio cáncer. ¿A los sapos les cuede dar cáncer, querido tío señor Lamordes, o el cáncer les cuede dar puro a las personas?
-También les puede dar cáncer.
-¿Y a los sapos les cuede dar el sida si no usan eso que dice el Gamboa que hay que ponerse para la sangre?
-¿De qué hablas? ¿Qué sabes del sida?
-El Gamboa dice que el sida da cuando se envenena la sangre, por eso hay que ponerse una cosa para que no se envenene la sangre, parece que es como una cosa de goma en el pirulín cuando uno va hacer pichí. La otra vez el Gamboa me esplicó que esa cosa como de goma se usaba para echar cacha, pero no entendí y descués cuando le pregunté qué quería decir echar cacha todos se largaron a reír y me puse a llorar y descués vino la tía Magaly y me dijo qué te pasa ElMonito y yo le dije es que se están riendo porque yo no sé lo que es echar cacha tía Magaly, y la tía Magaly se puso a reír y más me dio lágrima de pena...
Monday, March 30, 2009
"Ahora quero ver el partido Chile Uruguay"
-¿Cómo te fue en la escuela, gaznápiro?
-Bien, querido tío señor Lamordes.
-¿Te dieron tareas?
-No, tío, porque tuvimos pocas clases. Tuvimos una pura hora de clase de número, porque el señor Peralta faltó a las dos horas del medio porque el inpestor Pino dijo que estaba agónico.
-¿Que se está muriendo?
-Parece, porque no le sale la voz. Los caláveres no cueden hablar.
-Si no le sale la voz es que está afónico, no agónico.
-El inpestor Pino dijo que se puso agónico descués que terminó el partido de Chile con el país Perú, porque el inpestor Pino fue a la casa del señor Peralta a ver el partido y comieron asado. Descués al recreo el Martínez me dijo que el inpestor Pino había ido a pechar a la casa del señor Peralta, parece.
-¿Y no hubo más clases?
-No, porque descués los tocaba con la tía Ernestina y le dijimos tía Ernestina délos permiso para jugar porque estamos aleigres porque Chile le ganó al país Perú, pero no lanzaron cañonadas, el único que lanzó una cañonada fue Alexis Sánchez, porque le pega mejor a la pelota. Así que la tía Ernestina dijo están más locos chiquillos y el presidente de culso se puso serio y le dijo no tía Ernestina no estamos locos, porque estamos aleigres. Ay niños vayan a jugar pero jueguen despacito porque en las otras salas hay clases, pero me dejan el diraio porque quero leer Mil ochocientos diez. Así que el loro Espinoza le pasó el diraio y la tía Ernestina los salió a ver, pero puro leía el diraio y de repente los decía más calladitos más calladitos.
-Hummm, así que te lo pasaste jugando.
-Pero me cazueliaron, porque me hicieron jugar el arco y más encima tuve que ser alquero de Perú, ¡no vale!
-Por tonto te pasó.
-Yo quería ser lauchero pero no me dejaron porque el chino Valladares dijo que yo soy muy chico así que mejor juego de alquero.
-¿Y ganaste, al menos?
-No. Perdí.
-¿Cuánto?
-Perdí por 31 a cero.
-¿Tan malo era tu equipo de Perú?
-¡Es que me pusieron a mí solo y los del otro equipo eran todo el culso!
-Ja ja ja, te cazuelearon de verdad.
-Sí, y descués el Rodríguez dijo que mañana yo iba ser el alquero del país Uruguay porque ahora salió en las noticias que Bielsa dijo que a Chile le toca jugar con el país Uruguay.
-Así es.
-Quero ir a ver el partido de Chile con Uruguay.
-Mejor lo vemos por televisión.
-¿Pero cuede ser con dienesas con tomate y ketchup?
-Claro, cómo no.
-¡Viva ni tío!
-Bien, querido tío señor Lamordes.
-¿Te dieron tareas?
-No, tío, porque tuvimos pocas clases. Tuvimos una pura hora de clase de número, porque el señor Peralta faltó a las dos horas del medio porque el inpestor Pino dijo que estaba agónico.
-¿Que se está muriendo?
-Parece, porque no le sale la voz. Los caláveres no cueden hablar.
-Si no le sale la voz es que está afónico, no agónico.
-El inpestor Pino dijo que se puso agónico descués que terminó el partido de Chile con el país Perú, porque el inpestor Pino fue a la casa del señor Peralta a ver el partido y comieron asado. Descués al recreo el Martínez me dijo que el inpestor Pino había ido a pechar a la casa del señor Peralta, parece.
-¿Y no hubo más clases?
-No, porque descués los tocaba con la tía Ernestina y le dijimos tía Ernestina délos permiso para jugar porque estamos aleigres porque Chile le ganó al país Perú, pero no lanzaron cañonadas, el único que lanzó una cañonada fue Alexis Sánchez, porque le pega mejor a la pelota. Así que la tía Ernestina dijo están más locos chiquillos y el presidente de culso se puso serio y le dijo no tía Ernestina no estamos locos, porque estamos aleigres. Ay niños vayan a jugar pero jueguen despacito porque en las otras salas hay clases, pero me dejan el diraio porque quero leer Mil ochocientos diez. Así que el loro Espinoza le pasó el diraio y la tía Ernestina los salió a ver, pero puro leía el diraio y de repente los decía más calladitos más calladitos.
-Hummm, así que te lo pasaste jugando.
-Pero me cazueliaron, porque me hicieron jugar el arco y más encima tuve que ser alquero de Perú, ¡no vale!
-Por tonto te pasó.
-Yo quería ser lauchero pero no me dejaron porque el chino Valladares dijo que yo soy muy chico así que mejor juego de alquero.
-¿Y ganaste, al menos?
-No. Perdí.
-¿Cuánto?
-Perdí por 31 a cero.
-¿Tan malo era tu equipo de Perú?
-¡Es que me pusieron a mí solo y los del otro equipo eran todo el culso!
-Ja ja ja, te cazuelearon de verdad.
-Sí, y descués el Rodríguez dijo que mañana yo iba ser el alquero del país Uruguay porque ahora salió en las noticias que Bielsa dijo que a Chile le toca jugar con el país Uruguay.
-Así es.
-Quero ir a ver el partido de Chile con Uruguay.
-Mejor lo vemos por televisión.
-¿Pero cuede ser con dienesas con tomate y ketchup?
-Claro, cómo no.
-¡Viva ni tío!
Thursday, March 26, 2009
"¡Quero ver la guerra de Chile con Perú!"
-Tío.
-Qué.
-¿Va peliar Chile con Perú con tanques?
-No creo.
-Pero dicen las noticias que hay una guerra el domingo en el país Perú.
-Esa es la guerra del fútbol.
-Pero yo escuché que Chupete Suazo va ir con iniforme de servicio militán y tan bien va ir Matías Fernández con una carabina parece, y tan bien va ir un ministro que le pusieron hígados nuevos.
-¡Cómo enredas las cosas, gusano de poca monta!
-¡Pero si salió en las noticias que al ministro Vidal le cambiaron los hígados!
-¿Y qué tiene que ver eso con el partido de Chile?
-Que el ministro Vidal dijo parece que le pusieran rápido los hígados para alcanzar a ver el partido.
-Seguramente ese ministro, que no se llama así, lo verá por televisión. Y te recuerdo que el cuerpo humano tiene un solo hígado.
-¿Igual que el pulmón? ¡Yo creía que el puerco humano tenía dos hígados, igual que tiene dos intestinos: el intestino gordo y el intestino flaco. Y el Gamboa dijo que los hombres tienen dos cocos: uno chico y uno más grande, pero las mujeres no tienen cocos dijo el Gamboa, que va en cuarto, porque es más grande.
-Hummm...
-¿Y va salir cuando disparen los tanques en la cancha del país Perú?
-Por qué preguntas eso.
-Es que yo quero ver cuando salgan las bombas de los tanques y exploten las bombas en el palo del arco y descués el palo tienen que parcharlo con una venda para que los jugadores cuedan jugar.
-El reglamento de la Fifa prohíbe jugar partidos con arcos con venda, para que sepas.
-Ah, entonces mejor que tiren las bombas descués del partido de Chile, porque yo quero ver el partido comiendo por televisión asado con usté.
-Quiero ver el partido por televisión con usted comiendo asado.
-Tan bien cuede ser comiendo pizza o tan bien cuede ser comiendo ceviche de reineta.
-Sueña tranquilo, mequetrefe. ¡Pero muéstrame las notas primero!
-No cuedo, querido tío señor Lamordes, porque si le muestro las notas no cuedo ver la guerra de Chile con Perú.
-¿Por qué no? ¿Se podría saber, ah?
-Es que no cuedo mostrarle las notas porque la cara tengo que ponerla mirando la hoja y me pierdo la guerra y a lo mejor justo me pierdo cuando disparen la bomba tónica del submarino y la bomba tónica salga volando justo para caer en el estadio, ¿no ve?
-Qué.
-¿Va peliar Chile con Perú con tanques?
-No creo.
-Pero dicen las noticias que hay una guerra el domingo en el país Perú.
-Esa es la guerra del fútbol.
-Pero yo escuché que Chupete Suazo va ir con iniforme de servicio militán y tan bien va ir Matías Fernández con una carabina parece, y tan bien va ir un ministro que le pusieron hígados nuevos.
-¡Cómo enredas las cosas, gusano de poca monta!
-¡Pero si salió en las noticias que al ministro Vidal le cambiaron los hígados!
-¿Y qué tiene que ver eso con el partido de Chile?
-Que el ministro Vidal dijo parece que le pusieran rápido los hígados para alcanzar a ver el partido.
-Seguramente ese ministro, que no se llama así, lo verá por televisión. Y te recuerdo que el cuerpo humano tiene un solo hígado.
-¿Igual que el pulmón? ¡Yo creía que el puerco humano tenía dos hígados, igual que tiene dos intestinos: el intestino gordo y el intestino flaco. Y el Gamboa dijo que los hombres tienen dos cocos: uno chico y uno más grande, pero las mujeres no tienen cocos dijo el Gamboa, que va en cuarto, porque es más grande.
-Hummm...
-¿Y va salir cuando disparen los tanques en la cancha del país Perú?
-Por qué preguntas eso.
-Es que yo quero ver cuando salgan las bombas de los tanques y exploten las bombas en el palo del arco y descués el palo tienen que parcharlo con una venda para que los jugadores cuedan jugar.
-El reglamento de la Fifa prohíbe jugar partidos con arcos con venda, para que sepas.
-Ah, entonces mejor que tiren las bombas descués del partido de Chile, porque yo quero ver el partido comiendo por televisión asado con usté.
-Quiero ver el partido por televisión con usted comiendo asado.
-Tan bien cuede ser comiendo pizza o tan bien cuede ser comiendo ceviche de reineta.
-Sueña tranquilo, mequetrefe. ¡Pero muéstrame las notas primero!
-No cuedo, querido tío señor Lamordes, porque si le muestro las notas no cuedo ver la guerra de Chile con Perú.
-¿Por qué no? ¿Se podría saber, ah?
-Es que no cuedo mostrarle las notas porque la cara tengo que ponerla mirando la hoja y me pierdo la guerra y a lo mejor justo me pierdo cuando disparen la bomba tónica del submarino y la bomba tónica salga volando justo para caer en el estadio, ¿no ve?
Friday, March 20, 2009
Manda a San Expedito
Querido diraio
MANDA A SAN ESPEDITO
Querido San Espedito
Usté es santo con vestido de santo y balba de santo, porque el Padre Hurtado es menos santo porque no usa balba yo creo, asi que usté cuede hacer milagros, porque los santos estudiaron para milagrosos mientras tanto que los profesores estudiaron para que los niños estudien, y si no estudian los niños, los profesores se pican y entonces ponen un dos coma uno, por eflenco un dos coma uno en clase de número. Una vez la tía María Inés se picó y le tiró la oreja a la Francisca Arratia y la Francisca Arratia quedó con una oreja más larga como una semana, pero descués se le puso como antes. Pero le tiró la oreja porque estaba escuchando con aurífonos en la sala del culso y justo la pilló la tía María Inés y se picó y descués le quitó los aurífonos, y descués el Toro y el Martínez la pillaron a la tía María Inés que se puso a escuchar los aurífonos en la sala de profesores fumando.
San Espedito, la manda que le voy a pedir es que la pila de la linternita dure como tres minutos más antes de pedirle la manda. Mejor escribo al tiro la manda.
Manda a San Espedito
San Espedito, que el corazón de robot que le están poniendo al niñito sea de buena calidás, no de mala calidás, porque si es de mala calidás se cuede oxidán adentro del puerco del niñito, pero si es de buena calidás no se cuede oxidán. Pero tan bien si es de mala calidás el corazón de robot que le ponen al niñito, entonces cuando el niñito salga del hospitán va salir con las manos para delante, mientras tanto que si el corazón que le ponen al niñito es de buena calidás, va salir con las manos en los bolsillos por eflenco.
Usté tiene que volar invisible a la sala de Pirófano y soplar un poquito y entonces a lo mejor se le sale el polvo al corazón de robot y QUEDA FLAMANTE.
Si sopla bien entonces yo tengo que cumplir la manda. La manda es comer puro dos trencitos y tan bien que ni tío cuando me diga vamos al cine renacuajo, entonces yo le digo no gracias querido tío señor Lamordes, y entonces ni tío me dice ¡por qué! y yo le digo es que no cuedo decirle porque se echa perder la manda.
Grasia
eLmONito
MANDA A SAN ESPEDITO
Querido San Espedito
Usté es santo con vestido de santo y balba de santo, porque el Padre Hurtado es menos santo porque no usa balba yo creo, asi que usté cuede hacer milagros, porque los santos estudiaron para milagrosos mientras tanto que los profesores estudiaron para que los niños estudien, y si no estudian los niños, los profesores se pican y entonces ponen un dos coma uno, por eflenco un dos coma uno en clase de número. Una vez la tía María Inés se picó y le tiró la oreja a la Francisca Arratia y la Francisca Arratia quedó con una oreja más larga como una semana, pero descués se le puso como antes. Pero le tiró la oreja porque estaba escuchando con aurífonos en la sala del culso y justo la pilló la tía María Inés y se picó y descués le quitó los aurífonos, y descués el Toro y el Martínez la pillaron a la tía María Inés que se puso a escuchar los aurífonos en la sala de profesores fumando.
San Espedito, la manda que le voy a pedir es que la pila de la linternita dure como tres minutos más antes de pedirle la manda. Mejor escribo al tiro la manda.
Manda a San Espedito
San Espedito, que el corazón de robot que le están poniendo al niñito sea de buena calidás, no de mala calidás, porque si es de mala calidás se cuede oxidán adentro del puerco del niñito, pero si es de buena calidás no se cuede oxidán. Pero tan bien si es de mala calidás el corazón de robot que le ponen al niñito, entonces cuando el niñito salga del hospitán va salir con las manos para delante, mientras tanto que si el corazón que le ponen al niñito es de buena calidás, va salir con las manos en los bolsillos por eflenco.
Usté tiene que volar invisible a la sala de Pirófano y soplar un poquito y entonces a lo mejor se le sale el polvo al corazón de robot y QUEDA FLAMANTE.
Si sopla bien entonces yo tengo que cumplir la manda. La manda es comer puro dos trencitos y tan bien que ni tío cuando me diga vamos al cine renacuajo, entonces yo le digo no gracias querido tío señor Lamordes, y entonces ni tío me dice ¡por qué! y yo le digo es que no cuedo decirle porque se echa perder la manda.
Grasia
eLmONito
Monday, March 16, 2009
ElMonito quiere donar el corazón
-Tío, ¿cómo se hace para donar el corazón?
-Se pone en el carnet que uno es donante y listo.
-¿Y se dona?
-Sí.
-Pero entonces por qué al niñito tuavía no le cambian el corazón por uno bueno, porque el niñito parece que nació con el corazón malo, porque no respira.
-Porque no aparece el donante.
-¿Yo soy donador?
-Sí.
-Entonces quero donar el corazón para que el niñito cueda respirar.
-¿Quieres hacerlo de verdad?
-Sí, querido tío señor Lamordes, porque me dio pena el niñito cuando vi la foto del niñito.
-Bueno, entonces vamos a donar tu corazón.
-¿Y cómo se hace?
-Muy simple. Te llevan al quirófano, el doctor te hace un tajo en el pecho con el bisturí, después te corta las venas y las arterias y te sacan el corazón y se lo ponen al enfermo.
-¿O sea que yo me quedo sin corazón igual que si me saca el corazón el Dostor Cao de Nanllín?
-Por supuesto.
-¿Y entonces como cuedo vivir sin corazón?
-No podrías. Tendríamos que enterrarte en el cementerio.
-¡Ah, ni loco entonces!
-¡Cómo!, ¿tan poco duró tu solidaridad?
-Es que no sabía que era así. Yo creía que donar era por eflenco ir al hospital y que por un tubito le echaran viento al niñito del corazón de uno, y descués se mejora el niñito y uno se va para su casa caminando, no en cajón, y descués cuede ver Jana Montana.
-Ah. Otra vez te equivocaste.
-¿Entonces quiénes son los que le dan el corazón al niñito?
-Alguien que haya muerto de un accidente.
-Ah, no vale, porque el muerto tan poco quería dar el corazón, así que se lo sacaron a la fuerza.
-Ese corazón que ya no sirve puede salvar una vida.
-Pero descués el muerto que le sacaron el corazón llega al Cielo y lo echan del Cielo porque no va entero, en vez que le falta el corazón, así que no cuede entrar al Cielo. Jodió.
-Tal vez.
-Entonces yo creo que mejor hay que inventar un corazón de robot que no falle nunca, porque los robots son perfectos, tío, y descués salió en las noticias que los robots van a poder decir por eflenco van a poder decir quero pan con mantequilla, quero pan con palta, y un robot cuede decir quero pan con mora y no me pasa nada porque las cáscaras de la mora no se me entran en las muelas porque tengo muelas perfectas.
-Pepas, no cáscaras.
-Ah.
-Se pone en el carnet que uno es donante y listo.
-¿Y se dona?
-Sí.
-Pero entonces por qué al niñito tuavía no le cambian el corazón por uno bueno, porque el niñito parece que nació con el corazón malo, porque no respira.
-Porque no aparece el donante.
-¿Yo soy donador?
-Sí.
-Entonces quero donar el corazón para que el niñito cueda respirar.
-¿Quieres hacerlo de verdad?
-Sí, querido tío señor Lamordes, porque me dio pena el niñito cuando vi la foto del niñito.
-Bueno, entonces vamos a donar tu corazón.
-¿Y cómo se hace?
-Muy simple. Te llevan al quirófano, el doctor te hace un tajo en el pecho con el bisturí, después te corta las venas y las arterias y te sacan el corazón y se lo ponen al enfermo.
-¿O sea que yo me quedo sin corazón igual que si me saca el corazón el Dostor Cao de Nanllín?
-Por supuesto.
-¿Y entonces como cuedo vivir sin corazón?
-No podrías. Tendríamos que enterrarte en el cementerio.
-¡Ah, ni loco entonces!
-¡Cómo!, ¿tan poco duró tu solidaridad?
-Es que no sabía que era así. Yo creía que donar era por eflenco ir al hospital y que por un tubito le echaran viento al niñito del corazón de uno, y descués se mejora el niñito y uno se va para su casa caminando, no en cajón, y descués cuede ver Jana Montana.
-Ah. Otra vez te equivocaste.
-¿Entonces quiénes son los que le dan el corazón al niñito?
-Alguien que haya muerto de un accidente.
-Ah, no vale, porque el muerto tan poco quería dar el corazón, así que se lo sacaron a la fuerza.
-Ese corazón que ya no sirve puede salvar una vida.
-Pero descués el muerto que le sacaron el corazón llega al Cielo y lo echan del Cielo porque no va entero, en vez que le falta el corazón, así que no cuede entrar al Cielo. Jodió.
-Tal vez.
-Entonces yo creo que mejor hay que inventar un corazón de robot que no falle nunca, porque los robots son perfectos, tío, y descués salió en las noticias que los robots van a poder decir por eflenco van a poder decir quero pan con mantequilla, quero pan con palta, y un robot cuede decir quero pan con mora y no me pasa nada porque las cáscaras de la mora no se me entran en las muelas porque tengo muelas perfectas.
-Pepas, no cáscaras.
-Ah.
Thursday, March 12, 2009
ElMonito se pregunta por qué los alumnos matan a los otros alumnos
Querido diraio
¿Por qué los alucnos matan a los otros alucnos con pistolas de verdá, no de mentira? Una vez yo estaba enojado con el Toro y le dije te voy a matar no más, y el Toro me dijo yo te voy a matar a ti, pero descués los arrepentimos y al otro recreo los dimos un abrazo porque no queríamos matar al Toro, o sea que yo no quería matar al Toro, porque el Toro no cuede decir que no quere matar al Toro, porque si el Toro dice que quere matar al Toro entonces es otra persona, no es la misma que el Toro, o sea otro, por eflenco cuede ser el Martínez.
Entonces por qué el alucno salió a matar, parece que se volvió loco.
Cuede ser divertido disparán, porque suena fuerte y salta sangre de verdá. Una vez pisé una barata y le salió como leche, o sea que no era sangre. ERA SANGRE BLANCA. Me dio asco y casi gomité. En la noche cuando estaba acostado aquí en el clóse me acordé y puse la boca así.
Matar es malo. Estudiar es bueno.
Disparán es más o menos, o sea que disparán al blanco es bueno pero disparán a un señor es malo. Pero disparán al blanco cuede ser malo, si la plumilla salta y le pega en la cara al señor que pone el cuadrado del blanco en la fonda del 18 de Sectiembre.
Matar pulgas es bueno, porque pican fuerte. Para que la pulga no sufra es mejor pasarle un lápiz de mina redondito por encima para que se reviente, pero antes de pasarle el lápiz redondito a la pulga hay que pegarle un coleto para que quede sin conocimiento la pulga.
Grasia
elmONIto
¿Por qué los alucnos matan a los otros alucnos con pistolas de verdá, no de mentira? Una vez yo estaba enojado con el Toro y le dije te voy a matar no más, y el Toro me dijo yo te voy a matar a ti, pero descués los arrepentimos y al otro recreo los dimos un abrazo porque no queríamos matar al Toro, o sea que yo no quería matar al Toro, porque el Toro no cuede decir que no quere matar al Toro, porque si el Toro dice que quere matar al Toro entonces es otra persona, no es la misma que el Toro, o sea otro, por eflenco cuede ser el Martínez.
Entonces por qué el alucno salió a matar, parece que se volvió loco.
Cuede ser divertido disparán, porque suena fuerte y salta sangre de verdá. Una vez pisé una barata y le salió como leche, o sea que no era sangre. ERA SANGRE BLANCA. Me dio asco y casi gomité. En la noche cuando estaba acostado aquí en el clóse me acordé y puse la boca así.
Matar es malo. Estudiar es bueno.
Disparán es más o menos, o sea que disparán al blanco es bueno pero disparán a un señor es malo. Pero disparán al blanco cuede ser malo, si la plumilla salta y le pega en la cara al señor que pone el cuadrado del blanco en la fonda del 18 de Sectiembre.
Matar pulgas es bueno, porque pican fuerte. Para que la pulga no sufra es mejor pasarle un lápiz de mina redondito por encima para que se reviente, pero antes de pasarle el lápiz redondito a la pulga hay que pegarle un coleto para que quede sin conocimiento la pulga.
Grasia
elmONIto
Sunday, March 08, 2009
Lista de útiles escolares
Querido diraio
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES POR MIENTRAS
1.- Cuadernos niuversitarios de poco dinero, porque ni tío dice que ahora estamos más pobres porque hay clisi. Dice ni querido tío señor Lamordes que la clisi es como cuando a los señores les sacan la plata de la billetera y descués van a pagar y justo no alcanza y tienen que devolver el pleistechon y los niños se quedan sin pleistechon. Fregaron los niños. El otro día dijo ni tío que la culpa de la clisi la tenía Obama porque era negro, pero yo le dije que los negritos son buenos porque tienen los dientes más blancos y se ríen mejor, y ni tío dijo que los negros son malos. Mentira, estoy inventando, menos mal que tengo llave del diraio de vida, así que no me cuede pillar el diraio de vida, la otra vez me abrió el diraio y me retó porque yo escribí que una señora iba andando en la calle y se cayó la señora, porque pisó una cáscara de plátano y se pegó en el mate y le salió un cototo en el mate y gritaba ¡ay me caí me caí! y descués yo me puse a reír porque como la señora no se murió, entonces se salvó, pero quedó con un cototo en el mate la señora, parecía un gorrito para acostarse.
2.- Un puro lápiz pasta, color azul.
3.- Una greila con centímetros que sirva tan bien de escuadra. O sea, una escuadra para hacer línias y para hacer ángulos y para subrayar palotes, que sirva de greila.
5.- Una goma de borrar, marca de Chile, no internacional, porque es más barata la goma de Chile. LA HACEN CON MIGAS DE PAN.
6.- Niún libro, menos mal, así no cuedo leer.
7.- Una manzana sin gusano para hacerle la pata a la tía Ernestina.
8.- Una mochila no, porque tuavía me queda la mochila del otro año, pero está gastada, no importa.
9.- Dos pilas para la linternita, marca de Chile. DURAN MENOS. SE GASTAN.
10.- Nada más.
Grasia
eLmOnito
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES POR MIENTRAS
1.- Cuadernos niuversitarios de poco dinero, porque ni tío dice que ahora estamos más pobres porque hay clisi. Dice ni querido tío señor Lamordes que la clisi es como cuando a los señores les sacan la plata de la billetera y descués van a pagar y justo no alcanza y tienen que devolver el pleistechon y los niños se quedan sin pleistechon. Fregaron los niños. El otro día dijo ni tío que la culpa de la clisi la tenía Obama porque era negro, pero yo le dije que los negritos son buenos porque tienen los dientes más blancos y se ríen mejor, y ni tío dijo que los negros son malos. Mentira, estoy inventando, menos mal que tengo llave del diraio de vida, así que no me cuede pillar el diraio de vida, la otra vez me abrió el diraio y me retó porque yo escribí que una señora iba andando en la calle y se cayó la señora, porque pisó una cáscara de plátano y se pegó en el mate y le salió un cototo en el mate y gritaba ¡ay me caí me caí! y descués yo me puse a reír porque como la señora no se murió, entonces se salvó, pero quedó con un cototo en el mate la señora, parecía un gorrito para acostarse.
2.- Un puro lápiz pasta, color azul.
3.- Una greila con centímetros que sirva tan bien de escuadra. O sea, una escuadra para hacer línias y para hacer ángulos y para subrayar palotes, que sirva de greila.
5.- Una goma de borrar, marca de Chile, no internacional, porque es más barata la goma de Chile. LA HACEN CON MIGAS DE PAN.
6.- Niún libro, menos mal, así no cuedo leer.
7.- Una manzana sin gusano para hacerle la pata a la tía Ernestina.
8.- Una mochila no, porque tuavía me queda la mochila del otro año, pero está gastada, no importa.
9.- Dos pilas para la linternita, marca de Chile. DURAN MENOS. SE GASTAN.
10.- Nada más.
Grasia
eLmOnito
Wednesday, March 04, 2009
Aventuras y chascarros del primer día de clases
-¿Y? ¿Cómo te fue en tu primer día de clases, ElMonito?
-Bien, querido tío señor Lamordes, porque hicimos una pura hora, pero fue una hora que duró poquito. Duró menos de una hora. Duró como 70 minutos no más, así que todos salieron antes de la campana, pero yo salí descués de la campana.
-¿Por qué?
-Es que me demoré más en escribir que los otros compañeros, porque los otros compañeros se demoraron menos en escribir, mientras tanto que yo me demoré más en escribir, porque apenas me sé los palotes, entonces me cuesta hacer más las letras y tan bien me cuesta hacer palabras enteras, así que las hago de a poquito. Por eflenco en vez de escribir lapicera escribo La-Pi-se-ra. ¿Ve?
-¿Y por qué escribiste tanto?
-Es que la tía Ernestina los dio de tarea hacer una composición de las vacaciones.
-¿Y por qué los demás salieron antes?
-Es que descués me dijeron en el recreo que inventaron no más la composición para salir antes a jugar, entonces puro hicieron media plana, pero yo hice dos planas. Pero tan bien el Gamboa dijo que escribió poquito porque no tuvo vacaciones porque puro tuvo que ayudar al papá del Gamboa a vender manzanas en la feria, porque el papá del Gamboa vende manzanas en la feria, y por eso el Gamboa le hace la pata a la tía Ernestina porque todos los días llega con una manzana. ¡No vale!
-¿Y dónde fueron de vacaciones los demás?
-El Toro fue a Algarrobo con su papá y su mamá y los hermanos que tiene. ¡Son más pesados, se creen la muerte!, pero el Martínez dijo que fueron por tres días no más y se quedaron a pechar en la casa de la tía del papá del Toro. El Martínez fue al campo y todos los días tomaba leche de la vaca tempranito, decía que tomaba con sueño y que la leche salía como dulce, de olor a pasto. Descués le tocaba ir al campo a plantar sandías y tan bien le tocaba sacar melones de los árboles.
-¿Eso dijo?
-Sí.
-Es un mentiroso. Los melones salen de la tierra.
-Pero yo he visto melones colgados, tío. ¡Es verdá, no es mentira!
-Son alcayotas, gaznápiro.
-Ah. ¿Las alcayotas son las que adentro traen dulce de mora?
-No, de alcayota.
-Ah, por eso son grandes.
-¿Y dónde fue a veranear la tía Ernestina?
-No quiso decir, pero al final se le salió que fue a Badía Inglesia parece al cámpi de Badía Inglesia. Dijo que estaba pololiando, pero yo la encuentro muy viejita para pololiar. Yo creo que a lo mejor anda no más. Y descués dijo que se acostó en una parca para dos personas sin lámpara y se puso a reír, parece que se acordó de una cosa mala porque se puso a reír con ganas, tío. ¡Parece que estaba ponciando en el cámpi!, no creo.
-¿Y qué edad tiene, que la encuentras viejita para pololear o para poncear?
-¡Tiene como 25 años!
-¿Pero no decías que se teñía las canas?
-Sí.
-Entonces tiene más edad.
-Ah. Entonces tiene como 23 años. Es viejita. ¿A los viejitos los dejan pololiar o los cueden llevar presos si los pillan pololiando o si los pillan andando, tío?
-Para que sepas, los que tú llamas "viejos" tienen los mismos derechos y los mismos sentimientos que todo el mundo. Pero dime qué escribiste de tus vacaciones.
-Escribí la historia del Profesor Taúru cuando usté bailaba la Yenka...
-¡Dale con el Profesor Taurus!
-... pero llegué hasta la parte del Ojo del Diaulo no más, porque no me cude concentrar porque todos estaban jugando a la pelota, menos las mujeres que estaban jugando a las leseritas de 1810 y de Mekano. Y yo escuchaba los goles en el patio del colegio ¡y seguía escribiendo apenitas!
-Bueno, ¿te dieron la lista de útiles?
-No, mañana me la dan. Tío...
-Qué.
-¿Cuedo hacer la lista de útiles de mentira mientras tanto que me dan la lista de útiles de verdá, no de mentira?
-Bueno.
-Ya. Espérese, que la voy hacer altiro.
-Bien, querido tío señor Lamordes, porque hicimos una pura hora, pero fue una hora que duró poquito. Duró menos de una hora. Duró como 70 minutos no más, así que todos salieron antes de la campana, pero yo salí descués de la campana.
-¿Por qué?
-Es que me demoré más en escribir que los otros compañeros, porque los otros compañeros se demoraron menos en escribir, mientras tanto que yo me demoré más en escribir, porque apenas me sé los palotes, entonces me cuesta hacer más las letras y tan bien me cuesta hacer palabras enteras, así que las hago de a poquito. Por eflenco en vez de escribir lapicera escribo La-Pi-se-ra. ¿Ve?
-¿Y por qué escribiste tanto?
-Es que la tía Ernestina los dio de tarea hacer una composición de las vacaciones.
-¿Y por qué los demás salieron antes?
-Es que descués me dijeron en el recreo que inventaron no más la composición para salir antes a jugar, entonces puro hicieron media plana, pero yo hice dos planas. Pero tan bien el Gamboa dijo que escribió poquito porque no tuvo vacaciones porque puro tuvo que ayudar al papá del Gamboa a vender manzanas en la feria, porque el papá del Gamboa vende manzanas en la feria, y por eso el Gamboa le hace la pata a la tía Ernestina porque todos los días llega con una manzana. ¡No vale!
-¿Y dónde fueron de vacaciones los demás?
-El Toro fue a Algarrobo con su papá y su mamá y los hermanos que tiene. ¡Son más pesados, se creen la muerte!, pero el Martínez dijo que fueron por tres días no más y se quedaron a pechar en la casa de la tía del papá del Toro. El Martínez fue al campo y todos los días tomaba leche de la vaca tempranito, decía que tomaba con sueño y que la leche salía como dulce, de olor a pasto. Descués le tocaba ir al campo a plantar sandías y tan bien le tocaba sacar melones de los árboles.
-¿Eso dijo?
-Sí.
-Es un mentiroso. Los melones salen de la tierra.
-Pero yo he visto melones colgados, tío. ¡Es verdá, no es mentira!
-Son alcayotas, gaznápiro.
-Ah. ¿Las alcayotas son las que adentro traen dulce de mora?
-No, de alcayota.
-Ah, por eso son grandes.
-¿Y dónde fue a veranear la tía Ernestina?
-No quiso decir, pero al final se le salió que fue a Badía Inglesia parece al cámpi de Badía Inglesia. Dijo que estaba pololiando, pero yo la encuentro muy viejita para pololiar. Yo creo que a lo mejor anda no más. Y descués dijo que se acostó en una parca para dos personas sin lámpara y se puso a reír, parece que se acordó de una cosa mala porque se puso a reír con ganas, tío. ¡Parece que estaba ponciando en el cámpi!, no creo.
-¿Y qué edad tiene, que la encuentras viejita para pololear o para poncear?
-¡Tiene como 25 años!
-¿Pero no decías que se teñía las canas?
-Sí.
-Entonces tiene más edad.
-Ah. Entonces tiene como 23 años. Es viejita. ¿A los viejitos los dejan pololiar o los cueden llevar presos si los pillan pololiando o si los pillan andando, tío?
-Para que sepas, los que tú llamas "viejos" tienen los mismos derechos y los mismos sentimientos que todo el mundo. Pero dime qué escribiste de tus vacaciones.
-Escribí la historia del Profesor Taúru cuando usté bailaba la Yenka...
-¡Dale con el Profesor Taurus!
-... pero llegué hasta la parte del Ojo del Diaulo no más, porque no me cude concentrar porque todos estaban jugando a la pelota, menos las mujeres que estaban jugando a las leseritas de 1810 y de Mekano. Y yo escuchaba los goles en el patio del colegio ¡y seguía escribiendo apenitas!
-Bueno, ¿te dieron la lista de útiles?
-No, mañana me la dan. Tío...
-Qué.
-¿Cuedo hacer la lista de útiles de mentira mientras tanto que me dan la lista de útiles de verdá, no de mentira?
-Bueno.
-Ya. Espérese, que la voy hacer altiro.
Monday, March 02, 2009
Tío, parece que Marc Anthony se asustó con el moutro
-Tío, parece que Marántoni se asustó con el moutro de Villa Alemana.
-El monstruo de De Viña del Mar.
-Se asustó Marántoni parece, tío.
-¿Se asustó? Lo aplaudieron más que a nadie y triunfó.
-Pero tenía cara de susto y tan bien abría y cerraba los ojos porque parece que cuando vio al moutro le dieron ganas de salir arrancando porque cuando Marántoni miró al moutro del prosenio, parece que el moutro se parecía al moutro de Pecsi.
-¿De qué hablas, renacuajo? Te ha hecho mal trasnochar.
-Es que el moutro de Pecsi tan bien da susto. Cuando pasan el réclame del moutro de Pecsi yo cierro los ojos. Menos mal que ojalá que no lo van a dar más.
-...
-Tío.
-...
-Contésteme.
-Qué quieres que te diga.
-Que por qué Marántoni no vino con Yénifer López. ¿Le dio susto que el moutro se comiera las guagüitas de Yénifer López?
-Tal vez.
-O a lo mejor cuando Yénifer López iba ver a Cáterin Fúlo entonces las dos se iban a poner a peliar porque Yénifer López dice que tiene más popó que Cáterin Fúlo, mientras tanto que Cáterin Fúlo dice que tiene más popó que Yénifer López, porque Cáterin Fúlo dijo que tiene galgas de acero. Así dijo.
-Ja ja ja.
-¿Las galgas de acero son qué cosa, tío?
-Poto de fierro.
-¡Popó de fierro? ¿Eso son?
-Sí.
-¡Entonces Cáterin Fúlo no cuede ser reina del Festival!
-¿Por qué?
-Porque puro cueden ser reinas las personas de la clase humana y Cáterin Fúlo es robot, porque tiene galgas de acero.
-Tienes razón. ¡Hay que llamar al Festival para hacer la denuncia!
-Llame, pero dígale que yo dije, entonces a lo mejor dicen mi nombre en la tele.
-Anda a preparar tu uniforme, mejor, que ya entras a clase.
-Fregué.
-El monstruo de De Viña del Mar.
-Se asustó Marántoni parece, tío.
-¿Se asustó? Lo aplaudieron más que a nadie y triunfó.
-Pero tenía cara de susto y tan bien abría y cerraba los ojos porque parece que cuando vio al moutro le dieron ganas de salir arrancando porque cuando Marántoni miró al moutro del prosenio, parece que el moutro se parecía al moutro de Pecsi.
-¿De qué hablas, renacuajo? Te ha hecho mal trasnochar.
-Es que el moutro de Pecsi tan bien da susto. Cuando pasan el réclame del moutro de Pecsi yo cierro los ojos. Menos mal que ojalá que no lo van a dar más.
-...
-Tío.
-...
-Contésteme.
-Qué quieres que te diga.
-Que por qué Marántoni no vino con Yénifer López. ¿Le dio susto que el moutro se comiera las guagüitas de Yénifer López?
-Tal vez.
-O a lo mejor cuando Yénifer López iba ver a Cáterin Fúlo entonces las dos se iban a poner a peliar porque Yénifer López dice que tiene más popó que Cáterin Fúlo, mientras tanto que Cáterin Fúlo dice que tiene más popó que Yénifer López, porque Cáterin Fúlo dijo que tiene galgas de acero. Así dijo.
-Ja ja ja.
-¿Las galgas de acero son qué cosa, tío?
-Poto de fierro.
-¡Popó de fierro? ¿Eso son?
-Sí.
-¡Entonces Cáterin Fúlo no cuede ser reina del Festival!
-¿Por qué?
-Porque puro cueden ser reinas las personas de la clase humana y Cáterin Fúlo es robot, porque tiene galgas de acero.
-Tienes razón. ¡Hay que llamar al Festival para hacer la denuncia!
-Llame, pero dígale que yo dije, entonces a lo mejor dicen mi nombre en la tele.
-Anda a preparar tu uniforme, mejor, que ya entras a clase.
-Fregué.
Friday, February 27, 2009
"El piscinazo de la Reina del Festival fue muy cortito"
-¿Te gustó el show de anoche del Festival, ElMonito?
-No.
-¿Por qué?
-Es que yo quería ver a Químican pero no los cude ver a Químican porque me dio tuto y descués me quedé dormido y parece que cuando cantó Químican justo salió el Ojo del Diaulo y descués se tranformó en el Profesor Taúru y empezamos a bajar al castillo siniestro del Profesor Taúru hasta que salió de una pieza la señorita Igma y me sacó para la calle, pero nuabía montaña, porque ahora el castillo del Profesor Taúru estaba en Fantasilandia y justo cuando me iba subir a la montaña rusa nueva me disperté y no cude subir a la montaña rusa nueva. Jodí. Lléveme a Fantasilandia.
-¡Dale con el Profesor Taurus! ¿A Fantasilandia querías ir?
-Sí, querido tío señor Lamordes.
-A Fantasilandia te voy a llevar el día que las culebras usen chaleco.
-¡Siempre dice lo mismo y tuavía las culebras no usan chaleco!, porque como no tienen manito entonces tendrían que usar un puro suíter bitle. ¿Si las culebras usan suíter bitle entonces me cuede llevar a Fantasilandia?
-Sí, de modo que ponte a buscar altiro, a ver si hallas una y me la muestras.
-Bueno.
(Sale).
-¿A dónde vas?
-A buscar culebras con suíter bitle al patio.
-Busca, pero no hagas ningún hoyo.
(Al rato).
-¡Tío, encontré una!
-¿A ver?
-Mire.
-¡Pero eso es un gusano, casi un gusano de poca monta, como tú! ¿Y se puede saber qué le pusiste encima?
-Le puse un suíter bitle de papel confort enrolladito.
-¡Sácaselo, idiota, que lo vas a matar!
-Bueno.
(Al rato).
-¡Tío!
-Qué.
-Jodió el gusanito. Justo cuando le saqué el suíter bitle y lo iba poner en el hoyito entonces llegó un tucán y se lo comió.
-Habrá sido un zorzal.
-Esos pájaros que se ponen a escuchar en el pasto.
-Un zorzal, que se dio un festín sin esfuerzo.
-Tío, ¿a usté le gustó Simplirré?
-Bastante.
-¿Son viejitos de sus tiempos?
-Irrespetuoso. Me gustaron porque cantaron muy bien.
-Yo quería ver a Vampomal pero cuando vi a Vampomal entonces nueran tan divertidos porque decían garibatos y tan bien eran muy gritones. Salieron fomes.
-Aciertas en tu comentario, pequeño renacuajo.
-Pero yo a la que más quería ver era a la reina de Paraguay que se llama Caterín Fulop, porque es no tan bonita pero es bonita, o sea que da una elestricidá cuando se pone a trotán y descués cuando baila, pero ayer casi se cae y Bernando Ubiergo le tuvo que tomar el popó para afirmarla.
-La suertecita, dirás tu.
-No, tío, porque es malo tocar el popó a las señoras de la calle. La otra vez salió que unos señores le tocaron el popó a una señora en el Metro y se fueron todos presos, así que a lo mejor descués se llevaron preso a Bernando Ubiergo, porque no luevisto más. Así que va tener que ver el Festival en la cárcen Bernando Ubiergo, parece.
-¿Viste a la reina esta mañana cuando se dio el piscinazo?
-Sí, pero fue muy cortito, así que tuve que levantar el cogote cuando salió, pero justo se fue para adentro del agua y descués desapareció y descués apareció de nuevo.
-Bueno, esperemos que el show de esta noche sea mejor.
-Lo malo que los señores jóvenes de Chile que vivían en Estados Unidos no lo van a poder mirar porque están moridos, porque los mató un señor barbón que es malo, porque no es bueno. ES ASESINO.
-Qué tragedia. Ni me la recuerdes.
-Tío, ¿por que los asesinos son asesinos?
-Porque son asesinos.
-Ah.
-No.
-¿Por qué?
-Es que yo quería ver a Químican pero no los cude ver a Químican porque me dio tuto y descués me quedé dormido y parece que cuando cantó Químican justo salió el Ojo del Diaulo y descués se tranformó en el Profesor Taúru y empezamos a bajar al castillo siniestro del Profesor Taúru hasta que salió de una pieza la señorita Igma y me sacó para la calle, pero nuabía montaña, porque ahora el castillo del Profesor Taúru estaba en Fantasilandia y justo cuando me iba subir a la montaña rusa nueva me disperté y no cude subir a la montaña rusa nueva. Jodí. Lléveme a Fantasilandia.
-¡Dale con el Profesor Taurus! ¿A Fantasilandia querías ir?
-Sí, querido tío señor Lamordes.
-A Fantasilandia te voy a llevar el día que las culebras usen chaleco.
-¡Siempre dice lo mismo y tuavía las culebras no usan chaleco!, porque como no tienen manito entonces tendrían que usar un puro suíter bitle. ¿Si las culebras usan suíter bitle entonces me cuede llevar a Fantasilandia?
-Sí, de modo que ponte a buscar altiro, a ver si hallas una y me la muestras.
-Bueno.
(Sale).
-¿A dónde vas?
-A buscar culebras con suíter bitle al patio.
-Busca, pero no hagas ningún hoyo.
(Al rato).
-¡Tío, encontré una!
-¿A ver?
-Mire.
-¡Pero eso es un gusano, casi un gusano de poca monta, como tú! ¿Y se puede saber qué le pusiste encima?
-Le puse un suíter bitle de papel confort enrolladito.
-¡Sácaselo, idiota, que lo vas a matar!
-Bueno.
(Al rato).
-¡Tío!
-Qué.
-Jodió el gusanito. Justo cuando le saqué el suíter bitle y lo iba poner en el hoyito entonces llegó un tucán y se lo comió.
-Habrá sido un zorzal.
-Esos pájaros que se ponen a escuchar en el pasto.
-Un zorzal, que se dio un festín sin esfuerzo.
-Tío, ¿a usté le gustó Simplirré?
-Bastante.
-¿Son viejitos de sus tiempos?
-Irrespetuoso. Me gustaron porque cantaron muy bien.
-Yo quería ver a Vampomal pero cuando vi a Vampomal entonces nueran tan divertidos porque decían garibatos y tan bien eran muy gritones. Salieron fomes.
-Aciertas en tu comentario, pequeño renacuajo.
-Pero yo a la que más quería ver era a la reina de Paraguay que se llama Caterín Fulop, porque es no tan bonita pero es bonita, o sea que da una elestricidá cuando se pone a trotán y descués cuando baila, pero ayer casi se cae y Bernando Ubiergo le tuvo que tomar el popó para afirmarla.
-La suertecita, dirás tu.
-No, tío, porque es malo tocar el popó a las señoras de la calle. La otra vez salió que unos señores le tocaron el popó a una señora en el Metro y se fueron todos presos, así que a lo mejor descués se llevaron preso a Bernando Ubiergo, porque no luevisto más. Así que va tener que ver el Festival en la cárcen Bernando Ubiergo, parece.
-¿Viste a la reina esta mañana cuando se dio el piscinazo?
-Sí, pero fue muy cortito, así que tuve que levantar el cogote cuando salió, pero justo se fue para adentro del agua y descués desapareció y descués apareció de nuevo.
-Bueno, esperemos que el show de esta noche sea mejor.
-Lo malo que los señores jóvenes de Chile que vivían en Estados Unidos no lo van a poder mirar porque están moridos, porque los mató un señor barbón que es malo, porque no es bueno. ES ASESINO.
-Qué tragedia. Ni me la recuerdes.
-Tío, ¿por que los asesinos son asesinos?
-Porque son asesinos.
-Ah.
Thursday, February 26, 2009
Farkas, el vestido del Flaco y ElMonito
-Despierta, badulaque, que ya son las doce.
-¡Cuidado que la araña los viene a mascar, tío!
-¿Qué araña, renacuajo?
-La araña en que se trasformó el Profesor Taúru.
-¡Dale con el Profesor Taurus! ¡Despierta de una vez!
-¿Ah? ¡Estoy en la casa de usté, menos mal! Yo creí que tuavía estábamos en el castillo siniestro del Profesor Taúru y de la señorita Igma.
-Tanto que hablas de ella, que me dan ganas de conocerla.
-Era liiinda. Era como las modelos que salen en Mekano y tan bien en Buenos Días a Todos, pero no se parecía tanto a Soledad Onetto porque Soledad Onetto es muy chica, en vez que la señorita Igma no se tiñe el pelo porque tiene pelo de verdá, mientras tanto que Soledad Onetto se tiñe el pelo porque tiene pelo de mentira, y tan bien Soledad Onetto sabe de poncutación así que es capa.
-Vamos a comprar los útiles.
-Tuavía no hago la lista, tío. ¿Hago la lista?
-Bueno.
(Al rato).
-Tío...
-Qué.
-No cuedo hacer la lista porque no tengo lápiz para hacer la lista, pero si usté me pasa un lápiz, ¿tengo que poner 1 lápiz de taspa o no tengo que poner 1 lápiz de taspa?
-¡Toma el lápiz y después hablamos!
(Al rato).
-Tío...
-Que.
-Es que me dio como vergüenza cuando salió Farkas a cantar al Festival.
-¿Y qué tiene que ver Farkas con la lista, gusano de poca monta?
-Es que cuando estaba haciendo la lista pensé que si viene Farkas y le regala cuatrocientos mil catorce pesos a usté para comprarme los útiles, entonces usté se aleigra porque Farkas le regaló la plata y entonces usté no se va quedar pobre.
-Gracias por el pensamiento.
-Pero entonces me acordé que Farkas cantó con el ólgano y la chaqueta se le veía muy brillante. ¡Se veía demasiado brillante! Parece que era una chaqueta de diamante.
-¿Y por qué te dio vergüenza? Cumplió su sueño. He ahí una prueba más del poder que da el dinero.
-Pero es que cantó no tan bien, porque Santana cantó mejor, pero Santana se parecía al señor que vende tomates en la feria. ¿Se acuerda?
-¿Cuál?
-Ese que le dice lleve tomate caserito.
-Ah... sí, tienes razón. Debe ser por el bigote y el sombrero.
-¿Santana a lo mejor vendía tomate antes de tocar la guitarra, tío?
-Él dice que tocaba en bares de mala muerte. Tal vez tuvo orígenes modestos. He allí una prueba de que el talento unido a la perseverencia llevan al éxito.
-¿Santana es rico?
-Por lo que cobra por tocar, yo diría que sí.
-¿Pero regala sándui como Farkas?
-No.
-¿Se cuede llamar por teléfono para que Farkas mande sándui a la casa de usté? Yo quero de hamburguesa con papas fritas y mañonesa, y tan bien con palta y kétchu.
-No se puede.
-Ah.
-¿Vas a hacer la lista o no?
-Bueno.
(Al rato).
-Tío...
-Que te pasó ahora.
-Es que me dio vergüenza cuando el Flaco de Dinamita Chou salió vestido de mujer.
-Estás viendo tele hasta demasiado tarde.
-Me dio vergüenza porque es malo difrazarse de mujer, porque una vez el Toro vio a un hombre difrazado de mujer y le dijo al Martínez, le dijo "Mira va pasando un cola" y descués el señor difrazado de mujer lo escuchó y le pegó una chuleta en el popó al Toro y le dijo al Toro, le dijo qué te metí conche... Así le dijo. Y salimos arrancando y el señor colita los venía siguiendo pero se cayó porque se trompezó con los tacos del zapato en la dereda y se cayó justo encima de una caca de perro, así que se le ensució el vestido de mujer, porque era rojo, del mismo color del Flaco, así que a lo mejor era el mismo vestido porque le vi una manchita como de caca de perro cuando salió el Flaco en el Festival. A lo mejor el Flaco es cola.
-Calla, gaznápiro, y te fregaste con la lista. Queda para otro día.
-Bueno. Tío...
-Qué.
-¿Podemos ver el festival comiendo pizas?
-Bueno.
-¡Viva ni tío!
-¡Cuidado que la araña los viene a mascar, tío!
-¿Qué araña, renacuajo?
-La araña en que se trasformó el Profesor Taúru.
-¡Dale con el Profesor Taurus! ¡Despierta de una vez!
-¿Ah? ¡Estoy en la casa de usté, menos mal! Yo creí que tuavía estábamos en el castillo siniestro del Profesor Taúru y de la señorita Igma.
-Tanto que hablas de ella, que me dan ganas de conocerla.
-Era liiinda. Era como las modelos que salen en Mekano y tan bien en Buenos Días a Todos, pero no se parecía tanto a Soledad Onetto porque Soledad Onetto es muy chica, en vez que la señorita Igma no se tiñe el pelo porque tiene pelo de verdá, mientras tanto que Soledad Onetto se tiñe el pelo porque tiene pelo de mentira, y tan bien Soledad Onetto sabe de poncutación así que es capa.
-Vamos a comprar los útiles.
-Tuavía no hago la lista, tío. ¿Hago la lista?
-Bueno.
(Al rato).
-Tío...
-Qué.
-No cuedo hacer la lista porque no tengo lápiz para hacer la lista, pero si usté me pasa un lápiz, ¿tengo que poner 1 lápiz de taspa o no tengo que poner 1 lápiz de taspa?
-¡Toma el lápiz y después hablamos!
(Al rato).
-Tío...
-Que.
-Es que me dio como vergüenza cuando salió Farkas a cantar al Festival.
-¿Y qué tiene que ver Farkas con la lista, gusano de poca monta?
-Es que cuando estaba haciendo la lista pensé que si viene Farkas y le regala cuatrocientos mil catorce pesos a usté para comprarme los útiles, entonces usté se aleigra porque Farkas le regaló la plata y entonces usté no se va quedar pobre.
-Gracias por el pensamiento.
-Pero entonces me acordé que Farkas cantó con el ólgano y la chaqueta se le veía muy brillante. ¡Se veía demasiado brillante! Parece que era una chaqueta de diamante.
-¿Y por qué te dio vergüenza? Cumplió su sueño. He ahí una prueba más del poder que da el dinero.
-Pero es que cantó no tan bien, porque Santana cantó mejor, pero Santana se parecía al señor que vende tomates en la feria. ¿Se acuerda?
-¿Cuál?
-Ese que le dice lleve tomate caserito.
-Ah... sí, tienes razón. Debe ser por el bigote y el sombrero.
-¿Santana a lo mejor vendía tomate antes de tocar la guitarra, tío?
-Él dice que tocaba en bares de mala muerte. Tal vez tuvo orígenes modestos. He allí una prueba de que el talento unido a la perseverencia llevan al éxito.
-¿Santana es rico?
-Por lo que cobra por tocar, yo diría que sí.
-¿Pero regala sándui como Farkas?
-No.
-¿Se cuede llamar por teléfono para que Farkas mande sándui a la casa de usté? Yo quero de hamburguesa con papas fritas y mañonesa, y tan bien con palta y kétchu.
-No se puede.
-Ah.
-¿Vas a hacer la lista o no?
-Bueno.
(Al rato).
-Tío...
-Que te pasó ahora.
-Es que me dio vergüenza cuando el Flaco de Dinamita Chou salió vestido de mujer.
-Estás viendo tele hasta demasiado tarde.
-Me dio vergüenza porque es malo difrazarse de mujer, porque una vez el Toro vio a un hombre difrazado de mujer y le dijo al Martínez, le dijo "Mira va pasando un cola" y descués el señor difrazado de mujer lo escuchó y le pegó una chuleta en el popó al Toro y le dijo al Toro, le dijo qué te metí conche... Así le dijo. Y salimos arrancando y el señor colita los venía siguiendo pero se cayó porque se trompezó con los tacos del zapato en la dereda y se cayó justo encima de una caca de perro, así que se le ensució el vestido de mujer, porque era rojo, del mismo color del Flaco, así que a lo mejor era el mismo vestido porque le vi una manchita como de caca de perro cuando salió el Flaco en el Festival. A lo mejor el Flaco es cola.
-Calla, gaznápiro, y te fregaste con la lista. Queda para otro día.
-Bueno. Tío...
-Qué.
-¿Podemos ver el festival comiendo pizas?
-Bueno.
-¡Viva ni tío!
Wednesday, February 25, 2009
El Festival de Viña y ElMonito
-Tío, justo no alcancé a ver a Kéisi an de Chanchan Farkas Ban. ¿Ya salieron o tuavía no salen?
-Levántate, renacuajo. Te quedaste dormido cuando estaba cantando Fernando Ubiergo.
-Es que Bernando Ubiergo da sueño porque como tiene cara de tuto, entonces cuando suena la guitarrita uno empieza a soñar sueños... ¡Y soñé que venía de nuevo el Profesor Taúru a la casa de usté y que lo hicnotizaba a usté y usté se ponía a bailar la Yenka!
-Dale con el Profesor Taurus y la Yenka. Acompáñame a comprarte los útiles escolares, "más mejor".
-No tío, porque me da una cosa en la guata cuando pienso en el colegio, porque de nuevo los tontos me van apegar en la clase.
-¿Te pegan? ¡Quién te pega?
-Una vez me pegó el Ramírez con una greila de fierro y me dejó la cabeza partida y descués me dijeron cabeza de alcancía.
-¿Y por qué te pegó? No me lo habías contado.
-Es que en el recreo yo le pegué una patada en los cocos, pero fue patada de casualidá, no de intención, porque estábamos jugando a la pelota y cuando iba chutear la pelota justo pasó el Ramírez y le pegué en los cocos.
-Testículos, gaznápiro.
-Testílucos. Es más fácil decir cocos.
-¿Le dolió?
-Parece, porque se puso a traspirán y descués me dijo me las vái a pagar cu... Así dijo. ¿Pero cómo estuvo Chan Chan Farkas Ban? ¿Salieron ganando?
-No sé. Yo estaba leyendo a Homero.
-A mí tan bien me gusta Homero Sinson, pero tan bien me gusta el señor Ben pero me gusta más Bar Sinson porque Bar Sinson es más califa...
-Calla, ignorante... qué saco con hablar contigo.
-Tío...
-Qué.
-¿Por qué Felipe Camiruaga anda puro dando besos?
-Lo exigirá el libreto.
-¿Pero son de verdá o se hace?
-Son de verdad porque son, y son de mentira porque transmiten falsedad. Hoy todo es explícito, nada se esconde, y así todo pierde su valor. Todo es espectacular, rico, fantástico, exquisito, buena onda. Nadie le desea el mal a nadie y por detrás se matan a cuchillazos.
-Chuta, ¿es como El Aro 2 entonces?
-Sí, parece película de terror.
-Pero a mí no me da miedo, porque a mí me gusta ver el chou porque sale una señora de Paraguay en el jurado.
-Ah, ya sé de quién hablas. De esa que se llama Fulop.
-Es bonita, pero es medio viejita y tiene la boca un poco grande y parece que tiene como cara de corcho, pero no tanto.
-Menos mal que es bonita.
-¿Ahora en la noche cuedo ver a Santana?
-¿Que lo conoces?
-No tanto, me gusta más La Noche pero la dieron muy tarde. ¡La dieron en la noche, ja ja ja! ¡Dije un chiste, tío!
-Sí. Ja ja ja... qué fome.
-No es para la risa. ¿Le cuento uno de Donoto? Una vez Donoto vendió el sofá cuando la esposa de Donoto estaba atracando adentro de la casa de Donoto.
-¿Te sabes otro?
-Sí. Una vez Donoto iba andando en moto con la polola de Donoto, porque Donoto tuavía no estaba casado, pero la moto se cayó a un hoyo y cuando estaba Donoto con la polola adentro del hoyo se dieron un beso. Entonces al otro día Donoto le dijo a la polola. Le dijo: Polola, ¿se acuerda cuando ayer nos dimos un beso en el poto?
-Ja ja ja, qué manera de echar a perder un chiste.
-¡Por qué, si es verdá que se dieron un beso, no es mentira!
-Un beso más falso que los de Camiroaga.
-¿Va salir de nuevo el enemigo viejito de Camiruaga que se llama Don Antoni?
-No.
-Yo quería que se pusieran a peliar a espada hasta que se mataran, pero con espadas de mentira, no de verdá. ¿Y cuándo entonces va haber un escándalo, tío?
-El día menos pensado.
-¿Va salir en el festival el señor que camina por un túne?
-Tal vez.
-Chuta, a lo mejor entonces va dar al castillo del Profesor Taúru.
-¡Dale con el Profesor Taurus! Cabréate y vamos a comprar los útiles.
-Vamos mañana mejor, tío, porque tuavía no hago la lista de útiles escolares. A la tarde la voy hacer, antes de que salga Santana y el Flaco de Dinamita Chou.
-Bueno.
-Levántate, renacuajo. Te quedaste dormido cuando estaba cantando Fernando Ubiergo.
-Es que Bernando Ubiergo da sueño porque como tiene cara de tuto, entonces cuando suena la guitarrita uno empieza a soñar sueños... ¡Y soñé que venía de nuevo el Profesor Taúru a la casa de usté y que lo hicnotizaba a usté y usté se ponía a bailar la Yenka!
-Dale con el Profesor Taurus y la Yenka. Acompáñame a comprarte los útiles escolares, "más mejor".
-No tío, porque me da una cosa en la guata cuando pienso en el colegio, porque de nuevo los tontos me van apegar en la clase.
-¿Te pegan? ¡Quién te pega?
-Una vez me pegó el Ramírez con una greila de fierro y me dejó la cabeza partida y descués me dijeron cabeza de alcancía.
-¿Y por qué te pegó? No me lo habías contado.
-Es que en el recreo yo le pegué una patada en los cocos, pero fue patada de casualidá, no de intención, porque estábamos jugando a la pelota y cuando iba chutear la pelota justo pasó el Ramírez y le pegué en los cocos.
-Testículos, gaznápiro.
-Testílucos. Es más fácil decir cocos.
-¿Le dolió?
-Parece, porque se puso a traspirán y descués me dijo me las vái a pagar cu... Así dijo. ¿Pero cómo estuvo Chan Chan Farkas Ban? ¿Salieron ganando?
-No sé. Yo estaba leyendo a Homero.
-A mí tan bien me gusta Homero Sinson, pero tan bien me gusta el señor Ben pero me gusta más Bar Sinson porque Bar Sinson es más califa...
-Calla, ignorante... qué saco con hablar contigo.
-Tío...
-Qué.
-¿Por qué Felipe Camiruaga anda puro dando besos?
-Lo exigirá el libreto.
-¿Pero son de verdá o se hace?
-Son de verdad porque son, y son de mentira porque transmiten falsedad. Hoy todo es explícito, nada se esconde, y así todo pierde su valor. Todo es espectacular, rico, fantástico, exquisito, buena onda. Nadie le desea el mal a nadie y por detrás se matan a cuchillazos.
-Chuta, ¿es como El Aro 2 entonces?
-Sí, parece película de terror.
-Pero a mí no me da miedo, porque a mí me gusta ver el chou porque sale una señora de Paraguay en el jurado.
-Ah, ya sé de quién hablas. De esa que se llama Fulop.
-Es bonita, pero es medio viejita y tiene la boca un poco grande y parece que tiene como cara de corcho, pero no tanto.
-Menos mal que es bonita.
-¿Ahora en la noche cuedo ver a Santana?
-¿Que lo conoces?
-No tanto, me gusta más La Noche pero la dieron muy tarde. ¡La dieron en la noche, ja ja ja! ¡Dije un chiste, tío!
-Sí. Ja ja ja... qué fome.
-No es para la risa. ¿Le cuento uno de Donoto? Una vez Donoto vendió el sofá cuando la esposa de Donoto estaba atracando adentro de la casa de Donoto.
-¿Te sabes otro?
-Sí. Una vez Donoto iba andando en moto con la polola de Donoto, porque Donoto tuavía no estaba casado, pero la moto se cayó a un hoyo y cuando estaba Donoto con la polola adentro del hoyo se dieron un beso. Entonces al otro día Donoto le dijo a la polola. Le dijo: Polola, ¿se acuerda cuando ayer nos dimos un beso en el poto?
-Ja ja ja, qué manera de echar a perder un chiste.
-¡Por qué, si es verdá que se dieron un beso, no es mentira!
-Un beso más falso que los de Camiroaga.
-¿Va salir de nuevo el enemigo viejito de Camiruaga que se llama Don Antoni?
-No.
-Yo quería que se pusieran a peliar a espada hasta que se mataran, pero con espadas de mentira, no de verdá. ¿Y cuándo entonces va haber un escándalo, tío?
-El día menos pensado.
-¿Va salir en el festival el señor que camina por un túne?
-Tal vez.
-Chuta, a lo mejor entonces va dar al castillo del Profesor Taúru.
-¡Dale con el Profesor Taurus! Cabréate y vamos a comprar los útiles.
-Vamos mañana mejor, tío, porque tuavía no hago la lista de útiles escolares. A la tarde la voy hacer, antes de que salga Santana y el Flaco de Dinamita Chou.
-Bueno.
Sunday, February 22, 2009
ElMonito en vacaciones, Capítulo 8
VUELTA A LA REALIDAD
Mientras el Profesor Taurus se encuentra en los brazos de Morfeo, el tío Lamordes aprovecha la noche para tomarse un café, servido por la ayudante del profesor, la bella Irma. Se lo toman en una mesita situada exactamente al centro de la sala central del castillo. Irma ha venido desde la cocina con una bandeja que contiene dos tacitas y el jarro de café. Alumbra la mesa una vela.
-¿Le ofrezco café al perrito sapo, señor Lamordes?
-Déjelo que duerma al muy gaznápiro. Mejor hábleme de usted.
-Qué mal lo trata al pobre. ¡Si es tan tierno!
-Es un mequetrefe que vive haciéndose la víctima. Pero hábleme de usted.
-¿Y qué quiere que le diga?
-¿Es casada o está soltera?
-Soy soltera.
-¿Pero está comprometida?
-Qué preguntón es usted...
-¿Lo está?
-¡Ay! No. Pero eso no quiere decir nada. ¡Cuidadito!
-Cuidadito de qué.
-Usted parece que no me conoce, señor Lamordes.
-Pero si la estoy viendo.
-El Profesor me ha enseñado muchos trucos.
-¿Ah, sí? ¿Y qué trucos se sabe?
-Puedo volar... puedo transformarme en un cocodrilo... puedo y achicarlo del porte de una laucha.
-Ja ja ja. Eso pasa en los puros cuentos.
-¿Lo cree?
-Mejor ponga un disco y bailemos.
-Está bien.
(Irma pone un disco, Lamordes la saca a bailar).
-Me parece haber escuchado antes este tema. ¿Cómo se llama?
-Se llama La Yenka. ¡Pero no se baila así, tan apretado!
-¿Ah, no? Yo siempre lo bailo así con las damas.
-En las giras me sacaban a bailar los huasos y bailaban igual que usted. ¡Frescolines!
-¿Ha hecho cuántas giras, Irma?
-Fuimos a Paredones y después fuimos a Talca. El año pasado llegamos hasta la Antártica y de aquí nos vamos a Madagascar y a Singapur en barco, pero antes pasaremos por Perú...
-¿Y a Perú van a ir en barco?
-No, a Perú vamos a ir en avión de pasajeros. Ya tenemos los pasajes comprados.
-¿Y por qué no nos llevan?
-Porque el perrito sapo tiene que entrar a clases y usted todavía no le compra los útiles escolares, y tampoco le ha comprado pilas para la linterna.
-¿Que se le acabaron las pilas?
-Sí, alumbran poquito y se le acabaron y después no alumbraron nada y el pobre quedó a oscuras. ¿No ve que la oscuridad le da susto? ¡Usted es muy malo con él!
-Ya se puso hablar este gusano de poca monta. Mejor subamos los dos no más al avión y nos vamos a Perú.
-Bueno, pero no le diga al Profesor, porque me puede retar y después no se casa conmigo.
-¿Se van a casar cuándo?
-Me dijo que se va a casar cuando lleguemos a Talca.
-Pero ya fueron a Talca.
-Es que vamos a ir de nuevo, porque cuando fuimos no había hora en la Iglesia y el curita dijo que no nos podía casar si no tomábamos hora, así que tuvimos que irnos.
-¿Pero lo quiere al Profesor?
-Sí... pero déjeme cambiar el disco por otro.
-No se vaya...
-Me tengo que ir.
-No se vaya...
-Si no me deja me voy a convertir en guanaco con dientes de vampiro.
-Ja ja ja...
-¡Mire!
-¡No! ¡Un guanaco nos viene a mascar la yugular! ¡Despierta, renacuajo!
(Zzz... zzz... zzz).
-¡Despierta, mequetrefe!
(Zzz... zzz... zzz).
-¡Despierta, te digo!
-¿Ah? ¡Hum! ¡Cuidado tío, porque va llegando el guanaco con dientes de vanviro!
-¿Qué guanaco, tonto?
-El guanaco de la tía Igma.
-¿Qué tía Igma?
-La ayudante del Profesor Taúru.
-¿Qué Profesor Taúru?
-El señor viejito que hicnotiza.
-¿El Profesor Taurus? ¿Quién te habló de él?
-¡Pero si nos tiene cacturados en el castillo y nos hicnotizó, y descués se convirtieron en moutros, y un moutro se comió al otro moutro y casi me caigo al abismo!
-¿Tantas cosas soñaste en media hora?
-¿Por qué?
-Te quedaste dormido cuando quedé en pana.
-¿A dónde vamos?
-Íbamos... de vacaciones, pero quedé en pana. ¿No ves la grúa que llegó a buscarnos?
-Verdá... chuta. ¿O sea que tuavía no salimos a vacaciones?
-Ya no fuimos a ninguna parte. Regresamos a Santiago.
-¡Por qué!
-¿No ves que quedamos en pana? Ya no hay nada que hacer.
-Bueno... Justo ahora que iba conocer un cámpi y tan bien iba armar una parca en el río pero en la parte de afuera del río, no en la parte de adentro del río, y descués iba pescán tuchas con una caña de pescán tuchas. Fregué.
-No te amargues. Por las noches podemos ver el Festival de Viña, que ya va a empezar.
-¡Viva ni tío!
(De vuelta a Santiago, en el auto trasladado por la grúa).
-Tío, prenda la radio porque quero escuchar a Colpléi.
(El tío la enciende).
-Pero no ponga música antigua porque me da sueño. ¡Siempre pone la radio Asis! ¡No es justo!
-Es que me gusta.
-Oiga, esa canción se llama La Yenka y se baila así.
-¿¡Cómo lo sabes!?
-Porque usté se la bailó al Profesor Taúru.
-¡Qué sueños más reales tienes!
-Tío...
-Qué.
-¿Existió el Profesor Taúru de verdá o existe puro de mentira?
-Existió de verdad y cuando niño me hizo sentir grandes emociones. Llegaba todos los años a mi pueblo y el teatro se llenaba para verlo.
-¿Era de barbita y usaba capa azul?
-Sí.
-¿Tenía antiojos o no tenía antiojos?
-No recuerdo bien.
-¿Y su ayudante se llamaba Tía Igma o se llamaba de otra manera?
-Mira, te voy a contar lo que recuerdo. El Profesor Taurus llegó un día...
(Fin)
Mientras el Profesor Taurus se encuentra en los brazos de Morfeo, el tío Lamordes aprovecha la noche para tomarse un café, servido por la ayudante del profesor, la bella Irma. Se lo toman en una mesita situada exactamente al centro de la sala central del castillo. Irma ha venido desde la cocina con una bandeja que contiene dos tacitas y el jarro de café. Alumbra la mesa una vela.
-¿Le ofrezco café al perrito sapo, señor Lamordes?
-Déjelo que duerma al muy gaznápiro. Mejor hábleme de usted.
-Qué mal lo trata al pobre. ¡Si es tan tierno!
-Es un mequetrefe que vive haciéndose la víctima. Pero hábleme de usted.
-¿Y qué quiere que le diga?
-¿Es casada o está soltera?
-Soy soltera.
-¿Pero está comprometida?
-Qué preguntón es usted...
-¿Lo está?
-¡Ay! No. Pero eso no quiere decir nada. ¡Cuidadito!
-Cuidadito de qué.
-Usted parece que no me conoce, señor Lamordes.
-Pero si la estoy viendo.
-El Profesor me ha enseñado muchos trucos.
-¿Ah, sí? ¿Y qué trucos se sabe?
-Puedo volar... puedo transformarme en un cocodrilo... puedo y achicarlo del porte de una laucha.
-Ja ja ja. Eso pasa en los puros cuentos.
-¿Lo cree?
-Mejor ponga un disco y bailemos.
-Está bien.
(Irma pone un disco, Lamordes la saca a bailar).
-Me parece haber escuchado antes este tema. ¿Cómo se llama?
-Se llama La Yenka. ¡Pero no se baila así, tan apretado!
-¿Ah, no? Yo siempre lo bailo así con las damas.
-En las giras me sacaban a bailar los huasos y bailaban igual que usted. ¡Frescolines!
-¿Ha hecho cuántas giras, Irma?
-Fuimos a Paredones y después fuimos a Talca. El año pasado llegamos hasta la Antártica y de aquí nos vamos a Madagascar y a Singapur en barco, pero antes pasaremos por Perú...
-¿Y a Perú van a ir en barco?
-No, a Perú vamos a ir en avión de pasajeros. Ya tenemos los pasajes comprados.
-¿Y por qué no nos llevan?
-Porque el perrito sapo tiene que entrar a clases y usted todavía no le compra los útiles escolares, y tampoco le ha comprado pilas para la linterna.
-¿Que se le acabaron las pilas?
-Sí, alumbran poquito y se le acabaron y después no alumbraron nada y el pobre quedó a oscuras. ¿No ve que la oscuridad le da susto? ¡Usted es muy malo con él!
-Ya se puso hablar este gusano de poca monta. Mejor subamos los dos no más al avión y nos vamos a Perú.
-Bueno, pero no le diga al Profesor, porque me puede retar y después no se casa conmigo.
-¿Se van a casar cuándo?
-Me dijo que se va a casar cuando lleguemos a Talca.
-Pero ya fueron a Talca.
-Es que vamos a ir de nuevo, porque cuando fuimos no había hora en la Iglesia y el curita dijo que no nos podía casar si no tomábamos hora, así que tuvimos que irnos.
-¿Pero lo quiere al Profesor?
-Sí... pero déjeme cambiar el disco por otro.
-No se vaya...
-Me tengo que ir.
-No se vaya...
-Si no me deja me voy a convertir en guanaco con dientes de vampiro.
-Ja ja ja...
-¡Mire!
-¡No! ¡Un guanaco nos viene a mascar la yugular! ¡Despierta, renacuajo!
(Zzz... zzz... zzz).
-¡Despierta, mequetrefe!
(Zzz... zzz... zzz).
-¡Despierta, te digo!
-¿Ah? ¡Hum! ¡Cuidado tío, porque va llegando el guanaco con dientes de vanviro!
-¿Qué guanaco, tonto?
-El guanaco de la tía Igma.
-¿Qué tía Igma?
-La ayudante del Profesor Taúru.
-¿Qué Profesor Taúru?
-El señor viejito que hicnotiza.
-¿El Profesor Taurus? ¿Quién te habló de él?
-¡Pero si nos tiene cacturados en el castillo y nos hicnotizó, y descués se convirtieron en moutros, y un moutro se comió al otro moutro y casi me caigo al abismo!
-¿Tantas cosas soñaste en media hora?
-¿Por qué?
-Te quedaste dormido cuando quedé en pana.
-¿A dónde vamos?
-Íbamos... de vacaciones, pero quedé en pana. ¿No ves la grúa que llegó a buscarnos?
-Verdá... chuta. ¿O sea que tuavía no salimos a vacaciones?
-Ya no fuimos a ninguna parte. Regresamos a Santiago.
-¡Por qué!
-¿No ves que quedamos en pana? Ya no hay nada que hacer.
-Bueno... Justo ahora que iba conocer un cámpi y tan bien iba armar una parca en el río pero en la parte de afuera del río, no en la parte de adentro del río, y descués iba pescán tuchas con una caña de pescán tuchas. Fregué.
-No te amargues. Por las noches podemos ver el Festival de Viña, que ya va a empezar.
-¡Viva ni tío!
(De vuelta a Santiago, en el auto trasladado por la grúa).
-Tío, prenda la radio porque quero escuchar a Colpléi.
(El tío la enciende).
-Pero no ponga música antigua porque me da sueño. ¡Siempre pone la radio Asis! ¡No es justo!
-Es que me gusta.
-Oiga, esa canción se llama La Yenka y se baila así.
-¿¡Cómo lo sabes!?
-Porque usté se la bailó al Profesor Taúru.
-¡Qué sueños más reales tienes!
-Tío...
-Qué.
-¿Existió el Profesor Taúru de verdá o existe puro de mentira?
-Existió de verdad y cuando niño me hizo sentir grandes emociones. Llegaba todos los años a mi pueblo y el teatro se llenaba para verlo.
-¿Era de barbita y usaba capa azul?
-Sí.
-¿Tenía antiojos o no tenía antiojos?
-No recuerdo bien.
-¿Y su ayudante se llamaba Tía Igma o se llamaba de otra manera?
-Mira, te voy a contar lo que recuerdo. El Profesor Taurus llegó un día...
(Fin)
Friday, February 20, 2009
ElMonito en vacaciones, Capítulo 7
ESPECTÁCULO EXTRAVAGANTE DEL PROFESOR TAURUS
-Igma, Igma, dónde está vocé. ¡Igma!
-Ya voy, ya voy.
-Igma, estamos atrasados para la función de la vermouth. ¿Ya llegó el público?
-Sí, Profesor, el teatro está lleno. La gente lo espera impaciente.
-¡Entonces apúguese y venga a maquillarme. ¡Pronto, Igma!
-Ya voy, Profesor... ¡hum!
-¿No vamos a buscar entonces ná a ni querido tío señor Lamordes, tía Igma?
-Tendrá que quedar para después, chiquitín. Ahora debo atender a mi amo.
-¿Cuedo ir con usté por mientras, tía Igma?
-Bueno, pero trata de no hablar, porque antes de la función el Profesor necesita relajarse.
-Bueno.
(Diez segundos después).
-Tía Igma...
-Te dije que no hablaras.
-Es que el tiatro está vacío porque en el castillo nuay niún tiatro.
-¡Calla, tonto! Hay un gran teatro y el público llena sus asientos. ¿No lo ves?
-No, tía Igma, veo el puro castillo medio oscurito, porque las lámparas que prendió usté no alumbran mucho. Alumbran poquito.
-Mejor para ti... je je je...
-Quero ver el tiatro porque me gusta ver películas. La última que iba ir a ver era Coraláin pero justo salimos a vacaciones y ni tío me dijo que descués de las vacaciones me iba llevar a ver Coraláin para que sepa, porque es buena.
-En este teatro no se exhiben películas. El teatro de mi amo está dedicado completamente al arte de la hipnosis. ¡Un dos tres duermasé, ja ja ja!
-¿Por qué dice así, tía Igma?
-Porque así hace dormir el Profesor Taurus, perrito sapo.
-¡Igma!
-Ya voy, Profesor. Aquí estoy.
-Voce viene nuevamenti con pego sapo. ¡Qué bien, lo usaremos para el show del Profesor Taurus! Esta noite haremos un gran espectáculo.
-Sí, Profesor. Hará usted el mejor espectáculo de su vida.
-Tía...
-Te dije que te callaras, perro sapo.
-Es que parece que el Profesor Taúru está un poco loquito porque como está muy viejito parece que está peinando la muñeca, porque ni tío me dijo el otro día que los señores viejitos que peinan muñecas no son peluqueros porque tienen la enfermedad del Zaimen.
-No te permito esas palabras, perrito sapo.
-Niño... mire vocé a Profesor Taurus... ¡Un dos tres duegmasé!
-¡Toing!
-Anúncieme ahora, Igma. ¡Rápido, rápido, que mi público está impaciente! Ha espegado demasiadu tiempo.
(Con un disco de fanfarria, la bella Irma anuncia al Profesor. El mismo disco emite aplausos. Un foco alumbra al Profesor Taurus, quien luce una capa de seda azul).
-Gracias, queguido público. ¿Alguno de ustedes se ofrece para espectáculo de esta noite?
-Aquí hay un voluntario, Profesor.
-Gracias, Igma. Tráigamelo voce, pog favó.
(Irma lleva de la mano a ElMonito).
-¡Un niño!, ¡un peguito sapo!, muito bueno, muito bueno para show.
-Hay otro voluntario, Profesor.
-Tráigalo al escenario, Igma.
(Irma lleva a Lamordes, que tiene ojos de remolino).
-¡Dos voluntarios! ¡Muito muito bueno!... ¡Igma, comience el show!
-Distinguidas damas y caballeros. Ahora comienza... el show del... ¡Profesor Taurus!
Y así, el Profesor y su hermosa ayudante hacen bailar a ElMonito y su tío, por supuesto se adivinará qué baile están bailando y cuán ridículo se ve el tío cuando da sus pasos. ElMonito, en cambio, se revela como bastante buen bailarín. Luego ambos caen por una catarata, vuelan en lianas por la selva, aparecen desnudos, se transforman en Dinamita Show, entran a una cueva donde dos monstruos pelean a muerte y realizan todos esos números que les encanta crear a los ilusionistas de fama mundial.... como lo fue el gran Profesor Taurus. Lo fue, porque ahora el que actúa es la sombra del recordado maestro de la hipnosis, aunque a él le cueste admitirlo.
(Irma corre a poner el disco de aplausos y gritos).
-¡Clap clap clap! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva el Profesor Taurus! ¡Clap clap clap! ¡Viva, viva!
(Por la noche).
-Ofrecí grandi espectáculo de vermouth, Igma, pero ya estoy muito cansadu y quiero dogmí. Pog favó suspenda el show de la noite.
-Acuéstese, Profesor, así, bien tapadito, muy bien... descanse, duérmase.
-Al Profesor le duele hueso y le duele músculo. Muito cansado... muito sueño, muito dogmidu... zzz... zzz... zzz...
-Igma, Igma, dónde está vocé. ¡Igma!
-Ya voy, ya voy.
-Igma, estamos atrasados para la función de la vermouth. ¿Ya llegó el público?
-Sí, Profesor, el teatro está lleno. La gente lo espera impaciente.
-¡Entonces apúguese y venga a maquillarme. ¡Pronto, Igma!
-Ya voy, Profesor... ¡hum!
-¿No vamos a buscar entonces ná a ni querido tío señor Lamordes, tía Igma?
-Tendrá que quedar para después, chiquitín. Ahora debo atender a mi amo.
-¿Cuedo ir con usté por mientras, tía Igma?
-Bueno, pero trata de no hablar, porque antes de la función el Profesor necesita relajarse.
-Bueno.
(Diez segundos después).
-Tía Igma...
-Te dije que no hablaras.
-Es que el tiatro está vacío porque en el castillo nuay niún tiatro.
-¡Calla, tonto! Hay un gran teatro y el público llena sus asientos. ¿No lo ves?
-No, tía Igma, veo el puro castillo medio oscurito, porque las lámparas que prendió usté no alumbran mucho. Alumbran poquito.
-Mejor para ti... je je je...
-Quero ver el tiatro porque me gusta ver películas. La última que iba ir a ver era Coraláin pero justo salimos a vacaciones y ni tío me dijo que descués de las vacaciones me iba llevar a ver Coraláin para que sepa, porque es buena.
-En este teatro no se exhiben películas. El teatro de mi amo está dedicado completamente al arte de la hipnosis. ¡Un dos tres duermasé, ja ja ja!
-¿Por qué dice así, tía Igma?
-Porque así hace dormir el Profesor Taurus, perrito sapo.
-¡Igma!
-Ya voy, Profesor. Aquí estoy.
-Voce viene nuevamenti con pego sapo. ¡Qué bien, lo usaremos para el show del Profesor Taurus! Esta noite haremos un gran espectáculo.
-Sí, Profesor. Hará usted el mejor espectáculo de su vida.
-Tía...
-Te dije que te callaras, perro sapo.
-Es que parece que el Profesor Taúru está un poco loquito porque como está muy viejito parece que está peinando la muñeca, porque ni tío me dijo el otro día que los señores viejitos que peinan muñecas no son peluqueros porque tienen la enfermedad del Zaimen.
-No te permito esas palabras, perrito sapo.
-Niño... mire vocé a Profesor Taurus... ¡Un dos tres duegmasé!
-¡Toing!
-Anúncieme ahora, Igma. ¡Rápido, rápido, que mi público está impaciente! Ha espegado demasiadu tiempo.
(Con un disco de fanfarria, la bella Irma anuncia al Profesor. El mismo disco emite aplausos. Un foco alumbra al Profesor Taurus, quien luce una capa de seda azul).
-Gracias, queguido público. ¿Alguno de ustedes se ofrece para espectáculo de esta noite?
-Aquí hay un voluntario, Profesor.
-Gracias, Igma. Tráigamelo voce, pog favó.
(Irma lleva de la mano a ElMonito).
-¡Un niño!, ¡un peguito sapo!, muito bueno, muito bueno para show.
-Hay otro voluntario, Profesor.
-Tráigalo al escenario, Igma.
(Irma lleva a Lamordes, que tiene ojos de remolino).
-¡Dos voluntarios! ¡Muito muito bueno!... ¡Igma, comience el show!
-Distinguidas damas y caballeros. Ahora comienza... el show del... ¡Profesor Taurus!
Y así, el Profesor y su hermosa ayudante hacen bailar a ElMonito y su tío, por supuesto se adivinará qué baile están bailando y cuán ridículo se ve el tío cuando da sus pasos. ElMonito, en cambio, se revela como bastante buen bailarín. Luego ambos caen por una catarata, vuelan en lianas por la selva, aparecen desnudos, se transforman en Dinamita Show, entran a una cueva donde dos monstruos pelean a muerte y realizan todos esos números que les encanta crear a los ilusionistas de fama mundial.... como lo fue el gran Profesor Taurus. Lo fue, porque ahora el que actúa es la sombra del recordado maestro de la hipnosis, aunque a él le cueste admitirlo.
(Irma corre a poner el disco de aplausos y gritos).
-¡Clap clap clap! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva el Profesor Taurus! ¡Clap clap clap! ¡Viva, viva!
(Por la noche).
-Ofrecí grandi espectáculo de vermouth, Igma, pero ya estoy muito cansadu y quiero dogmí. Pog favó suspenda el show de la noite.
-Acuéstese, Profesor, así, bien tapadito, muy bien... descanse, duérmase.
-Al Profesor le duele hueso y le duele músculo. Muito cansado... muito sueño, muito dogmidu... zzz... zzz... zzz...
Monday, February 16, 2009
ElMonito en vacaciones, Capítulo 6
EL DUENDE TATÁ SALVA A ELMONITO
Cuando ElMonito entró al túnel para buscar a su tío, el monstruo ya no estaba. Al menos, no se escuchaba en la oscuridad.
"Menos mal que tuavía le quedan pilas a la linternita -pensó- así que cuedo alumbrar el camino del túne para encontrar a ni querido tío señor Lamordes, pobrecito, porque sigue hicnotizado".
Estaba en dichos pensamientos cuando la linterna empezó a debilitarse. Me imagino que se entiende que nos referimos a la luz de la linterna.
"Chuta, justo se está acabando la linternita cuando iba empezar a subir a buscar a ni tío. Ahora me voy a caer de la escalera de pieira y cuando me caiga me voy a romper la cabeza y me va salir un cototo gigante y voy a quedar tonto", se dijo el gaznápiro.
-Ta ta... ta ta...
ElMonito había sentido un ruido cerca suyo, más bien unas palabras.
-Ta ta... ta ta...
-¿Quén es?
-Ta ta... ta ta...
(Pensamiento de ElMonito: parece que es el Duende Tatá).
-¿Usté es el Duende Tatá?
-Ta ta... ta ta...
-¿Me cuede ayudar a subir para arriba, Duende Tatá?
-Ta ta... ta ta...
-¿Por aquí?
-Ta ta... ta ta...
-Gracias... ¡casi me caigo!
-Ta ta... ta ta...
-Parece que usté no es bueno, porque parece que es no tan bueno.
-Ta ta... ta ta...
-¿Hay que doblán o no hay que doblán, Duende Tatá?
-Ta ta... ta ta...
-Ah, menos mal.
No reproducimos la subida completa, sino sólo el primer ramo, que duró cinco minutos. La subida total tuvo una duracion exacta de 32 minutos. Al final ambos llegaron nuevamente a la superficie de castillo. Y justo cuando se hizo la luz el Duende Tatá desapareció.
-¡Duende Tatá! ¡Vuelva para darle las gracias!
(A lo lejos).
-Ta ta... ta ta...
De nuevo en el primer piso del castillo, de altos ventanales y tapices en los muros, ElMonito paró la oreja para ver si su tío aún bailaba la yenka. Pero no se oía música alguna en el recinto. El silencio llegaba a ser espantoso y la tarde caía a pasos agigantados. En unos minutos se hizo de noche.
"En qué lío me he metido -pensaba Irma-, el títere condenado se perdió y el Profesor Taurus me echará la culpa a mí. Encenderé las antorchas para ver si lo encuentro en algún rincón del castillo".
Fue así como desde lejos ElMonito pudo ver a la ayudante del profesor encendiendo las antorchas ubicadas en los pilares del castillo. Despedían una luz quejumbrosa, que apenas lanzaba sombras vacías. Era una luz que daba más angustia que alegría.
-¡Tía, alumbre más porque el juego de las lámparas alumbra poco! -exclamó ElMonito.
-¡Dónde te habías metido, pequeñín!
-Me tuve que esconder porque ustedes empezaron a peliar con el Profesor Taúru y descués se tranformaron en moutros y usté se comió al otro moutro, así que parece que el Profesor Taúru ahora está en la guata de usté, pero usté no se nota guatoncita porque se ve flaca, pero no tan flaca...
-Tonto, no haces más que inventar fábulas para explicar tu desobediencia. ¿Has visto a tu tío? Lo dejamos bailando la yenka y se nos perdió. Acompáñame a buscarlo.
-¿Con quén lo andaba buscando a ni tío?
-Con el Profesor.
-¿O sea que no se lo comió?
-¡Ay, muñeco, imaginas tantas cosas!
-¡Pero yo vi!
-¡¡¡Tú no has visto nada!!!, perdón... tú no has visto nada. Cuando bajamos las escalas estaba oscuro. No podías ver nada.
-Pero yo sentí la pelea de los moutros y descués vi la mano de binosaurio que me iba cazar.
-Bah, me aburres. ¡¿Has visto o no has visto a tu tío?!
-No lue visto, tía Igma.
Cuando ElMonito entró al túnel para buscar a su tío, el monstruo ya no estaba. Al menos, no se escuchaba en la oscuridad.
"Menos mal que tuavía le quedan pilas a la linternita -pensó- así que cuedo alumbrar el camino del túne para encontrar a ni querido tío señor Lamordes, pobrecito, porque sigue hicnotizado".
Estaba en dichos pensamientos cuando la linterna empezó a debilitarse. Me imagino que se entiende que nos referimos a la luz de la linterna.
"Chuta, justo se está acabando la linternita cuando iba empezar a subir a buscar a ni tío. Ahora me voy a caer de la escalera de pieira y cuando me caiga me voy a romper la cabeza y me va salir un cototo gigante y voy a quedar tonto", se dijo el gaznápiro.
-Ta ta... ta ta...
ElMonito había sentido un ruido cerca suyo, más bien unas palabras.
-Ta ta... ta ta...
-¿Quén es?
-Ta ta... ta ta...
(Pensamiento de ElMonito: parece que es el Duende Tatá).
-¿Usté es el Duende Tatá?
-Ta ta... ta ta...
-¿Me cuede ayudar a subir para arriba, Duende Tatá?
-Ta ta... ta ta...
-¿Por aquí?
-Ta ta... ta ta...
-Gracias... ¡casi me caigo!
-Ta ta... ta ta...
-Parece que usté no es bueno, porque parece que es no tan bueno.
-Ta ta... ta ta...
-¿Hay que doblán o no hay que doblán, Duende Tatá?
-Ta ta... ta ta...
-Ah, menos mal.
No reproducimos la subida completa, sino sólo el primer ramo, que duró cinco minutos. La subida total tuvo una duracion exacta de 32 minutos. Al final ambos llegaron nuevamente a la superficie de castillo. Y justo cuando se hizo la luz el Duende Tatá desapareció.
-¡Duende Tatá! ¡Vuelva para darle las gracias!
(A lo lejos).
-Ta ta... ta ta...
De nuevo en el primer piso del castillo, de altos ventanales y tapices en los muros, ElMonito paró la oreja para ver si su tío aún bailaba la yenka. Pero no se oía música alguna en el recinto. El silencio llegaba a ser espantoso y la tarde caía a pasos agigantados. En unos minutos se hizo de noche.
"En qué lío me he metido -pensaba Irma-, el títere condenado se perdió y el Profesor Taurus me echará la culpa a mí. Encenderé las antorchas para ver si lo encuentro en algún rincón del castillo".
Fue así como desde lejos ElMonito pudo ver a la ayudante del profesor encendiendo las antorchas ubicadas en los pilares del castillo. Despedían una luz quejumbrosa, que apenas lanzaba sombras vacías. Era una luz que daba más angustia que alegría.
-¡Tía, alumbre más porque el juego de las lámparas alumbra poco! -exclamó ElMonito.
-¡Dónde te habías metido, pequeñín!
-Me tuve que esconder porque ustedes empezaron a peliar con el Profesor Taúru y descués se tranformaron en moutros y usté se comió al otro moutro, así que parece que el Profesor Taúru ahora está en la guata de usté, pero usté no se nota guatoncita porque se ve flaca, pero no tan flaca...
-Tonto, no haces más que inventar fábulas para explicar tu desobediencia. ¿Has visto a tu tío? Lo dejamos bailando la yenka y se nos perdió. Acompáñame a buscarlo.
-¿Con quén lo andaba buscando a ni tío?
-Con el Profesor.
-¿O sea que no se lo comió?
-¡Ay, muñeco, imaginas tantas cosas!
-¡Pero yo vi!
-¡¡¡Tú no has visto nada!!!, perdón... tú no has visto nada. Cuando bajamos las escalas estaba oscuro. No podías ver nada.
-Pero yo sentí la pelea de los moutros y descués vi la mano de binosaurio que me iba cazar.
-Bah, me aburres. ¡¿Has visto o no has visto a tu tío?!
-No lue visto, tía Igma.
Tuesday, February 10, 2009
ElMonito en vacaciones, Capítulo 5
UN HELADO DE PALITO EN LA PLAZA
Tiempo después, mientras caminaban los dos a la plaza a comprar "un helado de palito", el tío le preguntaría a su querido sobrino títere:
-¿Y qué pasó entonces, mequetrefe?
Y ElMonito le respondería:
-El moutro me empezó a perseguín, querido tío señor Lamordes, pero como estaba tan oscuro el moutro no me podía ver bien, porque era un moutro que no tenía el ojo del diaulo, porque era un moutro ciego.
Y así seguirían conversando, de la manera que se pasa a relatar.
-¿Pero tú lo veías?
-No, tío, porque yo tan bien estaba ciego, o sea que no podía ver pero tenía ojos, tenía los mismos ojos que tengo ahora, pero no podía ver porque estaba oscuro. O sea que estaba ciego, pero por oscuridás, no por ser ciego de verdad, porque estaba ciego de mentira.
-¿Y qué hiciste?
-Me fui derechito tocando la pared de pieira hasta que llegué al final de la pared de pieira donde terminaba el túne. A la salida del túne quedé ciego de nuevo porque cuando miré para afuera había mucha luz. HABÍA DEMASIADO SOL. Entonces no cude ver nada, porque se veía todo blanco. Así que me puse a andar como zombi.
-¿Cómo andan los zombies?
-¡No se haga! Andan así.
-Ja ja ja, ya entiendo. Con los ojos cerrados y los brazos hacia adelante. ¡Has visto demasiadas películas de terror, gaznápiro!
-Pero si es verdá, no es mentira, querido tío señor Lamordes. ¿No ve que si no ando así entonces cuedo chocar con la rama de un árbol que a lo mejor tiene espinas puntudas, entonces una espina puntuda se me cuede clavar en el ojo y descués quedo ciego de verdá, no quedo ciego de mentira?
-Tienes razón... pero sigue, que me interesa.
-Al ratito choqué con una pieira grande, menos mal, porque descués abrí los ojos y vi más o menos. Se veían los colores brillantes, pero no tan claritos, pero descués se veían claritos. ¡Abajo de la pieira había un preciticio!
-No entiendo. Si en el castillo bajaste tantos escalones me imaginé que habías llegado al fondo.
-Sí, tío, pero llegué al fondo del castillo, pero no llegué al fondo de la tierra. ¿No ve que la tierra es más hunda tuavía?
-¿Y qué viste al fondo del precipicio?
-Se veía un río como de culebra flaca.
-¿Y qué pasó?
-Descués sonó un ruido del túne y salió la mano del moutro. ¡Medía como mil kilómetros la mano del moutro! ¡Es verdá, no es mentira! Era una mano de binosaurio gigante con uñas de garras que hacían así. El moutro se reía como el Profesor Taúru, pero no le vi la cara porque me di vuelta para acá para no verle la cara al moutro, así que descués me tuve que tirar al preciticio, pero antes me persiné. ¿Cómo hay que persinarse bien, tío?
-Así.
-Chuta, me persiné al revés, menos mal que no me morí, porque si me muero entonces me voy al infierno, porque me persiné al revés.
-Nadie se podría salvar de un salto así, gusano mentiroso.
-¡Pero yo me salvé, tío! ¿No ve que estoy caminando con zapatillas de verdá, no zapatillas de caláver?
-¿Y cómo te salvaste, se puede saber?
-Es que caí en una roca que había abajo de donde salté, y descués me escondí en una cuevita que estaba atrás de la roca, así que cuando el moutro miró para bajo del preciticio no me vio porque creyó que un puntito que estaba al fondo del preciticio era yo caído, así que descués miró por segunda vez, pero a la tercera vez se aburrió y se entró de nuevo a la cueva oscura, y entonces yo salí del escondite y subí de nuevo al borde del preciticio y tuve que entrar de nuevo a la cueva misteriosa para entrar a buscarlo a usté, ¡porque usté seguía bailando la yenka!
-Ja ja ja, toma tu helado de palito. Te lo has ganado.
-¡Pero si es verdá, no es mentira!
Tiempo después, mientras caminaban los dos a la plaza a comprar "un helado de palito", el tío le preguntaría a su querido sobrino títere:
-¿Y qué pasó entonces, mequetrefe?
Y ElMonito le respondería:
-El moutro me empezó a perseguín, querido tío señor Lamordes, pero como estaba tan oscuro el moutro no me podía ver bien, porque era un moutro que no tenía el ojo del diaulo, porque era un moutro ciego.
Y así seguirían conversando, de la manera que se pasa a relatar.
-¿Pero tú lo veías?
-No, tío, porque yo tan bien estaba ciego, o sea que no podía ver pero tenía ojos, tenía los mismos ojos que tengo ahora, pero no podía ver porque estaba oscuro. O sea que estaba ciego, pero por oscuridás, no por ser ciego de verdad, porque estaba ciego de mentira.
-¿Y qué hiciste?
-Me fui derechito tocando la pared de pieira hasta que llegué al final de la pared de pieira donde terminaba el túne. A la salida del túne quedé ciego de nuevo porque cuando miré para afuera había mucha luz. HABÍA DEMASIADO SOL. Entonces no cude ver nada, porque se veía todo blanco. Así que me puse a andar como zombi.
-¿Cómo andan los zombies?
-¡No se haga! Andan así.
-Ja ja ja, ya entiendo. Con los ojos cerrados y los brazos hacia adelante. ¡Has visto demasiadas películas de terror, gaznápiro!
-Pero si es verdá, no es mentira, querido tío señor Lamordes. ¿No ve que si no ando así entonces cuedo chocar con la rama de un árbol que a lo mejor tiene espinas puntudas, entonces una espina puntuda se me cuede clavar en el ojo y descués quedo ciego de verdá, no quedo ciego de mentira?
-Tienes razón... pero sigue, que me interesa.
-Al ratito choqué con una pieira grande, menos mal, porque descués abrí los ojos y vi más o menos. Se veían los colores brillantes, pero no tan claritos, pero descués se veían claritos. ¡Abajo de la pieira había un preciticio!
-No entiendo. Si en el castillo bajaste tantos escalones me imaginé que habías llegado al fondo.
-Sí, tío, pero llegué al fondo del castillo, pero no llegué al fondo de la tierra. ¿No ve que la tierra es más hunda tuavía?
-¿Y qué viste al fondo del precipicio?
-Se veía un río como de culebra flaca.
-¿Y qué pasó?
-Descués sonó un ruido del túne y salió la mano del moutro. ¡Medía como mil kilómetros la mano del moutro! ¡Es verdá, no es mentira! Era una mano de binosaurio gigante con uñas de garras que hacían así. El moutro se reía como el Profesor Taúru, pero no le vi la cara porque me di vuelta para acá para no verle la cara al moutro, así que descués me tuve que tirar al preciticio, pero antes me persiné. ¿Cómo hay que persinarse bien, tío?
-Así.
-Chuta, me persiné al revés, menos mal que no me morí, porque si me muero entonces me voy al infierno, porque me persiné al revés.
-Nadie se podría salvar de un salto así, gusano mentiroso.
-¡Pero yo me salvé, tío! ¿No ve que estoy caminando con zapatillas de verdá, no zapatillas de caláver?
-¿Y cómo te salvaste, se puede saber?
-Es que caí en una roca que había abajo de donde salté, y descués me escondí en una cuevita que estaba atrás de la roca, así que cuando el moutro miró para bajo del preciticio no me vio porque creyó que un puntito que estaba al fondo del preciticio era yo caído, así que descués miró por segunda vez, pero a la tercera vez se aburrió y se entró de nuevo a la cueva oscura, y entonces yo salí del escondite y subí de nuevo al borde del preciticio y tuve que entrar de nuevo a la cueva misteriosa para entrar a buscarlo a usté, ¡porque usté seguía bailando la yenka!
-Ja ja ja, toma tu helado de palito. Te lo has ganado.
-¡Pero si es verdá, no es mentira!
Friday, February 06, 2009
ElMonito en vacaciones, Capítulo 4
LUCHA SANGRIENTA, A MUERTE
Desgraciadamente las cosas no siempre resultan como se piensan. ElMonito pensó que disfrutaría por fin con su querido tío de unas lindas vacaciones, mas la realidad lo tiene esta noche bajando unos escalones en compañía de dos monstruos que si se describieran como realmente son generarían una estampida de lectores, mayor aún que la estampida que provoca el estilo del escritor. En suma, el pobre títere se quedaría solo en ese castillo, pues del tío mejor ni hablar: éste baila como contratado ese extraño baile llamado la yenka. De modo que dejémoslo con sus dos monstruos bajando y bajando a oscuras.
-Apúrate, perro-sapo.
-Es me cuedo caer porque la escala de piedra es no tan parejita. ¡Es refalosa!
-No hables.
-Es que si no hablo entonces me quedo callado y descués si estoy callado cuedo pensar y entonces si pienso me cuedo asustar porque a lo mejor pienso que me cuede pasar algo malo con los moutros, así que mejor hablo porque cuando hablo entonces siento como la carganta mojada, así que no sé.
-¿Nos tienes miedo?
-Sí, porque son moutros que hablan. Los moutros que hablan dan más miedo que los moutros que no hablan. En El Aro 2 parece que salía un moutro que hablaba, y tan bien salía un moutro que hablaba en El Resplandón, pero en El Resplandón el moutro era un señor, pero tenía cara mala, porque...
-¡Cállate de una vez por todas!
(Y de una patada lo hacen bajar al fondo del castillo).
-¡Auch! ¡Caí sentado y me dolió el popó!
-¡Por hablador!
ElMonito mira a su alrededor. A lo lejos se divisa una lucecilla, algo así como la salida de un túnel. Es lo único que ve. Además siente como bajan los monstruos por los escalones. Los siente como si estuvieran a unos 20 metros sobre él, desde tan alto se vino abajo.
-¡Tío, venga salvarme! -grita con todas sus fuerzas. El eco le devuelve sus palabras desde muy arriba. De vez en cuando le caen gotas gelatinosas en la cabeza.
-¡Ja ja ja, tu tío sigue bailando yenka! -dice un monstruo.
-Me están cayendo gotas como de goma -piensa ElMonito en voz alta.
Los monstruos se hablan.
-¿Que ya fue el sacrificio? No me lo habías dicho.
-Tuve que adelantarlo.
-¿Y a quién le pediste permiso?
-A nadie.
-¿A nadie? ¡Grrrrrrrr!
Los monstruos se enfrascan en una violenta pelea. Ruedan por los escalones y caen junto a ElMonito, pero no lo toman ni en cuenta. El "mequetrefe" corre a ciegas hasta que da con una pared y allí se protege. La sangre de las bestias le salpica en la cara. Siente los mordiscos como si los recibiera él y aúlla de susto.
-Auuu... Dejen de peliar, señores moutros que hablan, porque es malo peliar porque cuando los señores pélian sale chicha y descués no tienen más sangre y quedan sangrados, pero tan bien salen cototos en el ombligo y tan bien cueden salir cototos en la canilla y en la frente...
(La pelea de las bestias no conoce límites).
-¡Muere, rapaz e insolente!
-Muere tú, aggg...
La lucha ha llegado a su fin. ElMonito tirita en su rincón. Muy cerca suyo siente como un monstruo, el vencedor, se come al otro, con una voracidad infatigable. La tarea le toma unos 20 minutos, durante los cuales nuestro títere permanece asombrosamente en silencio. Pero al terminar...
-Hummm.... cuánta carne he comido... me haría bien un postre... algo fresco... liviano... ¡eh, tú, perro-sapo! ¡Dónde estás!
Desgraciadamente las cosas no siempre resultan como se piensan. ElMonito pensó que disfrutaría por fin con su querido tío de unas lindas vacaciones, mas la realidad lo tiene esta noche bajando unos escalones en compañía de dos monstruos que si se describieran como realmente son generarían una estampida de lectores, mayor aún que la estampida que provoca el estilo del escritor. En suma, el pobre títere se quedaría solo en ese castillo, pues del tío mejor ni hablar: éste baila como contratado ese extraño baile llamado la yenka. De modo que dejémoslo con sus dos monstruos bajando y bajando a oscuras.
-Apúrate, perro-sapo.
-Es me cuedo caer porque la escala de piedra es no tan parejita. ¡Es refalosa!
-No hables.
-Es que si no hablo entonces me quedo callado y descués si estoy callado cuedo pensar y entonces si pienso me cuedo asustar porque a lo mejor pienso que me cuede pasar algo malo con los moutros, así que mejor hablo porque cuando hablo entonces siento como la carganta mojada, así que no sé.
-¿Nos tienes miedo?
-Sí, porque son moutros que hablan. Los moutros que hablan dan más miedo que los moutros que no hablan. En El Aro 2 parece que salía un moutro que hablaba, y tan bien salía un moutro que hablaba en El Resplandón, pero en El Resplandón el moutro era un señor, pero tenía cara mala, porque...
-¡Cállate de una vez por todas!
(Y de una patada lo hacen bajar al fondo del castillo).
-¡Auch! ¡Caí sentado y me dolió el popó!
-¡Por hablador!
ElMonito mira a su alrededor. A lo lejos se divisa una lucecilla, algo así como la salida de un túnel. Es lo único que ve. Además siente como bajan los monstruos por los escalones. Los siente como si estuvieran a unos 20 metros sobre él, desde tan alto se vino abajo.
-¡Tío, venga salvarme! -grita con todas sus fuerzas. El eco le devuelve sus palabras desde muy arriba. De vez en cuando le caen gotas gelatinosas en la cabeza.
-¡Ja ja ja, tu tío sigue bailando yenka! -dice un monstruo.
-Me están cayendo gotas como de goma -piensa ElMonito en voz alta.
Los monstruos se hablan.
-¿Que ya fue el sacrificio? No me lo habías dicho.
-Tuve que adelantarlo.
-¿Y a quién le pediste permiso?
-A nadie.
-¿A nadie? ¡Grrrrrrrr!
Los monstruos se enfrascan en una violenta pelea. Ruedan por los escalones y caen junto a ElMonito, pero no lo toman ni en cuenta. El "mequetrefe" corre a ciegas hasta que da con una pared y allí se protege. La sangre de las bestias le salpica en la cara. Siente los mordiscos como si los recibiera él y aúlla de susto.
-Auuu... Dejen de peliar, señores moutros que hablan, porque es malo peliar porque cuando los señores pélian sale chicha y descués no tienen más sangre y quedan sangrados, pero tan bien salen cototos en el ombligo y tan bien cueden salir cototos en la canilla y en la frente...
(La pelea de las bestias no conoce límites).
-¡Muere, rapaz e insolente!
-Muere tú, aggg...
La lucha ha llegado a su fin. ElMonito tirita en su rincón. Muy cerca suyo siente como un monstruo, el vencedor, se come al otro, con una voracidad infatigable. La tarea le toma unos 20 minutos, durante los cuales nuestro títere permanece asombrosamente en silencio. Pero al terminar...
-Hummm.... cuánta carne he comido... me haría bien un postre... algo fresco... liviano... ¡eh, tú, perro-sapo! ¡Dónde estás!
Subscribe to:
Posts (Atom)
ElMonito celebra sus cien mil visitas
Hace escasos minutos ElMonito acaba de pasar las cien mil vistas en el blog. ¡Honor al títere y a su querido tío el señor Lamordes! A pesar ...
-
-Tío, ¿que son esos basureritos que aparecen al final de su bloc donde cuenta las cosas que digo yo en vez que las que piensa usté , porqu...
-
-Qué haces con esa escoba, renacuajo. -Me estoy estrenando , tío. -¿Estrenando o entrenando? - Estrenando . -"Estrenando" para qué...
-
Hace escasos minutos ElMonito acaba de pasar las cien mil vistas en el blog. ¡Honor al títere y a su querido tío el señor Lamordes! A pesar ...